Robinhood adquiere la startup de tarjetas de crédito X1 por $95 millones
Robinhood ha anunciado la adquisición de X1, una startup de tarjetas de crédito sin comisiones, por $95 millones en efectivo. La startup X1 ofrece una tarjeta de crédito basada en ingresos con recompensas, y ha recaudado un total de $62 millones en financiación respaldada por inversores como Soma Capital, FPV, Craft Ventures y Spark Capital desde su creación en 2020.
Robinhood busca diversificar su negocio
La adquisición de X1 es una importante apuesta de Robinhood por diversificar su negocio y ampliar su oferta de productos para sus clientes existentes. Además, la adquisición le permite entrar en el negocio de las tarjetas de crédito y obtener ingresos por comisiones de intercambio.
Desde su fundación, Robinhood ha sido conocido principalmente por su plataforma de negociación de criptomonedas, pero recientemente ha experimentado una disminución en la actividad comercial en este ámbito. La adquisición de X1 es un paso importante para la compañía en su búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento.
Una buena adquisición para Robinhood
Aunque se desconoce la valoración de X1, la adquisición por $95 millones parece una buena oferta para Robinhood. Si se tiene en cuenta la cantidad recaudada por otras compañías de tarjetas de crédito, se podría esperar que la valoración de X1 sea de cientos de millones de dólares. Sin embargo, es posible que el precio de compra refleje la disminución en las valoraciones de las fintech que se ha visto en los últimos seis meses.
Por ejemplo, Petal recaudó $140 millones en 2022 con una valoración de $800 millones. Aunque Petal ha estado en el mercado durante más tiempo y ha recaudado más dinero que X1, un mejor ejemplo podría ser Yonder, una startup de tarjetas de crédito con sede en el Reino Unido que recaudó $15,4 millones en abril con una valoración posterior al dinero de $89 millones.
Una tarjeta de crédito única
X1 se hizo conocida por su modelo único, que le permite evaluar a los clientes en función de sus ingresos en lugar de sus puntajes de crédito. Desde entonces, han surgido otros actores con modelos similares, como Tomo Credit, que ofrece crédito basado en el flujo de efectivo en lugar de en el crédito.
La tarjeta de crédito de X1 no cobra una tarifa anual y no tiene cargos por transacciones tardías o extranjeras. Además, ofrece recompensas a los usuarios con "puntos" y afirma que su tarjeta es "inteligente" gracias a las características de software integradas en la tarjeta.
Fundadores de X1 liderarán el nuevo negocio
Los fundadores de X1, Deepak Rao y Siddharth Batra, supervisarán el nuevo negocio para Robinhood. Rao será el gerente general de tarjetas de crédito y liderará el desarrollo y la expansión de la oferta de productos de tarjetas de crédito de Robinhood. La compañía espera cerrar la transacción en el tercer trimestre de este año.
La adquisición de X1 es una importante apuesta para Robinhood, que busca diversificar su negocio y expandir su oferta de productos. Con la adquisición, la compañía entra en el negocio de las tarjetas de crédito y obtiene ingresos por comisiones de intercambio. Los fundadores de X1 liderarán el nuevo negocio y trabajarán para expandir la oferta de productos de tarjetas de crédito de Robinhood.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática