Astrix Security cierra una ronda de financiación de 25 millones de dólares para expandir su plataforma de gestión de integraciones de aplicaciones
Astrix Security, una plataforma que ayuda a las empresas a gestionar y asegurar las integraciones de aplicaciones de terceros, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación de la Serie A de 25 millones de dólares, liderada por CRV con la participación de Bessemer Venture Partners y F2 Venture Capital.
Ampliación del equipo y expansión internacional El CEO y co-fundador de Astrix, Alon Jackson, ha declarado que esta ronda de financiación, que eleva el total recaudado por Astrix a 40 millones de dólares, se destinará a ampliar la plantilla en las oficinas de la compañía en Tel Aviv y Estados Unidos. La pandemia ha impulsado la adopción de la nube y el software como servicio (SaaS), lo que ha aumentado la adopción de aplicaciones de terceros y la automatización, lo que requiere una solución adaptada a este mundo digital e interconectado de ritmo acelerado.
Cierre de una brecha de seguridad Jackson explica que Astrix fue fundada para cerrar una brecha significativa y sin resolver, permitiendo a los equipos de seguridad ampliar la gestión de accesos y la detección de amenazas a la capa de identidad no humana. Según el CEO, las aplicaciones están a menudo conectadas por empleados de diferentes departamentos sin el conocimiento del equipo de seguridad, lo que hace virtualmente imposible tener visibilidad y control sobre cada conexión de terceros.
Protección contra conexiones maliciosas Astrix se conecta a los sistemas centrales de una empresa, incluyendo SaaS, plataformas de integración como servicio e infraestructura como servicio, para intentar proteger contra conexiones de aplicaciones de terceros con privilegios excesivos o maliciosas que podrían exponer a una organización. Utilizando motores de análisis de comportamiento basados en el aprendizaje automático, Astrix intenta detectar desviaciones de los comportamientos de conectividad estándar de aplicación a aplicación y sugiere pasos de remediación que los equipos de seguridad pueden tomar para abordar la raíz del problema.
Características de observabilidad holísticas Además de detectar amenazas, Astrix proporciona una visión de todas las integraciones internas y de terceros dentro del entorno empresarial, así como todas las claves de acceso en uso (por ejemplo, claves de API y cuentas de servicio) y los permisos y nivel de acceso otorgados a cada una. James Green, socio general de CRV, ha destacado estas características de observabilidad holísticas que han llamado la atención de CRV.
Astrix se distingue de sus competidores Astrix no es la única empresa que ofrece soluciones de seguridad para las conexiones de aplicaciones, ya que Apiiro, Valence Security, Wing Security y Kodem también operan en este espacio. Sin embargo, Jackson señala que Astrix ha logrado atraer a clientes de renombre, como Figma, Priceline, Bloomreach y Rapyd. Aunque no revela el tamaño de la base de clientes de Astrix, el CEO destaca que el campo de la ciberseguridad ha sido menos afectado durante los momentos de crisis y que el aumento del cibercrimen ha sido especialmente evidente en el último año.
Astrix se destaca en un mercado desafiante Si bien es cierto que el primer trimestre marcó la menor financiación de capital de riesgo para la seguridad en una década, según un informe, parece que Astrix está logrando resistir a la tendencia. Con esta última ronda de financiación, la empresa tiene como objetivo expandir su presencia global y continuar desarrollando su plataforma para ayudar a las empresas a gestionar de manera segura sus integraciones de aplicaciones de terceros en un mundo cada vez más interconectado y digital.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones