Empresas | Desarrollo

Fin de represión regulatoria en China impulsa sector fintech tras multas millonarias a Tencent y Ant Group

El fin de la represión regulatoria en China da un impulso al sector fintech

Después de meses de incertidumbre y represión regulatoria en la industria fintech de China, parece que las cosas están llegando a su fin. El Banco Popular de China ha impuesto multas millonarias a dos gigantes de los pagos digitales del país, Tencent y Ant Group, poniendo así fin a la intensa investigación y a las sanciones impuestas a las empresas del sector.

Multas millonarias para Tencent y Ant Group

Tencent, junto con su filial de pagos Tenpay, ha sido multada con aproximadamente 2.990 millones de yuanes (410 millones de dólares) por "incumplimientos regulatorios pasados en relación con la prestación de servicios de pago en el territorio de China", según informó la compañía en un comunicado el viernes pasado.

Por su parte, el Banco Popular de China anunció el mismo día que impondrá una multa de 7.123 millones de yuanes (unos 1.000 millones de dólares) a Ant Group, la filial fintech de Alibaba, por una serie de actividades ilegales, incluyendo problemas relacionados con la gobernanza corporativa, la protección al consumidor, la banca y los seguros, los pagos y la liquidación, las prácticas de prevención del blanqueo de capitales y la venta de fondos.

Una conclusión a la represión regulatoria en el sector fintech

La represión regulatoria en el sector fintech forma parte de los esfuerzos más amplios de China para controlar el creciente poder de su sector tecnológico y someterlo a un mayor escrutinio regulatorio en campos emergentes. A finales de 2020, China canceló la oferta pública inicial de Ant, que habría sido la mayor salida a bolsa de la historia hasta ese momento.

Desde entonces, Ant ha sufrido una importante reestructuración que ha reducido significativamente la influencia global de la empresa en las finanzas de los consumidores. Según informes, Jack Ma ha renunciado al control del imperio fintech y, lo que es más importante, las principales ofertas de Ant ahora están sujetas a regulaciones que normalmente se aplican a los servicios financieros tradicionales.

El fin de la represión regulatoria en el sector fintech

Al menos en el sector fintech, parece que la represión regulatoria de China está llegando a su fin, como indicó el banco central en un comunicado: "Actualmente, la mayoría de los problemas destacados en el negocio financiero de las empresas de plataforma han sido corregidos. El enfoque de los reguladores financieros se ha desplazado de la rectificación colectiva de los negocios fintech de las plataformas tecnológicas a la supervisión habitual del negocio".

La serie de represiones regulatorias en la industria tecnológica de China ha afectado negativamente la confianza de los inversores y las empresas en los últimos tres años. Un claro fin de las acciones correctivas en el sector fintech podría inyectar nueva energía a la industria y reavivar el interés por las inversiones. En cuanto a la multa, Tencent declaró lo siguiente: "La compañía cree que los reguladores financieros se centrarán en la regulación normalizada en el futuro, implementando políticas y medidas financieras para promover el desarrollo saludable de la economía de las plataformas, y apoyando y fomentando que las empresas de plataforma continúen sus esfuerzos en la inclusión financiera".

Conclusiones

Con el fin de la represión regulatoria en el sector fintech de China, se espera que las empresas del país puedan continuar su camino hacia la inclusión financiera y el desarrollo saludable de la economía de las plataformas. Las multas impuestas a Tencent y Ant Group marcan el cierre de un capítulo complicado para la industria fintech en China, y ahora las empresas podrán centrarse en cumplir con las regulaciones y reconstruir la confianza de los inversores. Se espera que esta nueva etapa inyecte nueva energía en el sector y fomente el interés en las inversiones.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inteligencia artificial

Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora

Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...

Pagos biométricos

Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma

Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...

Diseño innovador

Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa

Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...

Movilidad sostenible

AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables

AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...

Innovación tecnológica

Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora

Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...

Censura digital

Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura

La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...

Reputación tecnológica

Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo

Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...

Mercado profundo

Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM

Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...