Chamberlain Coffee, la empresa fundada por la popular youtuber Emma Chamberlain, ha anunciado que está ingresando en el mercado de bebidas listas para beber con una línea de lattes de cold brew. Además, la marca se expandirá en el mercado minorista nacional con la presencia de sus productos en Sprouts y Walmart.
La compañía, que comenzó en 2019, se ha hecho un hueco en el mercado de cafés de alta calidad y orgánicos tostados en California, obtenidos de manera sostenible a través de Food4Farmers, lo que respalda a las comunidades cafetaleras de América Latina.
Expansión en el mercado minorista
Hasta ahora, gran parte del negocio de Chamberlain Coffee ha sido directo al consumidor a través de su sitio web y Amazon, pero con su ingreso en el mercado minorista, el CEO Christopher Gallant afirma que la empresa puede llegar a más clientes mientras realizan sus compras habituales.
La marca ya había ingresado en Sprouts, donde ha estado disponible su línea de productos secos durante el último año, y ahora estará en 4.000 tiendas de Walmart. La compañía también se expandirá en "muchos más minoristas este año" que aún no se han anunciado.
Un nuevo enfoque de marca
Chamberlain Coffee ha adoptado un enfoque diferente al de otras marcas de café, con nombres divertidos como "Fancy Mouse Espresso", "Social Dog", "Sweet Otter Cake Batter" y "Breezy Butterfly". Además, la marca ofrece también matcha, chai y otros tés.
"Nos centramos en hacer grandes productos que se puedan utilizar para el cold brew, ya sea como bebida, latte o como monodosis", dijo Gallant. "Y contamos con Emma, una de las voces más poderosas de la Generación Z. Estamos aprovechando su genio creativo para ayudarnos a crear una marca que hable con su grupo de consumidores".
La marca ha conseguido destacar en un mercado que tradicionalmente se ha enfocado en tonos marrones, con personajes divertidos y colores brillantes.
Nueva ronda de inversión
La entrada de Chamberlain Coffee en el mercado de bebidas listas para beber no fue fácil y requirió la construcción de una nueva cadena de suministro y un equipo de distribución, según Gallant. Pero la compañía logró hacerlo en ocho meses, cuando normalmente toma al menos un año y medio.
Estos nuevos movimientos están respaldados por una nueva ronda de financiación de 7 millones de dólares que cerró en abril. La inversión se utilizará para la innovación de nuevos productos, marketing y contratación de personal para apoyar las nuevas líneas de negocio.
Con esta nueva ronda de financiación, la empresa ha recaudado casi 20 millones de dólares en total. La inversión incluyó a Blazar Capital y United Talent Agency, así como a los inversores existentes Volition Capital, Electric Feel Ventures y Noah Bremen, fundador de PLTFRM.
Planes de futuro
La marca tiene como objetivo duplicar sus ingresos este año, y Gallant planea usar los fondos para expandirse aún más en el mercado minorista, especialmente en el espacio de comestibles convencionales a nivel nacional. La compañía también está considerando expandirse geográficamente, y ya tiene una presencia sólida en Europa.
"Queremos seguir creando nuevos productos emocionantes que los consumidores amen y profundizar en el mercado minorista", dijo Gallant. "Nos centramos en el espacio de comestibles convencionales y nacionales. A partir de ahí, estamos pensando en el siguiente paso para nosotros, como las tiendas de medicamentos o los minoristas no tradicionales".
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática