Empresas | Inclusión

CERMI destaca la importancia de la formación en ciberseguridad para personas con discapacidad y promueve inclusión digital

Las personas con discapacidad y los retos de la ciberseguridad

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha abordado los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en relación con la ciberseguridad. Durante el segundo encuentro del plan 'MetaDiverso, CERMI Discapacidad', se ha resaltado la importancia de una formación sólida en este ámbito. El objetivo de este proyecto de transformación digital inclusiva es utilizar la tecnología como aliada social para desarrollar políticas públicas basadas en datos que muestren el impacto en la vida de estas personas.

La necesidad de formación en ciberseguridad

Uno de los aspectos destacados en este evento ha sido la necesidad de formar a los usuarios en ciberseguridad. Xana Marina Martínez, responsable de Talento de Incibe, ha enfatizado que "la demanda va a aumentar porque cada vez es más necesaria". Martínez ha instado a las empresas a abordar esta demanda ahora, ya que cree que en cinco años no será posible contratar a alguien sin conocimientos en ciberseguridad.

Oportunidades para las personas con discapacidad

Mónica Cárdenas, directora del Programa Por Talento Digital, ha explicado que se ofrecen formaciones básicas en competencias para la vida y el empleo, así como formaciones para mejorar la empleabilidad. Cárdenas ha destacado que formarse en ciberseguridad ofrece perspectivas salariales interesantes y representa una oportunidad para que las empresas incorporen el talento de las personas con discapacidad.

Los riesgos de la revolución digital

Enrique Galván, comisionado de Calidad e Innovación de la Plataforma del Tercer Sector, ha señalado que si bien se conocen las oportunidades de la revolución digital, también se deben considerar los riesgos, como el aumento de las desigualdades sociales. Galván ha resaltado que las personas con discapacidad sufren fraudes, ataques a su identidad y delitos de odio en línea, situaciones que deben revertirse.

La importancia de la accesibilidad y el diseño

Galván también ha subrayado la relevancia de la accesibilidad y el diseño en el ámbito de las competencias digitales. Según él, en el Tercer Sector no puede haber diseño de inteligencia artificial sin tener en cuenta a las minorías.

Compensar los riesgos con formación temprana

Borja de Alarcón, director de negocio de ISDI, ha destacado la importancia de compensar los riesgos de los avances tecnológicos con una formación cada vez más temprana. Se ha referido al concepto de 'hacking' tecnológico, que implica el uso ético y responsable de la tecnología sin fines delictivos.

La creciente demanda en ciberseguridad

Laura Iglesias, directora de Ciberseguridad de Vodafone, ha destacado que actualmente "la demanda duplica las ofertas de profesionales" en ciberseguridad, lo que ha generado un mercado muy competitivo a nivel mundial. Iglesias ha definido la tecnología como "un superpoder" debido a las oportunidades que ofrece.

MetaDiverso: un proyecto apoyado por los fondos europeos

El proyecto MetaDiverso cuenta con el apoyo de los fondos europeos y ha recibido ayuda pública del Ministerio de Derechos Sociales y Agente 2030 para modernizar las entidades del Tercer Sector. Este proyecto busca impulsar la inclusión digital de las personas con discapacidad y fomentar su participación en la sociedad digital.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...