Trueworld mide la huella de carbono de un evento de las Naciones Unidas en tiempo real
La startup mallorquina Trueworld ha llevado a cabo una medición en tiempo real de la huella de carbono de una jornada celebrada en España, correspondiente a una iniciativa de las Naciones Unidas. En concreto, se trata de la Asamblea General del Pacto Mundial España y el evento Movers sobre sostenibilidad empresarial, que tuvo lugar en Madrid el pasado 14 de junio. Además, este evento se convirtió en el primero en ser 'climate positive', es decir, generó más impactos positivos que negativos.
El CEO de Trueworld, Marco Mendoza, ha explicado que su software, basado en tecnología blockchain, permitió obtener y exhibir en tiempo real más de 100 indicadores medioambientales durante toda la jornada. Hasta ahora, esta información solía ser conocida a través de informes enviados a empresas de consultoría. Los participantes pudieron observar en tiempo real la huella de carbono, la calidad del aire, el ciclo de vida de los materiales producidos y el impacto por asistente.
Medición transparente y responsable
Mendoza ha destacado que esta medición ha supuesto un "hito" en términos de transparencia y responsabilidad. Según sus palabras, "Naciones Unidas España ha sido la primera oficina en el mundo en realizar un evento positivo, y nosotros hemos medido la totalidad del impacto, incluyendo el de todas las personas que tomaron un avión, un taxi o se alojaron en un hotel".
Para calcular la huella de carbono se utilizó la norma internacional ISO 14064, en colaboración con Dcycle. Además, la entidad Adok Certificación verificará todos los trabajos y cálculos realizados, así como la compensación propuesta para las emisiones inevitables.
Compensación a través de proyectos locales
La compensación de la huella de carbono del evento se realizará mediante proyectos verificados de Naciones Unidas en su plataforma 'Climate Now', garantizando así que la Asamblea General del Pacto Mundial España se convierta en un evento neutral en carbono. Además, se han seleccionado proyectos locales en Madrid, en colaboración con el comité español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), para que el evento sea 'climate positive'.
La 'startup' mallorquina, fundada en 2021, cuenta actualmente con 23 empleados y ha experimentado un crecimiento del 300% en el último año. Trueworld trabaja directamente con la Agencia Europea Copernicus y accede a miles de fuentes de información para ofrecer datos precisos y transparentes.
Un ejemplo poderoso para otras organizaciones
Este logro de Trueworld establece un ejemplo poderoso para otras organizaciones y socios del Pacto Mundial, inspirándoles a tomar medidas concretas para reducir y compensar los impactos ambientales, y a devolver aún más a sus comunidades y entornos locales. Próximamente, Trueworld participará en la Copa del Rey Mapfre de Vela y en la digitalización del informe del estado del mar balear coordinado por Marilles. Además, en unas dos semanas se publicará el primer informe independiente sobre el estado de salud de la bahía de Palma, teniendo en cuenta el paso de cruceros, la organización de eventos deportivos y la actividad marítimo-náutica.
En resumen, Trueworld ha logrado medir en tiempo real la huella de carbono de un evento de las Naciones Unidas en España, utilizando su software basado en tecnología blockchain. Esta medición transparente y responsable ha sido un hito en términos de transparencia y responsabilidad. La compensación de la huella de carbono se realizará a través de proyectos locales verificados por Naciones Unidas, convirtiendo el evento en neutral en carbono y 'climate positive'. Este logro establece un ejemplo para otras organizaciones y socios del Pacto Mundial, inspirándoles a tomar medidas concretas para reducir los impactos ambientales y devolver aún más a sus comunidades y entornos locales.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones