Keeta, una nueva startup que desarrolla una forma instantánea y segura de realizar pagos transfronterizos, ha recaudado 17 millones de dólares en financiación de un grupo de inversores liderado por el ex CEO de Google, Eric Schmidt. La inversión valora la compañía en 75 millones de dólares, según Ty Schenk, fundador y CEO de Keeta.
La solución a los problemas de pago transfronterizo
Keeta tiene como objetivo hacer que los pagos internacionales sean tan fáciles como Venmo, ofreciendo una plataforma de pagos transfronterizos que procesa más de 50 millones de transacciones por segundo y una red de raíles de pago en tiempo real interconectados. Según Schenk, la empresa puede ofrecer transferencias de dinero a través de las fronteras en cuestión de segundos y por un 50% a un 70% menos del costo de las opciones tradicionales.
El equipo de Keeta construyó su plataforma desde cero para que controle todo el proceso dentro de su sistema, lo que permite que las fintechs e instituciones financieras accedan a Keeta a través de APIs o integraciones personalizadas.
Aunque la estrategia de Keeta para solucionar los problemas de pago transfronterizo no es nueva, se une a un paisaje abarrotado de empresas fintech que desarrollan enfoques similares, como Stripe y PayPal, pero también startups como Tazapay, Airwallex, Routefusion, UPI y PayNow.
Una solución para pagos menores de $1 millón
Schenk dijo que el proveedor de transacciones de pago SWIFT está más relacionado con su empresa, pero señaló que, aunque Swift es "el cable internacional de facto", se enfoca más en los pagos de alto valor, aquellos por encima de $1 millón. El objetivo de Keeta son los pagos menores de $1 millón, un área con "una gran cantidad de oportunidades", agregó Schenk.
Lanzamiento y próximos pasos
Keeta se lanzó el martes y aún está en las primeras etapas de atracción de clientes. Está disponible inicialmente por invitación en Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Reino Unido y la Unión Europea. La compañía tiene varios flujos de ingresos planificados, incluidas las tarifas de transacción.
Mientras que la empresa se centra en las transferencias de pago de negocio a negocio, planea lanzar una aplicación móvil dirigida al consumidor para permitir transferencias instantáneas entre amigos y familiares en todo el mundo. "Los próximos tres a seis meses se centrarán en gran medida en trabajar con clientes tempranos, asegurándonos de tener lo que necesitan y colocándonos en una posición en la que podamos escalar", dijo Schenk.
Con la pandemia del COVID-19 acelerando la digitalización de los servicios financieros, la solución de Keeta puede ser un gran avance en la simplificación de los pagos transfronterizos, lo que podría tener un impacto significativo en el sector financiero global.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática