Twitter, condenada a desalojar sus oficinas de Boulder por impago de alquiler
La red social Twitter se enfrenta a un problema más en su proceso de reestructuración desde que fue adquirida por Elon Musk. La compañía ha sido condenada por un juez a desalojar sus oficinas en Boulder, Colorado, debido a tres meses de impago de alquiler. Según informan documentos judiciales, la propietaria de los locales, Lot 2 SBO LLC, recibió una carta de crédito por valor de 968.000 dólares en febrero de 2020, que ha estado utilizando para pagar el alquiler en lugar de las cuotas habituales. Sin embargo, el dinero se agotó en marzo y Twitter no ha abonado el alquiler desde entonces.
Problemas económicos desde la adquisición por Musk
Desde que el multimillonario Elon Musk comprara Twitter, la compañía ha estado atravesando un periodo de inestabilidad económica. Además del impago de alquileres, ha habido informes de facturas sin pagar y retrasos en los pagos a contratistas. Si bien es común que se produzcan situaciones de este tipo durante un proceso de transición, la falta de pago del alquiler durante varios meses sugiere que la situación de Twitter puede ser más grave de lo que se pensaba.
Despido de empleados
El impago del alquiler de las oficinas de Boulder, que antes albergaban a unos 300 empleados, se suma a la situación ya difícil de la compañía, que ha tenido que despedir a un gran número de trabajadores en los últimos meses. Se estima que actualmente la plantilla de Twitter en Boulder es de menos de la mitad de lo que era antes.
Condena a desalojo
El caso llegó a los tribunales en mayo, y el 31 de mayo el juez dictó una orden en la que se ordenaba al sheriff que ayudara en el desalojo de Twitter en los próximos 49 días, es decir, antes de finales de julio. El número de caso es 2023CV30342 en el Tribunal de Distrito de Boulder. La situación es especialmente delicada para Twitter, ya que la pandemia de COVID-19 ha reducido la demanda de espacio de oficinas, lo que hace que encontrar un nuevo espacio adecuado para albergar a los empleados de Boulder sea más difícil.
Otras reclamaciones pendientes
Además del impago de alquiler, Twitter también enfrenta una demanda de una empresa de limpieza que reclama 93.504 dólares en honorarios impagados. La compañía no ha hecho comentarios al respecto.
La decisión del juez de desalojar a Twitter de sus oficinas de Boulder es un duro golpe para la compañía, que se encuentra en un momento crítico de su historia. El impago de alquileres y facturas, así como los despidos y la reestructuración de la compañía, ponen en duda su capacidad para recuperarse y volver a ser una de las principales redes sociales del mundo.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática