Omeat, la empresa emergente de carne cultivada, ha desarrollado un enfoque tecnológico patentado para hacer que la producción de carne cultivada sea más sostenible y asequible que los métodos convencionales. La compañía ha creado un proceso que utiliza factores regenerativos extraídos de forma humana del plasma de vaca para producir un medio de crecimiento para la carne. El CEO de Omeat, Ali Khademhosseini, dijo que este enfoque "permite el cultivo de cualquier tipo de carne de una manera que es órdenes de magnitud más sostenible y humana que el enfoque convencional".
La carne cultivada se vuelve más sostenible y asequible con el enfoque tecnológico patentado de Omeat
Omeat ha desarrollado su tecnología en colaboración con el Instituto Terasaki de Innovación Biomédica y la Universidad de California en Davis. Su proceso utiliza plasma extraído humanamente de vacas de pastoreo de una granja regenerativa en California, que se transforma en un medio de crecimiento que se puede utilizar para cultivar cualquier tipo de carne.
Khademhosseini explicó que la tecnología de Omeat es capaz de reducir significativamente los costos de producción de carne cultivada. Los costos de producción pueden ser prohibitivamente altos, lo que ha sido una barrera importante para la adopción generalizada de la carne cultivada.
Una empresa emergente se centra en hacer que la carne cultivada sea asequible y sostenible
Omeat ha recaudado $40 millones en una ronda de financiación de la Serie A, liderada por S2G Ventures y respaldada por inversores como Google Ventures, Bold Capital Partners, Tyson Ventures, Rethink Food, Trailhead Capital y Cavallo Ventures. La empresa está construyendo actualmente una planta piloto y expandiendo su equipo para estar listos para la producción comercial.
La capacidad actual de la planta de Omeat es de 200 litros, pero la empresa planea escalar la producción a bioreactores de 2.000 y 10.000 litros. Khademhosseini dijo que estos tamaños son necesarios para generar carne a un costo comparable al de la carne de res convencional y satisfacer la demanda global.
El plasma de vaca humano extraído de forma sostenible se utiliza para hacer crecer la carne cultivada
La recolección de plasma de vaca se realiza semanalmente de forma similar a la donación de plasma humana. Omeat obtiene su plasma de vacas de pastoreo que pastan en su granja regenerativa en California.
El proceso de Omeat también es más sostenible que los métodos convencionales de producción de carne. La empresa ha desarrollado un enfoque que no requiere la cría de animales para obtener carne, lo que significa que no se requiere la deforestación, la emisión de gases de efecto invernadero y otros impactos ambientales asociados con la producción de carne convencional.
La tecnología de Omeat tiene el potencial de transformar la industria alimentaria
El enfoque patentado de Omeat tiene el potencial de transformar la industria alimentaria, lo que podría tener implicaciones significativas para la salud humana, la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria. La carne cultivada podría ser una alternativa sostenible y segura a la carne convencional, que se ha asociado con problemas como la resistencia a los antibióticos, la crueldad animal y el impacto ambiental negativo.
El CEO de Omeat dijo que su visión es hacer que la carne cultivada sea económicamente viable para que más personas de la industria alimentaria se sientan incentivadas a asociarse con ellos. "Nuestra visión es hacer que esto sea tan económicamente viable que tendremos muchas personas del mundo de la oferta alimentaria existente que se sentirán incentivadas a asociarse con nosotros para aumentar los beneficios y abordar los márgenes de beneficio muy ajustados que existen en este momento", dijo Khademhosseini.
En resumen, Omeat ha desarrollado una tecnología patentada para hacer que la producción de carne cultivada sea más sostenible y asequible que los métodos convencionales. La empresa ha utilizado plasma extraído humanamente de vacas de pastoreo de su granja regenerativa en California para producir un medio de crecimiento para la carne. Omeat ha recaudado $40 millones en una ronda de financiación de la Serie A y está construyendo una planta piloto para escalar su producción de carne cultivada. El enfoque de Omeat tiene el potencial de transformar la industria alimentaria y hacer que la carne cultivada sea económicamente viable.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores