Empresas | Desarrollo

Fin de represión regulatoria en China impulsa sector fintech tras multas millonarias a Tencent y Ant Group

El fin de la represión regulatoria en China da un impulso al sector fintech

Después de meses de incertidumbre y represión regulatoria en la industria fintech de China, parece que las cosas están llegando a su fin. El Banco Popular de China ha impuesto multas millonarias a dos gigantes de los pagos digitales del país, Tencent y Ant Group, poniendo así fin a la intensa investigación y a las sanciones impuestas a las empresas del sector.

Multas millonarias para Tencent y Ant Group

Tencent, junto con su filial de pagos Tenpay, ha sido multada con aproximadamente 2.990 millones de yuanes (410 millones de dólares) por "incumplimientos regulatorios pasados en relación con la prestación de servicios de pago en el territorio de China", según informó la compañía en un comunicado el viernes pasado.

Por su parte, el Banco Popular de China anunció el mismo día que impondrá una multa de 7.123 millones de yuanes (unos 1.000 millones de dólares) a Ant Group, la filial fintech de Alibaba, por una serie de actividades ilegales, incluyendo problemas relacionados con la gobernanza corporativa, la protección al consumidor, la banca y los seguros, los pagos y la liquidación, las prácticas de prevención del blanqueo de capitales y la venta de fondos.

Una conclusión a la represión regulatoria en el sector fintech

La represión regulatoria en el sector fintech forma parte de los esfuerzos más amplios de China para controlar el creciente poder de su sector tecnológico y someterlo a un mayor escrutinio regulatorio en campos emergentes. A finales de 2020, China canceló la oferta pública inicial de Ant, que habría sido la mayor salida a bolsa de la historia hasta ese momento.

Desde entonces, Ant ha sufrido una importante reestructuración que ha reducido significativamente la influencia global de la empresa en las finanzas de los consumidores. Según informes, Jack Ma ha renunciado al control del imperio fintech y, lo que es más importante, las principales ofertas de Ant ahora están sujetas a regulaciones que normalmente se aplican a los servicios financieros tradicionales.

El fin de la represión regulatoria en el sector fintech

Al menos en el sector fintech, parece que la represión regulatoria de China está llegando a su fin, como indicó el banco central en un comunicado: "Actualmente, la mayoría de los problemas destacados en el negocio financiero de las empresas de plataforma han sido corregidos. El enfoque de los reguladores financieros se ha desplazado de la rectificación colectiva de los negocios fintech de las plataformas tecnológicas a la supervisión habitual del negocio".

La serie de represiones regulatorias en la industria tecnológica de China ha afectado negativamente la confianza de los inversores y las empresas en los últimos tres años. Un claro fin de las acciones correctivas en el sector fintech podría inyectar nueva energía a la industria y reavivar el interés por las inversiones. En cuanto a la multa, Tencent declaró lo siguiente: "La compañía cree que los reguladores financieros se centrarán en la regulación normalizada en el futuro, implementando políticas y medidas financieras para promover el desarrollo saludable de la economía de las plataformas, y apoyando y fomentando que las empresas de plataforma continúen sus esfuerzos en la inclusión financiera".

Conclusiones

Con el fin de la represión regulatoria en el sector fintech de China, se espera que las empresas del país puedan continuar su camino hacia la inclusión financiera y el desarrollo saludable de la economía de las plataformas. Las multas impuestas a Tencent y Ant Group marcan el cierre de un capítulo complicado para la industria fintech en China, y ahora las empresas podrán centrarse en cumplir con las regulaciones y reconstruir la confianza de los inversores. Se espera que esta nueva etapa inyecte nueva energía en el sector y fomente el interés en las inversiones.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...