Empresas | Inversión

Argor Capital lanza fondo de $240 millones para startups en el sudeste asiático

Argor Capital anuncia su segundo fondo de inversión de $240 millones y reafirma su independencia financiera

La firma de capital de riesgo Argor Capital, antes conocida como Go-Ventures, ha anunciado la creación de su segundo fondo de inversión por valor de $240 millones. La empresa se dedica a invertir en startups del sudeste asiático, centrándose en sectores como el B2B, el medio ambiente y las fintech. El objetivo del fondo es impulsar el crecimiento de sus carteras de inversión.

La compañía, respaldada por GoTo, se ha rebrandeado para reforzar su independencia financiera y sus capacidades de expansión. Aunque GoTo seguirá siendo uno de los inversores del último fondo de Argor, las decisiones de inversión de la firma serán independientes de GoTo y de otros inversores limitados.

El equipo de Argor seguirá invirtiendo en empresas de etapas tempranas y medias, tal y como ha hecho hasta ahora. Además, el fondo cuenta con inversores de todo el mundo, desde Asia y Oriente Medio hasta Europa y EE. UU.

El potencial del ecosistema tecnológico del sudeste asiático sigue siendo prometedor

A pesar de las dificultades económicas que se han vivido en todo el mundo debido a la pandemia, la empresa de capital riesgo sigue confiando en el potencial del sudeste asiático. Según Aditya Kamath, socio de Argor, el ecosistema tecnológico de la región sigue siendo prometedor, gracias a la adopción de la tecnología y al consumo secular tanto por parte de los consumidores como de las empresas.

La firma cerró su primer fondo de inversión en 2020, con $175 millones invertidos en 19 empresas del sudeste asiático. La empresa ha expandido su equipo de tres a nueve miembros en los últimos dos años.

Inversiones anteriores de Argor Capital

Entre las inversiones anteriores de Argor Capital se encuentran Vara, una plataforma de gestión de personal para pequeñas empresas; KitaBeli, una aplicación de comercio social indonesio; Food Market Hub, una plataforma basada en la nube de Malasia que conecta directamente a los proveedores de alimentos y bebidas (F&B) con los establecimientos; Juragan Material, una plataforma de tecnología de construcción en Indonesia; eFishery, una startup de agritech indonesia; y SafeBoda, una aplicación de transporte de Uganda.

Con su nuevo fondo de inversión y su rebranding, Argor Capital espera seguir invirtiendo en startups del sudeste asiático y contribuir a impulsar el crecimiento del ecosistema tecnológico de la región.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...