WireMock Cloud recibe una inversión de $6.5 millones para mejorar la creación de APIs simuladas
WireMock Cloud, una herramienta de código abierto para la creación de APIs simuladas, ha recibido una inversión de $6.5 millones para mejorar su servicio en la nube. La herramienta, que se ha convertido en popular entre los desarrolladores que trabajan con un gran número de APIs de terceros, permite a los usuarios crear mocks de APIs para fines de prueba sin tener que activar la puerta de enlace de la API. Estos mocks permiten a los desarrolladores probar diferentes escenarios en un entorno seguro y sin tener que depender de la API de terceros en sí. La herramienta también permite a los usuarios crear mocks dinámicos que se pueden probar contra diferentes casos de uso, todo sin tener que activar la API hasta que estén listos para lanzarla a los usuarios.
Cómo funciona WireMock Cloud
WireMock Cloud ofrece varias formas de crear mocks de APIs, incluyendo la creación manual, la importación de la especificación de la API o el uso del SDK de la herramienta para automatizar el proceso. También permite a los usuarios grabar el tráfico de la API para ver cómo funciona. La herramienta también tiene una función de aprendizaje automático que permite a los usuarios crear mocks basados en el tráfico entre una aplicación y una API en vivo.
La importancia de la diversidad en el equipo de WireMock Cloud
El fundador de WireMock Cloud, Uri Maoz, dice que la diversidad ha sido siempre una prioridad para él, y lo seguirá siendo a medida que la empresa crezca. Maoz dice que la empresa ya cuenta con unos 100 clientes que utilizan la versión de pago de la herramienta, incluyendo a IBM, NIH e Intuit, y que planean duplicar su tamaño en el próximo año.
Estrategia de la empresa
Además de la versión de código abierto, que cualquiera puede descargar, la empresa ofrece una capa gratuita de su servicio en la nube que estará disponible para siempre. La estrategia dual se debe a que los fundadores reconocieron que no todos los desarrolladores estarían cómodos trabajando con código abierto y querían proporcionar una forma de que los desarrolladores probaran el producto sin tener que pagar por él.
Inversión de $6.5 millones
La inversión de $6.5 millones fue liderada por Ridge Ventures con la participación de First Rays Venture Partners, Scribble Ventures y varios inversores ángeles no identificados. Con la inversión, la empresa planea mejorar su servicio en la nube y ampliar su equipo para satisfacer la creciente demanda de su producto.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática