Ariga recibe $15 millones de financiación en ronda Serie A para su plataforma de gestión de bases de datos
Ariga, una startup en fase inicial, ha anunciado hoy una ronda de financiación Serie A de $15 millones junto con una ronda de financiación previamente no anunciada de $3 millones. La empresa ha creado una plataforma de gestión de bases de datos que permite a los usuarios definir el esquema de la base de datos como código y simplificar en gran medida cómo interactúan y gestionan las bases de datos con el tiempo. La solución de Ariga, que comenzó como una herramienta de código abierto llamada Atlas, ha ganado popularidad y la empresa ahora está trabajando con un puñado de clientes de pago en su versión SaaS.
Simplificación de la gestión de bases de datos
La gestión de bases de datos es difícil de hacer y, si se comete un error catastrófico, se puede perder todos los datos. Es por eso que las empresas tienden a ser conservadoras cuando se trata de ajustar la base de datos. Los fundadores de Ariga, Rotem Tamir y Ariel Mashraki, crearon la empresa con la idea de que las empresas han sido capaces de reducir la complejidad de la gestión de infraestructuras definiéndolas como código de una manera declarativa. Han estado trabajando para crear una solución que ofrezca esa idea para las bases de datos.
Atlas, una herramienta de código abierto
La empresa comenzó desarrollando una herramienta de código abierto llamada Atlas, escrita en Go, que ayuda a gestionar una serie de bases de datos. "Acepta el estado deseado de su base de datos y está conectado a una base de datos en vivo o al estado anterior. Sabe cómo hacer estos cálculos. Tiene un motor de seguridad interno que hace algo muy similar al análisis de código estático. Puede analizar y verificar los cambios frente a las políticas", dijo Tamir. Atlas ha demostrado ser popular y ha sido descargado cientos de miles de veces desde su lanzamiento en 2022. Los usuarios lo ejecutan miles o a veces decenas de miles de veces al día, por lo que parece estar resolviendo un problema real.
Atlas Cloud, una versión SaaS
La empresa lanzó una versión SaaS de la herramienta de gestión de bases de datos llamada Atlas Cloud a principios de este año y actualmente está trabajando con algunos clientes de pago. La empresa tiene alrededor de una docena de empleados trabajando en la empresa y está contratando para algunos puestos abiertos. Como empresa de código abierto, el grupo de personas interesadas en el producto tiende a ser diverso por la naturaleza de estos proyectos que se extienden por todo el mundo, dijo Mashraki. Eso significa que tiene personas de Irak, Gaza, Alemania, Australia y Brasil.
Inversión liderada por Tiger Global y TLV Partners
La ronda de financiación fue liderada por Tiger Global y TLV Partners con la participación de inversores ángeles no revelados. Con la nueva financiación, la empresa planea seguir desarrollando su plataforma de gestión de bases de datos y expandir su base de clientes de pago. La empresa ha demostrado que su solución puede ayudar a simplificar la gestión de bases de datos en un entorno en la nube nativo y ha ganado tracción en el mercado.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores