Techstars presenta un nuevo fondo para empresas demasiado tempranas para su propio acelerador
La aceleradora de startups Techstars está recaudando $150 millones para su nuevo fondo, según muestran los registros de la SEC. La aceleradora está buscando nuevo capital antes de que finalice el período de despliegue de su tercer fondo respaldado institucionalmente, Techstars Accelerator 2021, a finales de este año.
Techstars se negó a ofrecer detalles sobre cómo pretende utilizar o desplegar los fondos, citando restricciones regulatorias. Sin embargo, al igual que sus predecesores, se espera que el nuevo fondo, Techstars Accelerator 2024, se utilice para inversiones en etapas de aceleración y/o inversiones posteriores a la aceleración.
Es importante destacar que este inversor en etapas tempranas con sede en Boulder ha utilizado su fondo actual solo para inversiones en etapas de aceleración. Sus fondos anteriores respaldaron startups tanto durante la etapa de aceleración como con inversiones posteriores al programa.
El Fondo 3 tenía como objetivo respaldar a más de 800 startups de pre-semilla y semilla que forman parte de sus programas globales de aceleración para finales de 2023. A través de sus grupos de aceleración, Techstars ha respaldado hasta ahora a más de 3.500 startups en etapas tempranas en diversos sectores, incluyendo salud tecnológica, fintech, web3 y cleantech.
Las startups que pasan por el programa de tres meses de Techstars reciben $20.000 y una nota convertible de $100.000 a cambio del 6% al 9% de las acciones comunes, además de acceso a su red y mentoría, entre otros recursos.
Techstars lanza un nuevo fondo para empresas demasiado tempranas para su propio acelerador
Fundada en 2006, Techstars dirige más de 50 grupos de aceleradores en grandes ciudades de todo el mundo, incluyendo Nueva York, Los Ángeles, Londres, Boston, Tel Aviv y Lagos. El acelerador lanzó su rama en Lagos el año pasado en colaboración con ARM Labs como parte de su plan para expandir sus programas especializados y generalistas a nivel mundial.
Para reforzar sus esfuerzos de inversión y expansión, Techstars ha lanzado recientemente nuevos fondos. El año pasado, por ejemplo, lanzó Rising Stars, un fondo para respaldar a startups que son demasiado tempranas para sus programas de aceleración. Bajo este fondo, Techstars emitirá cheques de $100.000 a cambio del 7% al 10% de capital.
La aceleradora también lanzó el Fondo Advancing Cities de $80 millones en colaboración con JPMorgan para respaldar a más de 400 startups fundadas por diversos emprendedores en nueve ciudades de Estados Unidos.
Techstars nombra a Maëlle Gavet CEO mientras el grupo acelerador busca expandirse
Como parte de sus planes de crecimiento y expansión, Techstars ha nombrado a Maëlle Gavet como CEO. Gavet, quien anteriormente se desempeñó como directora ejecutiva de Compass y vicepresidenta ejecutiva de MercadoLibre, liderará los esfuerzos de expansión del grupo acelerador.
Con la incorporación de nuevos fondos y el nombramiento de un nuevo CEO, Techstars está posicionándose para seguir siendo un actor importante en el ecosistema de startups. A medida que la compañía continúa respaldando a emprendedores y promoviendo la innovación, se espera que su influencia y alcance sigan creciendo en los próximos años.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones