Empresas | Cannabis

Jane Technologies lanza plataforma de punto de venta para mejorar experiencia de compra de cannabis en tiendas físicas

Jane Technologies lanza su nueva plataforma de punto de venta para mejorar la experiencia de compra de cannabis

Jane Technologies ha anunciado hoy el lanzamiento de su nueva plataforma de punto de venta que, según ellos, mejorará la experiencia general de compra de cannabis con listas online confiables y recomendaciones de compra personalizadas en la tienda.

Jane Technologies ha utilizado su enorme catálogo de datos de comercio electrónico para abordar la venta minorista en tiendas físicas. El nuevo sistema POS se integra con las líneas de productos existentes de soluciones de publicidad y comercio electrónico de Jane. La compañía comenzó construyendo la infraestructura para las operaciones de comercio electrónico de las tiendas de cannabis. Para Jane Technologies, el futuro del cannabis no es un destino único como Amazon; el futuro del cannabis es la tienda de barrio que vende marihuana en línea. Jane quiere potenciar su tienda en línea, y ahora la compañía también quiere potenciar sus tiendas físicas.

El sistema POS de Jane incluye un sistema de pago con tarjeta de débito, un programa de lealtad, hardware personalizado y una experiencia de compra personalizada. Pero la clave está en la dedicación de Jane Technologies a proporcionar datos limpios y precisos. La compañía ya realiza un seguimiento de 1,5 millones de SKU, y cuando se lanzan nuevos productos (o se modifican los antiguos), el sistema de Jane envía los datos a su base de clientes. Los propietarios de tiendas pueden centrarse en vender marihuana mientras la plataforma de Jane se encarga de la gestión de inventario.

Este nuevo sistema proporciona a las tiendas de cannabis un alto nivel de personalización para el cliente. El CEO de Jane Technologies, Sócrates Rosenfeld, explicó que la regulación en torno al cannabis presenta a los minoristas una oportunidad única. Antes de entrar en una tienda de cannabis, los compradores deben escanear su identificación emitida por el gobierno, y de repente, el minorista sabe quién está comprando y lo que les gusta comprar. El nuevo POS de Jane aprovecha este proceso y el sistema muestra al vendedor una lista de productos comprados previamente por el cliente y una lista de productos recomendados respaldados por opiniones verificadas.

La plataforma de Jane Technologies mejora la recomendación de productos en la tienda

La recomendación de productos personalizados ha sido durante mucho tiempo un elemento básico del comercio electrónico en línea, incluyendo la plataforma de comercio electrónico de Jane Technologies, pero ahora la misma plataforma funciona en un entorno minorista que depende en gran medida de las recomendaciones.

Jane Technologies afirma que la integración de la plataforma con el inventario de una tienda de cannabis solo tarda unas pocas horas. Según ellos, los competidores pueden tardar hasta semanas en completar una transición debido al trabajo asociado con la exportación de información importante del producto, imágenes e identificaciones de seguimiento gubernamentales.

El sistema también permite quioscos independientes tipo vending. Este sistema está diseñado para ser rápido y eficiente, permitiendo a los clientes navegar y comprar productos utilizando una pantalla táctil independiente en lugar de hablar con un asociado de ventas.

Jane Technologies ha estado probando este sistema con tres docenas de socios en el noroeste del Pacífico, Nuevo México, California y Colorado. La compañía espera que su nueva plataforma POS esté en 400 ubicaciones minoristas para finales de año.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...