Empresas | Protección

La solución REVEO de SICPA protege la legitimidad de bienes con capas de tintas, holografías y códigos QR especiales

SICPA y su tecnología REVEO ayudan a las empresas a combatir el comercio de productos falsificados

El comercio de productos falsificados es un problema que afecta a la economía y a la sociedad, y puede ser especialmente difícil de combatir para las empresas con menos recursos. Pero gracias a la tecnología de SICPA y su solución de securización REVEO, las empresas pueden proteger la legitimidad de sus bienes y combatir el comercio ilícito de manera eficaz.

La tecnología de SICPA combina capas de tintas, holografías y códigos QR especiales

La tecnología de SICPA se basa en la combinación de capas de tintas, holografías y códigos QR especiales, que se aseguran contra cualquier tipo de violación con una aplicación móvil de validación de datos. De esta manera, se protege la legitimidad del bien y se disminuye drásticamente el comercio ilícito, lo que aumenta la rentabilidad y disminuye los costes de la empresa.

REVEO ya cuenta con más de 5.000 millones de etiquetas distribuidas

REVEO acaba de llegar a Europa tras su lanzamiento en el mercado americano, y ya cuenta con más de 5.000 millones de etiquetas distribuidas entre las principales compañías de segmentos de alto valor, y en mercados como el agroalimentario, el de artículos de lujo, farmacéutico, cosmético, semillas o repuestos para vehículos. De esta manera, las empresas pueden proteger la legitimidad de sus productos y asegurar su rentabilidad y éxito en el mercado.

El comercio de productos falsificados es un problema en aumento

Según un informe conjunto de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el comercio de productos falsificados es un problema en aumento, que representa una amenaza para la economía y para la salud y seguridad de las personas. Los productos que más se falsifican son la maquinaria eléctrica y los artículos electrónicos, seguidos de las prendas de vestir, los productos de perfumería y cosmética, y los juegos y juguetes.

Amazon incautó más de seis millones de productos falsificados el año pasado

La principal vía de compra de los productos falsificados es Internet, y empresas como Amazon están trabajando para combatir este problema. Solo el año pasado, Amazon incautó más de seis millones de productos falsificados, el doble que en 2021. Para ello, la multinacional establece controles preventivos rigurosos, dota a las marcas de herramientas de protección, promueve que los falsificadores rindan cuentas por sus acciones ilícitas, y educa al consumidor sobre estas prácticas fraudulentas.

En conclusión, el comercio de productos falsificados es un problema en aumento que afecta a la economía y a la sociedad, pero gracias a la tecnología de SICPA y su solución de securización REVEO, las empresas pueden proteger la legitimidad de sus bienes y combatir el comercio ilícito de manera eficaz. Además, empresas como Amazon están trabajando para combatir este problema y proteger a los consumidores de productos falsificados.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...