Argor Capital anuncia su segundo fondo de inversión de $240 millones y reafirma su independencia financiera
La firma de capital de riesgo Argor Capital, antes conocida como Go-Ventures, ha anunciado la creación de su segundo fondo de inversión por valor de $240 millones. La empresa se dedica a invertir en startups del sudeste asiático, centrándose en sectores como el B2B, el medio ambiente y las fintech. El objetivo del fondo es impulsar el crecimiento de sus carteras de inversión.
La compañía, respaldada por GoTo, se ha rebrandeado para reforzar su independencia financiera y sus capacidades de expansión. Aunque GoTo seguirá siendo uno de los inversores del último fondo de Argor, las decisiones de inversión de la firma serán independientes de GoTo y de otros inversores limitados.
El equipo de Argor seguirá invirtiendo en empresas de etapas tempranas y medias, tal y como ha hecho hasta ahora. Además, el fondo cuenta con inversores de todo el mundo, desde Asia y Oriente Medio hasta Europa y EE. UU.
El potencial del ecosistema tecnológico del sudeste asiático sigue siendo prometedor
A pesar de las dificultades económicas que se han vivido en todo el mundo debido a la pandemia, la empresa de capital riesgo sigue confiando en el potencial del sudeste asiático. Según Aditya Kamath, socio de Argor, el ecosistema tecnológico de la región sigue siendo prometedor, gracias a la adopción de la tecnología y al consumo secular tanto por parte de los consumidores como de las empresas.
La firma cerró su primer fondo de inversión en 2020, con $175 millones invertidos en 19 empresas del sudeste asiático. La empresa ha expandido su equipo de tres a nueve miembros en los últimos dos años.
Inversiones anteriores de Argor Capital
Entre las inversiones anteriores de Argor Capital se encuentran Vara, una plataforma de gestión de personal para pequeñas empresas; KitaBeli, una aplicación de comercio social indonesio; Food Market Hub, una plataforma basada en la nube de Malasia que conecta directamente a los proveedores de alimentos y bebidas (F&B) con los establecimientos; Juragan Material, una plataforma de tecnología de construcción en Indonesia; eFishery, una startup de agritech indonesia; y SafeBoda, una aplicación de transporte de Uganda.
Con su nuevo fondo de inversión y su rebranding, Argor Capital espera seguir invirtiendo en startups del sudeste asiático y contribuir a impulsar el crecimiento del ecosistema tecnológico de la región.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores