La startup de logística Raft cierra una ronda de financiación de 30 millones de dólares
La digitalización de la industria del transporte de mercancías despegó durante la pandemia y se mantuvo en constante crecimiento. Empresas como Forto, Nuvocargo, Zencargo y Freightify han recaudado millones de dólares para optimizar y digitalizar la logística de carga.
En 2021, Vector.ai, una startup que se lanzó en 2017, recaudó 15 millones de dólares en una ronda de financiación de la Serie A liderada por Bessemer para aplicar el aprendizaje automático a la automatización de tareas en el sector. Ahora, dos años después, Vector.ai ha cambiado su nombre a Raft y ha redefinido su enfoque de aprendizaje automático como "inteligencia artificial".
Raft acaba de cerrar una ronda de financiación de la Serie B de 30 millones de dólares liderada por Eight Roads VC, con la participación de inversores existentes como Bessemer Venture Partners, Episode 1, Dynamo Ventures y Moguntia Capital. Esta startup, fundada en 2017, ayuda a los actores de la logística a aplicar la inteligencia artificial a sus tareas e interacciones con los clientes. Actualmente, Raft cuenta con oficinas en el Reino Unido, India y Estados Unidos, y entre sus clientes se encuentran EMO Trans, OIA Global, The Scarbrough Group, NNR Global Logistics y Navia Freight.
Automatización de procesos logísticos con IA
Raft se ha centrado en la automatización de tareas como la conciliación de cuentas por pagar y la preparación de la entrada de aduanas, pero también ha ampliado su producto para abarcar áreas como el almacenamiento, la confirmación de reservas y más. Según James Coombes, CEO y cofundador de Raft, la empresa ha identificado los puntos problemáticos de la industria y ha desarrollado su producto para solucionarlos.
Además de su enfoque interno, Raft también ofrece a sus clientes un portal de envío que les permite compartir datos internos y de terceros con sus clientes finales. La empresa destaca la visibilidad de contenedores de múltiples fuentes, la generación de informes de emisiones y la cotización y reserva como algunos de los servicios que ofrece a través de su portal.
Perspectivas futuras
Michael Treskow, socio de Eight Roads, destacó el valor que Raft aporta a sus clientes gracias a su combinación de experiencia en la industria y tecnología de vanguardia. Además, Treskow señaló que Raft tiene el potencial de resolver muchos más problemas concretos de la industria en el futuro.
Con esta última ronda de financiación, Raft podrá impulsar aún más su desarrollo tecnológico y expandir su presencia en el mercado global. La demanda de soluciones de logística digital y automatizada continúa en aumento, y Raft está bien posicionada para capitalizar esta tendencia.
En resumen, Raft, anteriormente conocida como Vector.ai, ha cerrado una ronda de financiación de la Serie B de 30 millones de dólares para impulsar su plataforma de inteligencia artificial aplicada a la logística. Con una cartera de clientes en crecimiento y un enfoque en la automatización de procesos logísticos, Raft está lista para liderar la transformación digital en la industria del transporte de mercancías.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles