Byju's, la startup india de tecnología educativa, ha enfrentado una serie de desafíos recientemente, incluyendo la renuncia de la firma de auditoría Deloitte. Además, ha habido informes de que tres miembros clave de su junta directiva han renunciado, lo que la compañía ha negado. La empresa también se ha negado a pagar una suma de $40 millones y ha sido demandada por sus prestamistas. Para hacer frente a estas dificultades financieras, Byju's ha anunciado recortes de empleo.
Deloitte renuncia como auditor de Byju's
La firma de auditoría global Deloitte ha renunciado como auditor de Byju's y no ha llevado a cabo la auditoría de los estados financieros de la empresa para el año que finaliza en marzo de 2022. Deloitte emitió una declaración el jueves en la que expresaba su preocupación al consejo de la startup, un año después de que las tardías divulgaciones financieras de la empresa india atrajeran la atención global. Byju's, en una declaración, calificó la renuncia de Deloitte como una "transición planificada" y dijo que había designado a BDO (MSKA & Associates) como sus auditores estatutarios.
Renuncias de la junta directiva desmentidas por Byju's
Según informes del periódico indio Economic Times, GV Ravishankar de Peak XV Partners (anteriormente conocido como Sequoia India y el sudeste asiático), Vivian Wu de Chan Zuckerberg Initiative y Russell Dreisenstock de Prosus renunciaron a sus puestos en la junta directiva de Byju's. Sin embargo, la compañía negó los informes y afirmó que "son completamente especulativos". Byju's instó a los medios de comunicación a no difundir información no verificada o especulaciones infundadas.
Demanda de prestamistas y recortes de empleo
La startup se ha negado a pagar una suma de $40 millones y ha sido demandada por sus prestamistas. La empresa ha alegado que sus prestamistas estaban operando con "tácticas de negociación de mala fe". Los prestamistas alegan que Byju's ha incumplido técnicamente el préstamo. Para mejorar su situación financiera, la compañía ha anunciado recortes de empleo. Según los informes, alrededor de 1.000 trabajadores serán afectados por los recortes.
En resumen, Byju's está lidiando con varios desafíos financieros, incluyendo la renuncia de su auditor y una demanda de prestamistas. Aunque la empresa ha negado los informes de renuncias en su junta directiva, está claro que está haciendo cambios para mejorar su situación financiera, incluyendo recortes de empleo. Los próximos meses serán cruciales para la startup india de tecnología educativa.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática