Empresas | Protección

La solución REVEO de SICPA protege la legitimidad de bienes con capas de tintas, holografías y códigos QR especiales

SICPA y su tecnología REVEO ayudan a las empresas a combatir el comercio de productos falsificados

El comercio de productos falsificados es un problema que afecta a la economía y a la sociedad, y puede ser especialmente difícil de combatir para las empresas con menos recursos. Pero gracias a la tecnología de SICPA y su solución de securización REVEO, las empresas pueden proteger la legitimidad de sus bienes y combatir el comercio ilícito de manera eficaz.

La tecnología de SICPA combina capas de tintas, holografías y códigos QR especiales

La tecnología de SICPA se basa en la combinación de capas de tintas, holografías y códigos QR especiales, que se aseguran contra cualquier tipo de violación con una aplicación móvil de validación de datos. De esta manera, se protege la legitimidad del bien y se disminuye drásticamente el comercio ilícito, lo que aumenta la rentabilidad y disminuye los costes de la empresa.

REVEO ya cuenta con más de 5.000 millones de etiquetas distribuidas

REVEO acaba de llegar a Europa tras su lanzamiento en el mercado americano, y ya cuenta con más de 5.000 millones de etiquetas distribuidas entre las principales compañías de segmentos de alto valor, y en mercados como el agroalimentario, el de artículos de lujo, farmacéutico, cosmético, semillas o repuestos para vehículos. De esta manera, las empresas pueden proteger la legitimidad de sus productos y asegurar su rentabilidad y éxito en el mercado.

El comercio de productos falsificados es un problema en aumento

Según un informe conjunto de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el comercio de productos falsificados es un problema en aumento, que representa una amenaza para la economía y para la salud y seguridad de las personas. Los productos que más se falsifican son la maquinaria eléctrica y los artículos electrónicos, seguidos de las prendas de vestir, los productos de perfumería y cosmética, y los juegos y juguetes.

Amazon incautó más de seis millones de productos falsificados el año pasado

La principal vía de compra de los productos falsificados es Internet, y empresas como Amazon están trabajando para combatir este problema. Solo el año pasado, Amazon incautó más de seis millones de productos falsificados, el doble que en 2021. Para ello, la multinacional establece controles preventivos rigurosos, dota a las marcas de herramientas de protección, promueve que los falsificadores rindan cuentas por sus acciones ilícitas, y educa al consumidor sobre estas prácticas fraudulentas.

En conclusión, el comercio de productos falsificados es un problema en aumento que afecta a la economía y a la sociedad, pero gracias a la tecnología de SICPA y su solución de securización REVEO, las empresas pueden proteger la legitimidad de sus bienes y combatir el comercio ilícito de manera eficaz. Además, empresas como Amazon están trabajando para combatir este problema y proteger a los consumidores de productos falsificados.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inteligencia artificial

Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora

Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...

Pagos biométricos

Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma

Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...

Diseño innovador

Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa

Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...

Movilidad sostenible

AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables

AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...

Innovación tecnológica

Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora

Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...

Censura digital

Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura

La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...

Reputación tecnológica

Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo

Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...

Mercado profundo

Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM

Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...