OctoML lanza una plataforma de inteligencia artificial autooptimizada para ayudar a las empresas a implementar aplicaciones basadas en aprendizaje automático de manera más fácil y eficiente. La plataforma, llamada OctoAI, permite a los usuarios ajustar modelos de código abierto con sus propios datos o utilizar la plataforma para alojar sus propios modelos personalizados.
La evolución de OctoML
OctoML, fundada en 2019, se centró inicialmente en optimizar modelos de aprendizaje automático. Desde entonces, la compañía ha añadido características que facilitan la implementación de modelos de aprendizaje automático y ha recaudado 132 millones de dólares. Con la nueva plataforma, OctoAI, la compañía cambia su enfoque de la optimización de modelos al uso de modelos de código abierto y a ayudar a las empresas a implementar aplicaciones basadas en aprendizaje automático de manera más fácil y eficiente.
La nueva plataforma
OctoAI es un servicio de computación autooptimizado para la inteligencia artificial, con un énfasis especial en la inteligencia artificial generativa. La plataforma ayuda a las empresas a construir aplicaciones basadas en aprendizaje automático y ponerlas en producción sin tener que preocuparse por la infraestructura subyacente. Con OctoAI, los usuarios simplemente deciden qué priorizar (latencia vs. costo) y la plataforma elegirá automáticamente el hardware adecuado para ellos. La plataforma también optimiza automáticamente estos modelos y decide si es mejor ejecutarlos en las GPUs de Nvidia o en las máquinas Inferentia de AWS.
Facilidad de uso
La plataforma de OctoAI elimina gran parte de la complejidad de poner modelos en producción, algo que todavía es un obstáculo para muchos proyectos de aprendizaje automático. Los usuarios que deseen tener un control total sobre cómo se ejecutan sus modelos pueden, por supuesto, establecer sus propios parámetros y decidir en qué hardware deben ejecutarse. Sin embargo, el CEO de OctoML, Luis Ceze, cree que la mayoría de los usuarios optarán por dejar que OctoAI gestione todo esto por ellos.
Aceleración de modelos
La plataforma también ofrece versiones aceleradas de modelos fundamentales populares, como Dolly 2, Whisper, FILM, FLAN-UL2 y Stable Diffusion, de serie, con más modelos en camino. OctoML logró hacer que Stable Diffusion funcionara tres veces más rápido y reducir el costo en un 5x en comparación con la ejecución del modelo básico.
Futuro de OctoML
Aunque OctoML seguirá trabajando con los clientes existentes que sólo quieran utilizar el servicio para optimizar sus modelos, la compañía se centrará en esta nueva plataforma de computación en el futuro. Con OctoAI, la empresa espera democratizar el uso de la inteligencia artificial en las empresas, permitiendo a más empresas aprovechar esta tecnología para mejorar sus procesos y servicios.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática