La Open Infrastructure Foundation lanza dos hubs regionales para proteger y promover el software de código abierto en Asia y Europa
La Open Infrastructure Foundation ha anunciado el lanzamiento de dos hubs regionales para proteger y promover el software de código abierto en Asia y Europa. OpenInfra Asia, con sede en Singapur, y OpenInfra Europe, con sede en Bélgica, se han establecido como entidades legales separadas, aunque se consideran hubs destinados a proporcionar a la fundación un mecanismo mejor para apoyar a sus organizaciones miembro locales y sus necesidades.
Los hubs regionales ayudarán a la fundación a abordar los problemas regionales específicos que enfrentan los miembros de Asia y Europa, incluidas las políticas y regulaciones distintas de cada región. Dado que OpenStack es popular en Europa y Asia, las organizaciones miembro de la OpenInfra Foundation ya están casi divididas equitativamente entre Europa (38,8%), Asia (32,5%) y el resto del mundo.
Apoyo a la soberanía digital y la gobernanza de datos
El software de código abierto, especialmente la plataforma OpenStack, que se utiliza para construir nubes privadas, a menudo se centra en la soberanía digital y la gobernanza de datos. Con la creación de estos hubs, la Open Infrastructure Foundation podrá brindar a su comunidad el respaldo legal para participar e influir en las discusiones de políticas.
"El mundo ha cambiado y el software de código abierto necesita resiliencia y acción regional para garantizar que las tecnologías vitales continúen desarrollándose de forma abierta", dijo un portavoz de la fundación. "Han surgido importantes problemas regionales, como la soberanía digital en la UE, que han creado una oportunidad para que los hubs regionales de OpenInfra faciliten la colaboración y la discusión, coordinen respuestas y den voz a las preocupaciones del ecosistema de OpenInfra".
Enfoque regional
Los hubs regionales tendrán sus propios consejos asesores que decidirán en qué se centrarán los hubs. Por el momento, los hubs no tienen sus propios equipos de liderazgo, aunque los empleados actuales de OpenStack en estas regiones apoyarán a los hubs. Con el tiempo, sin embargo, esto podría cambiar.
La creación de los hubs regionales es un paso importante para la Open Infrastructure Foundation para asegurar que el software de código abierto continúe desarrollándose de forma abierta y colaborativa. Con el enfoque regional, la fundación puede abordar los problemas específicos de cada región y apoyar mejor a sus miembros locales en sus esfuerzos por utilizar el software de código abierto para impulsar la innovación y el progreso tecnológico.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática