Wherobots, una plataforma de bases de datos geoespaciales y análisis de datos, ha recaudado 5,5 millones de dólares en una ronda de financiación inicial. Los inversores incluyen a Wing Venture Capital y Clear Ventures.
La plataforma de Wherobots
La plataforma de Wherobots permite a los usuarios desarrollar aplicaciones de análisis geoespacial y desplegarlas con servicios de datos en la nube. Fue fundada en 2022 por Mo Sarwat y Jia Yu, dos académicos en informática de Arizona State University y Washington State University, respectivamente. La empresa ha sido respaldada por inversores de riesgo que creen que la plataforma puede ofrecer valor en un mercado necesitado de soluciones específicas.
La necesidad de una plataforma específica
Muchas empresas recolectan grandes cantidades de datos geoespaciales y temporales, pero no pueden desbloquear su enorme valor debido a la falta de una plataforma de base de datos geoespacial dedicada y fácil de usar. La plataforma de Wherobots soluciona estos problemas, lo que la hace más escalable y eficiente en cuanto a la utilización de recursos, en comparación incluso con Apache Sedona.
El objetivo de la plataforma
Wherobots busca ser la plataforma de datos para el espacio y el tiempo. La empresa está en una fase de construcción y los nuevos fondos se utilizarán para desarrollar una plataforma lista para empresas que las personas estén dispuestas a pagar. La compañía se centra principalmente en expandir su equipo, que actualmente consta de siete empleados a tiempo completo y tres internos, y en aumentar la adopción del producto con el tiempo.
La aplicación de la plataforma
La plataforma de Wherobots podría ser utilizada en diferentes industrias, como la gestión de flotas, la agricultura, la gestión de seguros y la gestión de bienes raíces. A través de su plataforma, Wherobots espera ser la solución para aquellas empresas que quieran hacer uso de los datos geoespaciales y temporales de manera eficiente.
Conclusión
Wherobots se encuentra en una fase de construcción, pero ha demostrado que tiene un gran potencial para solucionar problemas en el campo de los datos geoespaciales y temporales. Con los nuevos fondos, la empresa tiene como objetivo seguir mejorando su plataforma y expandir su equipo para lograr su objetivo de convertirse en la plataforma de datos para el espacio y el tiempo.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática