Informatica adquiere Privitar para mejorar la gestión de datos empresariales
La empresa de tecnología Informatica ha anunciado la adquisición de la startup británica Privitar, especializada en el control de acceso a datos. Esta adquisición permitirá a Informatica mejorar su oferta de gestión de datos para empresas, que ya venden como "la nube de gestión de datos inteligente". Aunque no se han revelado los términos del acuerdo, Privitar había recaudado más de 150 millones de dólares desde su fundación en 2014, con inversores como Accel, Warburg Pincus, Salesforce, HSBC y Citigroup.
Consolidación en el sector de TI empresarial
La consolidación es un tema recurrente en el sector de las tecnologías de la información empresarial, con empresas que buscan reducir el número de proveedores y mejorar la eficiencia. En este sentido, la adquisición de Privitar por parte de Informatica se enmarca en esta tendencia, en la que las empresas más grandes compran a las más pequeñas para ofrecer un servicio completo a los clientes.
Privitar se centró en la privacidad en el análisis de big data
Privitar se centró en la privacidad en el análisis de big data, proporcionando herramientas para "ingeniería" de privacidad. En palabras de su CEO Jason du Preez, cuando se utilizan datos "no anonimizados", se establecen controles para detectar y proteger identificadores sensibles u obvios. Con el tiempo, la empresa amplió su alcance para proporcionar acceso a la gestión de datos de toda la organización.
Una respuesta a la falta de financiación y la disminución de la valoración de las empresas
La falta de financiación y la disminución de la valoración de las empresas ha llevado a un menor número de operaciones de fusiones y adquisiciones. Sin embargo, Informatica cree que aún hay espacio para la consolidación en el sector de la gestión de datos. El EVP y director de productos de Informatica, Jitesh Ghai, ha explicado que las empresas que trabajan con empresas como Informatica y Privitar están simplificando la forma en que compran herramientas de gestión de datos.
En general, ha habido una gran cantidad de inversión e innovación en datos y análisis. Estamos siempre buscando tecnología convincente y soluciones de primera clase.
La lenta migración a la nube
A pesar de la creciente migración a la nube y la transformación digital en los últimos años, el movimiento en este espacio ha sido muy lento. Las empresas buscan formas más rentables de ponerse al día con sus estrategias de datos e TI, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Ghai ha explicado que la consolidación en el sector de la gestión de datos permitirá a las empresas tener una oferta más completa y eficiente.
En resumen, la adquisición de Privitar por parte de Informatica es un paso más en la consolidación del sector de la gestión de datos empresariales. A medida que las empresas buscan formas más rentables de mejorar sus estrategias de datos e IT, la consolidación se ha convertido en una tendencia cada vez más común. Con esta adquisición, Informatica espera mejorar su oferta y continuar buscando tecnología innovadora y soluciones de primera clase.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática