La brecha de género en el ecosistema tecnológico europeo persiste, según un estudio realizado por Sista y el Boston Consulting Group. Apenas el 22% de las startups creadas en 2022 incluyeron a una mujer en el equipo fundador, y cuando se trata de equipos fundadores exclusivamente femeninos, ese número se reduce al 10%. Esto significa que el 78% de las startups europeas fundadas en 2022 solo tenían fundadores masculinos.
El papel de las mujeres en las startups europeas
La falta de representación de mujeres en el ecosistema tecnológico es evidente en países como Francia, el Reino Unido, Alemania y España, mientras que las startups suecas se encuentran en una posición ligeramente mejor, con casi una de cada tres startups que tienen al menos una mujer en el equipo fundador.
Financiación y disparidades de género
En Estados Unidos, las startups con equipos fundadores exclusivamente femeninos recibieron el 1,9% de los fondos de capital de riesgo invertidos en 2022. En Europa, los equipos exclusivamente femeninos captaron el 7% de la financiación de ángeles y pre-semilla. Sin embargo, ese número disminuye drásticamente a medida que se analizan las startups en etapas más avanzadas. Solo el 2% de las rondas de Serie D (o posteriores) fueron recaudadas por startups fundadas exclusivamente por mujeres.
Brecha financiera y falta de modelos a seguir
La brecha financiera aumenta a medida que las startups se vuelven más maduras, lo que significa que hay menos modelos a seguir, aunque estos son cruciales para inspirar a los recién llegados a comenzar una startup. Las startups con al menos una fundadora tienen mejores resultados, ya que en 2022, los equipos mixtos recaudaron un promedio de 12,1 millones de euros, mientras que los equipos exclusivamente masculinos recaudaron 17 millones de euros. En cuanto a los equipos exclusivamente femeninos, los inversores solo eligieron invertir un promedio de 4,2 millones de euros en esas empresas.
La necesidad de medidas para lograr la igualdad de género
Las discrepancias de financiamiento podrían explicarse por el problema principal en el ecosistema tecnológico europeo: la falta de representación de mujeres en todos los ámbitos, desde los fundadores de startups hasta los inversores y ejecutivos de tecnología. Es por eso que Sista tiene una carta para inversores y firmas de capital de riesgo para mejorar la paridad de género. Para 2025, Sista espera que el 25% de las startups financiadas por "aliados inversores" tengan al menos una cofundadora mujer, y ese número debería aumentar al 30% para 2030 para alcanzar el 50% para 2050.
Es evidente que todavía queda mucho por hacer para lograr la igualdad de género en el ecosistema tecnológico europeo. Es necesario que se tomen medidas para fomentar la inclusión y la diversidad en la industria y que se apoye a las mujeres en su camino hacia el emprendimiento. Solo entonces se podrá alcanzar un futuro más justo e igualitario en la tecnología.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores