Pylon recauda $3.2 millones en financiación para ayudar a las empresas a gestionar sus conversaciones en canales de mensajería
Pylon, una startup en etapa temprana que se dedica a ayudar a las empresas a gestionar sus conversaciones en canales de mensajería, ha anunciado hoy una inversión inicial de $3.2 millones. La compañía, que se lanzó en noviembre y formó parte de la cohorte Winter 2023 de Y Combinator, ofrece una solución para que las empresas puedan gestionar, priorizar y dirigir los mensajes de canales como Slack, Microsoft Teams y Discord hacia las personas adecuadas.
Simplificando la gestión de conversaciones en canales de mensajería
A medida que el correo electrónico se ha convertido en un mecanismo de comunicación cada vez más abarrotado, las empresas han buscado formas más directas de comunicarse con sus clientes en un contexto B2B. Sin embargo, el seguimiento de estas conversaciones y asegurarse de que lleguen a las personas adecuadas es un desafío para las empresas.
Es aquí donde entra en juego Pylon. La plataforma ayuda a las empresas a gestionar, priorizar y dirigir los mensajes de estos canales hacia las personas adecuadas. Incluso trabaja con herramientas como Zendesk para crear tickets cuando sea necesario.
Según Marty Kausas, cofundador de la empresa, la idea de Pylon surgió cuando él y sus cofundadores, Robert Eng y Advith Chelikani, observaron en sus trabajos anteriores que las empresas estaban trasladando cada vez más las conversaciones B2B del correo electrónico a Slack para tener discusiones más directas y personales. Al mismo tiempo, se dieron cuenta de que estas empresas tenían dificultades para gestionar estas conversaciones.
Desbloqueando los datos de las conversaciones del cliente
Pylon actúa como una herramienta de desbloqueo de datos para todas las conversaciones del cliente que se producen en las herramientas de chat. La plataforma permite a los equipos de soporte y ventas rastrear y gestionar todas estas conversaciones de manera más efectiva.
"Imagínate que soy una persona de soporte o un vendedor tratando de gestionar todas estas conversaciones. No hay forma de hacer un seguimiento en Slack. Y aquí es donde entra Pylon, que es esencialmente la herramienta de desbloqueo de datos para todas las conversaciones de tus clientes que están ocurriendo en las herramientas de chat", explicó Kausas.
Actualmente, la empresa está centrada en la integración con Slack, ya que es la plataforma con más conversaciones externas que gestionar. Sin embargo, planea agregar soporte para Microsoft Teams y otros canales en un futuro cercano.
Crecimiento y expansión
Pylon ya cuenta con varios clientes, incluyendo a Hightouch, que utiliza la plataforma para monitorizar más de 300 canales compartidos de clientes. La compañía cerró la ronda de financiación en marzo y desde entonces ha contratado a dos empleados más, elevando su equipo a un total de cinco personas, incluyendo a los fundadores. Para finales de año, planean aumentar su plantilla a cerca de 10 empleados, con la intención de contratar a más ingenieros y profesionales de desarrollo de negocio en los próximos meses.
Kausas destacó que la diversidad es uno de los focos de la empresa y que están buscando a las mejores personas para cubrir cada puesto vacante. A pesar de lanzarse en un período de incertidumbre económica, Kausas se muestra confiado en que Pylon tendrá éxito, ya que está resolviendo un problema real que los clientes tienen a la hora de realizar un seguimiento de este tipo de actividad.
"Hasta ahora, estamos ganando dinero y tenemos clientes satisfechos y que pagan. Así que en este momento, no estamos quemando nada realmente", afirmó Kausas.
La inversión inicial de $3.2 millones fue liderada por General Catalyst, con la participación de Y Combinator, Horizon VC, Airangels y CC. Con este respaldo financiero, Pylon está preparada para continuar su crecimiento y expandir su solución para ayudar a más empresas a gestionar sus conversaciones en canales de mensajería de manera más eficiente y efectiva.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones