Empresas | Alianza

IBM y BSC-CNS se unen para apoyar la estrategia de soberanía tecnológica de la UE con Future of Computing

IBM y BSC-CNS se unen para apoyar la estrategia de soberanía tecnológica de la Unión Europea

  IBM y Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) han anunciado una nueva colaboración a largo plazo para apoyar la estrategia de soberanía tecnológica de la Unión Europea. La iniciativa, denominada Future of Computing, busca fomentar el desarrollo de tecnologías europeas que permitan reducir la escasez de chips y mejorar la eficiencia energética.    El acuerdo, firmado en la primera Cumbre RISC-V Europa, también busca promover el intercambio de conocimientos y la colaboración entre científicos e ingenieros de ambas instituciones, así como con la comunidad investigadora e industrial de la región.    Future of Computing estará copresidida por Horacio Morell, presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel; y Mateo Valero, director del BSC, y se basa en una sólida relación de 18 años entre ambas instituciones en materia de desarrollo tecnológico.   

IBM ofrecerá becas para actividades educativas e investigaciones realizadas por estudiantes y profesionales del BSC

  Además de la colaboración en investigación, IBM ofrecerá un total de 3 millones de euros en becas para actividades educativas o investigaciones realizadas por estudiantes de doctorado e investigadores del BSC, durante los cinco años de vigencia de este acuerdo de colaboración.    Esta iniciativa llega en un momento clave para el BSC, ya que este año inaugura la quinta versión de MareNostrum, que se convertirá en uno de los superordenadores más potentes de Europa y del mundo.    La colaboración entre IBM y BSC-CNS busca fomentar el desarrollo de tecnologías europeas que permitan mejorar la eficiencia energética y reducir la escasez de chips, dos aspectos clave para la soberanía tecnológica de la Unión Europea. La iniciativa Future of Computing también busca promover el intercambio de conocimientos y la colaboración entre científicos e ingenieros de ambas instituciones, así como con la comunidad investigadora e industrial de la región.    Además, IBM ofrecerá un total de 3 millones de euros en becas para actividades educativas o investigaciones realizadas por estudiantes de doctorado e investigadores del BSC, durante los cinco años de vigencia de este acuerdo de colaboración. Esta iniciativa llega en un momento clave para el BSC, ya que este año inaugura la quinta versión de MareNostrum, que se convertirá en uno de los superordenadores más potentes de Europa y del mundo.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...