Empresas | Financiación

Oso recauda $15 millones para simplificar autorización en aplicaciones y educar a desarrolladores

Oso anuncia una ronda de financiación de $15 millones para facilitar la autorización de aplicaciones

La autorización es un problema que todas las empresas deben resolver, pero la mayoría no tiene los recursos para construir sus propias herramientas de autorización. Eso es lo que ha llevado a Oso a desarrollar una solución para simplificar el proceso. La compañía ha anunciado una nueva versión de su herramienta de autorización y una ronda de financiación de $15 millones liderada por Felicis con la participación de Sequoia y Harpoon Ventures.

La autorización es un mercado de $25 mil millones, y la solución de Oso busca hacer que sea más fácil agregar autorización a cualquier aplicación. "Es un problema que todas las empresas tienen que resolver. Pero nadie se levanta pensando en ello, excepto mi equipo y yo", dijo el CEO de la compañía, Graham Neray.

Empresas como Slack, Google y Airbnb han dedicado mucho tiempo y recursos de ingeniería para construir herramientas de autorización. Sin embargo, la mayoría de las empresas no tienen los recursos de estas compañías, por lo que Oso busca resolver ese problema. La compañía ha creado una extensa biblioteca de documentación técnica para educar a los desarrolladores sobre la naturaleza del problema y la importancia de resolverlo.

La compañía ofrece una versión de código abierto de su producto, que ha sido descargado miles de veces, y también tiene una versión en la nube llamada Oso Cloud, cuyo ARR ha crecido un 20% mes a mes. Neray dijo que están logrando esto sin ventas salientes hasta el momento. Todos los clientes de pago comenzaron en la capa gratuita, lo cual es un gran logro dado el escrutinio que se está ejerciendo sobre cómo las empresas gastan su dinero.

Oso ha mantenido su equipo pequeño con solo 13 empleados hasta ahora, pero con la nueva inversión, la startup planea contratar más personas este año y está considerando cómo construir una fuerza laboral diversa. Neray dijo que esto comienza desde la cima, asegurándose de que el equipo de liderazgo sea diverso a medida que la empresa crece.

La compañía ha recaudado más de $25 millones en financiación hasta la fecha, lo que la convierte en la empresa de autorización mejor capitalizada. La combinación del tamaño de la oportunidad y la fortaleza del negocio y el crecimiento que están viendo son lo que llevó al equipo de Felicis a liderar esta ronda de financiación.

Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...