Jane Technologies lanza su nueva plataforma de punto de venta para mejorar la experiencia de compra de cannabis
Jane Technologies ha anunciado hoy el lanzamiento de su nueva plataforma de punto de venta que, según ellos, mejorará la experiencia general de compra de cannabis con listas online confiables y recomendaciones de compra personalizadas en la tienda.
Jane Technologies ha utilizado su enorme catálogo de datos de comercio electrónico para abordar la venta minorista en tiendas físicas. El nuevo sistema POS se integra con las líneas de productos existentes de soluciones de publicidad y comercio electrónico de Jane. La compañía comenzó construyendo la infraestructura para las operaciones de comercio electrónico de las tiendas de cannabis. Para Jane Technologies, el futuro del cannabis no es un destino único como Amazon; el futuro del cannabis es la tienda de barrio que vende marihuana en línea. Jane quiere potenciar su tienda en línea, y ahora la compañía también quiere potenciar sus tiendas físicas.
El sistema POS de Jane incluye un sistema de pago con tarjeta de débito, un programa de lealtad, hardware personalizado y una experiencia de compra personalizada. Pero la clave está en la dedicación de Jane Technologies a proporcionar datos limpios y precisos. La compañía ya realiza un seguimiento de 1,5 millones de SKU, y cuando se lanzan nuevos productos (o se modifican los antiguos), el sistema de Jane envía los datos a su base de clientes. Los propietarios de tiendas pueden centrarse en vender marihuana mientras la plataforma de Jane se encarga de la gestión de inventario.
Este nuevo sistema proporciona a las tiendas de cannabis un alto nivel de personalización para el cliente. El CEO de Jane Technologies, Sócrates Rosenfeld, explicó que la regulación en torno al cannabis presenta a los minoristas una oportunidad única. Antes de entrar en una tienda de cannabis, los compradores deben escanear su identificación emitida por el gobierno, y de repente, el minorista sabe quién está comprando y lo que les gusta comprar. El nuevo POS de Jane aprovecha este proceso y el sistema muestra al vendedor una lista de productos comprados previamente por el cliente y una lista de productos recomendados respaldados por opiniones verificadas.
La plataforma de Jane Technologies mejora la recomendación de productos en la tienda
La recomendación de productos personalizados ha sido durante mucho tiempo un elemento básico del comercio electrónico en línea, incluyendo la plataforma de comercio electrónico de Jane Technologies, pero ahora la misma plataforma funciona en un entorno minorista que depende en gran medida de las recomendaciones.
Jane Technologies afirma que la integración de la plataforma con el inventario de una tienda de cannabis solo tarda unas pocas horas. Según ellos, los competidores pueden tardar hasta semanas en completar una transición debido al trabajo asociado con la exportación de información importante del producto, imágenes e identificaciones de seguimiento gubernamentales.
El sistema también permite quioscos independientes tipo vending. Este sistema está diseñado para ser rápido y eficiente, permitiendo a los clientes navegar y comprar productos utilizando una pantalla táctil independiente en lugar de hablar con un asociado de ventas.
Jane Technologies ha estado probando este sistema con tres docenas de socios en el noroeste del Pacífico, Nuevo México, California y Colorado. La compañía espera que su nueva plataforma POS esté en 400 ubicaciones minoristas para finales de año.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores