Empresas | Teletrabajo

El teletrabajo en España en verano: 50% lo elige, pero problemas de conexión afectan productividad y horas de trabajo

El teletrabajo en España: problemas de conexión y consecuencias laborales

Cerca de la mitad de los trabajadores españoles optarán por el teletrabajo este verano, buscando conciliar sus responsabilidades laborales con el periodo vacacional. Sin embargo, este modelo de trabajo a distancia no es perfecto y presenta algunos desafíos, especialmente en lo que respecta a la calidad de la conexión a Internet.

Problemas de conexión y sus consecuencias

Según una encuesta realizada por el operador DE-CIX en colaboración con Alpha Research, el 50,7% de los españoles que teletrabajan experimentan problemas de conexión. Estos fallos se presentan principalmente durante las videollamadas (43,8%), al utilizar herramientas de trabajo (28,2%) o al intentar subir archivos a la nube (20,3%). Como resultado, los trabajadores se ven afectados en su productividad, perdiendo agilidad en sus tareas (51,9%) o incluso teniendo que trabajar más horas (26,4%).

Teletrabajo en verano: datos relevantes

De acuerdo con la encuesta, el 43,8% de los españoles teletrabajará durante el verano. Dentro de este grupo, el 24,7% planea trabajar más que el año pasado, mientras que el 63,7% mantendrá la misma carga de trabajo. En cuanto al género, el 48,9% de los hombres teletrabajará, mientras que en el caso de las mujeres este porcentaje es del 38,7%. Por edades, los jóvenes de entre 18 y 29 años son los que más optan por el teletrabajo (48,4%), y en términos de ubicación geográfica, las Comunidades Autónomas con mayor porcentaje de teletrabajadores son Murcia (60%), Madrid (56%) y la Comunidad Valenciana (51%).

Preocupaciones por la conexión a Internet

Una de las principales preocupaciones de los teletrabajadores es la posibilidad de enfrentarse a una mala conexión a Internet en el lugar donde pasen sus vacaciones. Según la encuesta, el 40% de los encuestados teme no contar con una conexión adecuada. Este temor es aún mayor en el caso de los hombres, con un 44,5% preocupados por este aspecto. Como solución, el 66,7% de los encuestados suele compartir datos de su smartphone con otros dispositivos para poder trabajar durante el verano.

Problemas de conexión en zonas rurales

El estudio también revela que el 69,4% de los encuestados encuentra una calidad de conexión inferior en las zonas rurales en comparación con las áreas urbanas. Esto se convierte en un obstáculo para aquellos que desean vivir o pasar sus vacaciones en estas zonas, lo que afecta especialmente a la España despoblada. Las Comunidades Autónomas con mayores problemas de conectividad son Madrid (58%), Cantabria (57,5%) y Navarra (57,1%).

El teletrabajo como modelo laboral

En cuanto al teletrabajo en general, el 37,5% de los encuestados afirma trabajar uno o dos días a la semana de forma remota, mientras que el 62,8% tiene un modelo de teletrabajo de más de tres días a la semana. Este modelo laboral se ha vuelto cada vez más relevante a la hora de buscar nuevas oportunidades profesionales.

En resumen, el teletrabajo se ha convertido en una opción popular para los trabajadores españoles durante el verano, pero los problemas de conexión siguen siendo un obstáculo importante. Estos desafíos afectan tanto a la productividad como a la calidad de vida de los teletrabajadores, especialmente cuando se encuentran en zonas rurales. A pesar de ello, el teletrabajo sigue ganando terreno como un modelo laboral flexible y deseado por muchos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...