Empresas | Revolución

Omeat revoluciona la producción de carne cultivada con tecnología patentada y financiación de $40 millones

Omeat, la empresa emergente de carne cultivada, ha desarrollado un enfoque tecnológico patentado para hacer que la producción de carne cultivada sea más sostenible y asequible que los métodos convencionales. La compañía ha creado un proceso que utiliza factores regenerativos extraídos de forma humana del plasma de vaca para producir un medio de crecimiento para la carne. El CEO de Omeat, Ali Khademhosseini, dijo que este enfoque "permite el cultivo de cualquier tipo de carne de una manera que es órdenes de magnitud más sostenible y humana que el enfoque convencional".

La carne cultivada se vuelve más sostenible y asequible con el enfoque tecnológico patentado de Omeat

Omeat ha desarrollado su tecnología en colaboración con el Instituto Terasaki de Innovación Biomédica y la Universidad de California en Davis. Su proceso utiliza plasma extraído humanamente de vacas de pastoreo de una granja regenerativa en California, que se transforma en un medio de crecimiento que se puede utilizar para cultivar cualquier tipo de carne.

Khademhosseini explicó que la tecnología de Omeat es capaz de reducir significativamente los costos de producción de carne cultivada. Los costos de producción pueden ser prohibitivamente altos, lo que ha sido una barrera importante para la adopción generalizada de la carne cultivada.

Una empresa emergente se centra en hacer que la carne cultivada sea asequible y sostenible

Omeat ha recaudado $40 millones en una ronda de financiación de la Serie A, liderada por S2G Ventures y respaldada por inversores como Google Ventures, Bold Capital Partners, Tyson Ventures, Rethink Food, Trailhead Capital y Cavallo Ventures. La empresa está construyendo actualmente una planta piloto y expandiendo su equipo para estar listos para la producción comercial.

La capacidad actual de la planta de Omeat es de 200 litros, pero la empresa planea escalar la producción a bioreactores de 2.000 y 10.000 litros. Khademhosseini dijo que estos tamaños son necesarios para generar carne a un costo comparable al de la carne de res convencional y satisfacer la demanda global.

El plasma de vaca humano extraído de forma sostenible se utiliza para hacer crecer la carne cultivada

La recolección de plasma de vaca se realiza semanalmente de forma similar a la donación de plasma humana. Omeat obtiene su plasma de vacas de pastoreo que pastan en su granja regenerativa en California.

El proceso de Omeat también es más sostenible que los métodos convencionales de producción de carne. La empresa ha desarrollado un enfoque que no requiere la cría de animales para obtener carne, lo que significa que no se requiere la deforestación, la emisión de gases de efecto invernadero y otros impactos ambientales asociados con la producción de carne convencional.

La tecnología de Omeat tiene el potencial de transformar la industria alimentaria

El enfoque patentado de Omeat tiene el potencial de transformar la industria alimentaria, lo que podría tener implicaciones significativas para la salud humana, la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria. La carne cultivada podría ser una alternativa sostenible y segura a la carne convencional, que se ha asociado con problemas como la resistencia a los antibióticos, la crueldad animal y el impacto ambiental negativo.

El CEO de Omeat dijo que su visión es hacer que la carne cultivada sea económicamente viable para que más personas de la industria alimentaria se sientan incentivadas a asociarse con ellos. "Nuestra visión es hacer que esto sea tan económicamente viable que tendremos muchas personas del mundo de la oferta alimentaria existente que se sentirán incentivadas a asociarse con nosotros para aumentar los beneficios y abordar los márgenes de beneficio muy ajustados que existen en este momento", dijo Khademhosseini.

En resumen, Omeat ha desarrollado una tecnología patentada para hacer que la producción de carne cultivada sea más sostenible y asequible que los métodos convencionales. La empresa ha utilizado plasma extraído humanamente de vacas de pastoreo de su granja regenerativa en California para producir un medio de crecimiento para la carne. Omeat ha recaudado $40 millones en una ronda de financiación de la Serie A y está construyendo una planta piloto para escalar su producción de carne cultivada. El enfoque de Omeat tiene el potencial de transformar la industria alimentaria y hacer que la carne cultivada sea económicamente viable.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...