Empresas | Transformación pública

Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma

Recuerdos de un emprendedor en el sector público

Justin Wenig, un nombre que empieza a resonar con fuerza en el mundo de las startups, recuerda con claridad su experiencia en Y Combinator en 2019. En aquel entonces, su primer emprendimiento, Coursedog, se enfocaba en modernizar las herramientas que utilizaban las instituciones de educación superior, incluidas aquellas que colaboraban con departamentos gubernamentales. Wenig se dio cuenta rápidamente de que muchos de sus compañeros de incubadora evitaban el sector público debido a la burocracia abrumadora que lo caracteriza.

La burocracia del sector público es un laberinto que muchos prefieren evitar.

Para Wenig, el desafío de operar en este entorno era claro. Acceder a información básica, como las compras realizadas por un distrito escolar en el último año, requería una ingente cantidad de trámites y papeleo. “De cientos de startups, solo un puñado de nosotros intentábamos modernizar cómo funcionaban el gobierno y la educación”, afirma Wenig. “Los inversores pensaban que era demasiado lento, demasiado burocrático y difícil de escalar. Y para ser justos, no estaban equivocados. Vender al sector público era un proceso doloroso”.

Un cambio de rumbo

En 2021, Wenig tomó la decisión de vender Coursedog por una suma de nueve cifras a JMI Equity, manteniéndose en el consejo de administración de la empresa. Sin embargo, no se detuvo allí. En 2024, lanzó Starbridge, una plataforma diseñada para ayudar a los equipos de ventas empresariales a monitorear oportunidades en el sector público. El objetivo es que estos equipos puedan actuar de manera más efectiva, ya sea presentando propuestas o redactando solicitudes para subvenciones y presupuestos.

Recientemente, Starbridge anunció una ronda de financiación Serie A de 42 millones de dólares, liderada por Craft Ventures, la firma de David Sacks. Este apoyo financiero es un testimonio del creciente interés en el sector tecnológico relacionado con el ámbito gubernamental y educativo.

Desafíos en el sector público

Uno de los mayores obstáculos que enfrenta Wenig en el sector público es la fragmentación y la inaccesibilidad de los datos. “La información crítica sobre compras está dispersa en PDFs, sitios web de agencias, actas de reuniones y directorios obsoletos”, explica. Este problema crea un entorno en el que los proveedores dedican horas a tratar de reunir quién contactar y otros datos relevantes.

“En lugar de perseguir ruido, nuestros clientes tienen una visión clara y respaldada por datos de dónde concentrarse y cuándo actuar”, señala Wenig, quien enfatiza la importancia de la eficiencia en este tipo de interacciones.

La propuesta de Starbridge

Starbridge se posiciona como una solución innovadora que reúne datos de fuentes web públicas y los centraliza en una sola plataforma. Esto permite a los equipos de ventas ver una puntuación clasificada, cortesía de Starbridge, que indica qué cuentas del sector público son más propensas a adquirir nuevas tecnologías. Además, la plataforma ofrece actualizaciones sobre cambios en la dirección de las agencias o nuevas iniciativas que pueden ser relevantes para los vendedores.

La empresa ha recaudado un total de 52 millones de dólares hasta la fecha, después de haber conseguido anteriormente una inversión inicial de 10 millones. La ronda Serie A incluyó a otros inversores como Owl Ventures, CommonWeal Ventures y Autotech Ventures, lo que subraya el interés en el potencial de Starbridge.

Starbridge no solo se limita a ser una plataforma de recopilación de datos; está redefiniendo la forma en que los equipos de ventas interactúan con el sector público.

La evolución del financiamiento en el sector

Wenig describe su viaje de recaudación de fondos como “divertido”, un giro inesperado en comparación con su experiencia anterior con Coursedog, donde la falta de interés de los capitalistas de riesgo fue notable. Sin embargo, en la era de la inteligencia artificial, las cosas han cambiado. “Quizás nadie quiera presentarse a unas elecciones, pero sí quieren construir”, dice Wenig. Esta nueva ola de fundadores motivados por misiones sociales que abordan desafíos sistémicos le da una perspectiva optimista sobre el futuro.

El interés por el sector público está en aumento, y Wenig observa cómo los inversores ahora están más dispuestos a apoyar iniciativas que antes consideraban demasiado arriesgadas o complicadas. Esta tendencia se ve reforzada por el reconocimiento de que el sector público también puede ser un terreno fértil para la innovación y el crecimiento empresarial.

Un futuro integrado

Mirando hacia el futuro, Starbridge planea lanzar una “experiencia integrada de Starbridge”, que permitirá a los usuarios acceder a su tecnología sin tener que visitar constantemente la plataforma. “Cada competidor va directamente a tu CRM, cada pregunta sobre una cuenta puede ser respondida directamente desde un slackbot, cada cambio de trabajo se carga directamente en tu secuenciador”, explica Wenig. Esta integración es un paso importante para facilitar la adopción de la tecnología y mejorar la experiencia del usuario.

El sector de la tecnología para el sector público no es exclusivo de Starbridge. Empresas como GovWin y GovSpend están en el mercado, pero Wenig sostiene que Starbridge se diferencia al haber construido flujos de trabajo de inteligencia artificial sobre los conjuntos de datos para que sea más fácil para los equipos de ventas utilizarlos. Esto marca un cambio significativo en cómo se gestionan las relaciones y las oportunidades en el sector público.

Un cambio de paradigma

El cambio en la mentalidad de los inversores y la creciente aceptación de soluciones tecnológicas en el ámbito gubernamental son señales de un cambio de paradigma. La digitalización y la necesidad de modernización en el sector público han abierto la puerta a nuevas oportunidades para emprendedores como Wenig. La visión de un futuro donde la tecnología y el gobierno colaboran de manera más efectiva está cada vez más cerca de convertirse en realidad.

Wenig refleja sobre sus inicios y el escepticismo que enfrentó en su camino. “Ningún capitalista de riesgo estaba interesado en hablar con nosotros”, recuerda. Sin embargo, la evolución del entorno de inversión, impulsada por la innovación tecnológica y el enfoque en el impacto social, ha transformado la narrativa. Ahora, el interés por resolver problemas complejos en el sector público está capturando la atención de aquellos que buscan inversiones con propósito.

El futuro parece prometedor no solo para Wenig y Starbridge, sino también para una nueva generación de emprendedores que se atreven a soñar y a actuar en un espacio que alguna vez fue considerado demasiado complicado. La era de la innovación en el sector público ha comenzado, y las posibilidades son infinitas.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inteligencia empresarial

Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento

Sumble, una startup de San Francisco, ofrece un enfoque innovador en inteligencia de ventas al proporcionar contexto a los datos sobre empresas. Fundada por ex-Kaggle,...

Valoración elevada

Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones

Fal.ai, especializada en IA multimodal, ha alcanzado una valoración de más de 4.000 millones de dólares tras recaudar 250 millones. Su plataforma, utilizada por grandes...

Intermediario seguro

Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA

Nexos.ai, una startup que actúa como intermediario seguro entre empleados y sistemas de IA, ha recaudado 30 millones de euros para facilitar la adopción de...

Plataforma creativa

Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa

Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...

Seguridad divisiva

Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco

La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...

Divisiones políticas

Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología

La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...

Entregas autónomas

Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix

Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...

Fidelización ecommerce

Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify

Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...