La CMA del Reino Unido concluye que la adquisición de Figma por parte de Adobe podría reducir la competencia en el mercado de diseño digital
La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido ha llegado a la conclusión provisional de que la propuesta de adquisición de Figma por parte de Adobe, valorada en 20 mil millones de dólares, podría resultar en una "reducción sustancial de la competencia" en el mercado de diseño digital del Reino Unido.
Investigación en curso
El anuncio de hoy llega casi dos meses después de que la CMA revelara por primera vez que estaba investigando la fusión, que se anunció por primera vez en septiembre del año pasado, y solicitara comentarios y propuestas de las partes relevantes. En febrero, la Comisión Europea también reveló que estaba evaluando la adquisición por motivos de competencia, y las primeras indicaciones sugieren que se espera una investigación prolongada. Además, el Departamento de Justicia de Estados Unidos también está preparando una demanda para bloquear el acuerdo.
La eliminación de un competidor importante
Para muchos observadores externos, los crecientes obstáculos regulatorios a la fusión entre Adobe y Figma no son una gran sorpresa, dado que el acuerdo eliminaría sin duda a un importante competidor del camino de Adobe.
En sus conclusiones publicadas hoy, la CMA señaló el conjunto de software de diseño creativo de Adobe, que abarca ilustraciones, fotos, videos y animaciones, y lo comparó con Figma, que, según dijo, ofrece "algunas funciones básicas de diseño creativo como parte de su software de diseño de pantalla", pero carece de "herramientas avanzadas o de diseño creativo independientes".
Por otro lado, la CMA señaló que Figma es el "mayor proveedor de software de diseño de pantalla todo en uno", que se puede utilizar para el diseño web y de aplicaciones, así como para el marketing digital, mercados en los que Adobe opera.
Alternativas limitadas
Si bien los productos de Adobe y Figma no son idénticos entre sí, la CMA ha encontrado provisionalmente que la herramienta de diseño vectorial XD de Adobe "sigue siendo una de las pocas alternativas cercanas a Figma". Además, la CMA afirmó que su investigación reveló que Adobe estaba desarrollando una nueva herramienta de diseño todo en uno que incluía una variedad de funciones, como pizarra, marketing y diseño de productos, pero que canceló antes de anunciar su fusión con Figma.
"La evidencia sugiere que los esfuerzos de Adobe en el desarrollo de productos estaban motivados, al menos en parte, por el deseo de competir con Figma", señala el informe inicial de la CMA. "Los documentos internos de Adobe hacen referencia regularmente a la competencia con Figma y comparan las características planificadas con las ofrecidas por Figma".
En cuanto al software de diseño creativo independiente y específico, la CMA reconoció que Figma no es actualmente un importante competidor de Adobe en este aspecto, aunque ofrece algunas de estas funcionalidades en su producto de diseño de pantalla, como la edición de vectores. Sin embargo, también señaló que Figma "ha explorado regularmente" la ampliación de su suite de productos en este ámbito a través del desarrollo interno o adquisiciones.
"Como resultado, la CMA concluyó que la fusión eliminaría una amenaza competitiva significativa para Adobe en el mercado y resultaría en una reducción sustancial de la competencia", afirmó.
En resumen, la CMA está avanzando hacia una investigación en profundidad de la fase 2, y se espera que Adobe y Figma presenten una resolución aceptable para las preocupaciones de la CMA antes del 7 de julio.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles