Empresas | Plataforma creativa

Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa

Innovación en el Diseño: Adobe Presenta su Nueva Plataforma de IA Generativa

En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas buscan constantemente formas de destacar y adaptarse a las necesidades de sus clientes. En este contexto, Adobe ha lanzado recientemente su plataforma Adobe AI Foundry, un servicio que promete revolucionar la forma en que las empresas generan contenido a través de modelos de inteligencia artificial generativa personalizados. Esta iniciativa se enmarca en la evolución de la tecnología de diseño, y está destinada a empresas que buscan incorporar la inteligencia artificial en su estrategia de marketing y comunicación.

La inteligencia artificial generativa está cambiando el paradigma del diseño y la creación de contenido, permitiendo a las empresas una personalización sin precedentes.

La Nueva Era de la Personalización

El lanzamiento de Adobe AI Foundry representa un avance significativo en la personalización de la experiencia del cliente. Este nuevo servicio permite a las empresas trabajar directamente con Adobe para desarrollar modelos de IA generativa que se ajusten a su propia marca e identidad corporativa. A diferencia de los modelos genéricos que se utilizan en el mercado, estos modelos son entrenados específicamente en la propiedad intelectual y el branding de cada cliente.

Hannah Elsakr, vicepresidenta de nuevas empresas de IA generativa en Adobe, ha señalado que esta nueva oferta es una respuesta a la creciente demanda de personalización en el ámbito empresarial. “Las empresas nos han pedido más opciones de personalización”, explicó Elsakr. “Este servicio eleva muchas de las capacidades que ya teníamos.” Esto indica que Adobe está escuchando las necesidades de sus clientes y adaptándose a un mercado en constante cambio.

Modelos de IA a Medida

Los modelos personalizados que ofrece Adobe AI Foundry no se limitan a un solo tipo de contenido. Por el contrario, pueden generar texto, imágenes, vídeos y otros formatos, incluidos entornos 3D. Esta versatilidad es fundamental para las empresas que buscan crear campañas de marketing impactantes y memorables. Los modelos se construyen sobre la base de la familia de modelos de IA Firefly, que fueron lanzados en 2023 y que se han entrenado exclusivamente con datos licenciados.

La posibilidad de crear contenido variado y adaptado a diferentes plataformas y formatos es una de las características más atractivas de esta nueva oferta. Las empresas pueden generar campañas publicitarias que se adapten a diferentes estaciones del año, idiomas o formatos, todo con la ayuda de un modelo de Adobe que entiende la esencia de la marca.

Las empresas pueden generar campañas publicitarias que se adapten a diferentes estaciones del año, idiomas o formatos.

Un Modelo de Negocio Basado en el Uso

Una de las innovaciones más notables del servicio Adobe AI Foundry es su modelo de precios, que se basa en el uso en lugar de en la cantidad de asientos, como ocurre con muchos de los otros productos de Adobe. Este enfoque permite a las empresas acceder a herramientas de IA generativa sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales, lo que democratiza el acceso a estas tecnologías avanzadas.

Este cambio en la estructura de precios refleja una tendencia más amplia en el mercado tecnológico, donde las empresas buscan flexibilidad y escalabilidad en sus soluciones. La posibilidad de pagar solo por lo que se utiliza puede ser un factor decisivo para muchas empresas que desean explorar la IA generativa sin comprometer su presupuesto.

Colaboración y Asesoramiento

Elsakr también destacó que Adobe no solo ofrece herramientas, sino que se posiciona como un socio estratégico para las empresas que desean implementar la IA generativa en sus procesos. “Las empresas nos han pedido que vengamos a asesorarles, ayudarles y asociarnos con ellos”, indicó. Este enfoque colaborativo es fundamental para el éxito de las iniciativas de marketing en la actualidad, donde la innovación y la adaptabilidad son clave.

La colaboración entre Adobe y las empresas no solo se limita a la implementación de herramientas, sino que también incluye asesoramiento sobre las mejores prácticas y estrategias para maximizar el impacto del contenido generado. Este tipo de soporte es invaluable para las empresas que navegan por el complejo paisaje del marketing digital.

Un Enfoque en la Creatividad Humana

A pesar de las capacidades avanzadas que ofrecen los nuevos modelos de IA generativa, Adobe ha sido clara en su postura respecto a la creatividad humana. Elsakr enfatizó que la empresa no busca reemplazar a los creativos humanos, sino más bien empoderarlos con herramientas que les permitan ser más eficaces en su trabajo. “Nuestra postura es que la humanidad está en el centro de la creatividad y eso no puede ser reemplazado”, afirmó Elsakr.

Este enfoque resalta la importancia de la creatividad humana en el proceso de creación de contenido. Las herramientas de IA generativa son vistas como complementos que facilitan y optimizan el trabajo creativo, permitiendo a los diseñadores y creativos centrarse en la narrativa y la ejecución de sus visiones artísticas.

Impacto en la Industria

Desde el lanzamiento de los modelos Firefly en 2023, las empresas han creado más de 25 mil millones de activos utilizando estas tecnologías. Este impresionante número refleja la rápida adopción de la inteligencia artificial generativa en el sector empresarial y el potencial que tiene para transformar la forma en que se crea y se distribuye el contenido.

La capacidad de generar contenido a gran escala y de manera personalizada no solo mejora la eficiencia, sino que también permite a las marcas conectar de manera más significativa con sus audiencias. A medida que las empresas buscan formas de destacar en un mercado saturado, la IA generativa se posiciona como una herramienta esencial para crear experiencias memorables y personalizadas.

La Competencia en el Mercado

Con el lanzamiento de Adobe AI Foundry, Adobe se une a una lista creciente de empresas que están explorando la inteligencia artificial generativa en sus productos y servicios. La competencia en este espacio es feroz, y las empresas están buscando constantemente formas de diferenciarse y ofrecer valor añadido a sus clientes.

A medida que más empresas adoptan estas tecnologías, será crucial para Adobe mantener su posición como líder en el mercado. Esto no solo implica la innovación continua de sus productos, sino también el fortalecimiento de su relación con los clientes y la comprensión de sus necesidades cambiantes.

Un Futuro Prometedor

La llegada de Adobe AI Foundry marca un nuevo capítulo en la intersección entre el diseño, la tecnología y el marketing. Con la creciente demanda de personalización y la necesidad de las empresas de adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado, esta plataforma de IA generativa se presenta como una solución innovadora y eficaz.

El futuro de la creación de contenido está en la capacidad de las empresas para utilizar la inteligencia artificial de manera estratégica, y Adobe parece estar a la vanguardia de esta transformación. Con su enfoque en la personalización, la colaboración y el empoderamiento de los creativos, Adobe AI Foundry promete no solo cambiar la forma en que se genera contenido, sino también redefinir el papel de la creatividad en un mundo cada vez más digitalizado.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Seguridad divisiva

Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco

La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...

Divisiones políticas

Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología

La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...

Entregas autónomas

Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix

Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...

Fidelización ecommerce

Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify

Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...

Comercio rápido

Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos

El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...

Aviación eléctrica

Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones

Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...

Retrasos bancarios

Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente

Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...

Adquisición estratégica

Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares

Goldman Sachs ha adquirido Industry Ventures por 665 millones de dólares, buscando expandir su presencia en capital de riesgo en un entorno donde las salidas...