Incredo revoluciona el mercado de los edulcorantes con su solución natural de reducción de azúcar
Incredo, anteriormente conocida como DouxMatok, ha logrado una solución natural para reducir la cantidad de azúcar en los alimentos sin afectar su sabor. Su tecnología une el azúcar de caña o remolacha con pequeñas cantidades de un portador natural que reduce la cantidad de azúcar en los alimentos entre un 30% y un 50%. Incredo Sugar ya está disponible comercialmente y ha logrado recaudar $30 millones en su última ronda de financiación Serie C, liderada por DSM Venturing y Sienna Venture Capital. La empresa ha recaudado un total de $60 millones.
Un enfoque diferente a los edulcorantes
Incredo se destaca de los edulcorantes artificiales en el mercado, ya que su solución se basa en el azúcar real y no requiere aditivos. A diferencia de los edulcorantes artificiales, que han sido criticados por la Organización Mundial de la Salud por no mostrar beneficios a largo plazo, Incredo no afecta la salud de las personas. Además, los edulcorantes artificiales a menudo cambian el sabor de los alimentos, lo que puede resultar poco atractivo para los consumidores. Incredo, por otro lado, mantiene el sabor y la textura de los alimentos.
Objetivos cumplidos
Ari Melamud, CEO de Incredo, se unió a la empresa en 2021 con el objetivo de llevar la tecnología al mercado y obtener más financiación después de la ronda Serie B en 2019. Ambos objetivos se han cumplido con éxito. Incredo Sugar ya está disponible comercialmente y la empresa ha logrado recaudar $30 millones en su última ronda de financiación. El dinero se utilizará para mejorar el equipo de investigación y desarrollo de Incredo y para ampliar la disponibilidad de Incredo Sugar en todo el mundo.
Un mercado en crecimiento
Incredo no es la única empresa que trabaja en edulcorantes naturales y saludables. Otras empresas, como Supplant, MycoTechnology, Sensient y Joywell Foods, también están trabajando en alternativas más saludables al azúcar. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de los efectos del azúcar en su salud, se espera que el mercado de los edulcorantes naturales siga creciendo.
Una categoría lenta pero segura
Aunque Incredo Sugar ya está disponible comercialmente, puede llevar varios años antes de que los grandes fabricantes de alimentos adopten la solución de Incredo y la incorporen en sus recetas. Melamud reconoce que esta es una categoría lenta, pero está seguro de que hay interés en el mercado. Incredo ya está trabajando en cientos de proyectos con grandes jugadores del mercado y espera que estos proyectos maduren con el tiempo.
Un futuro prometedor
Incredo tiene grandes planes de crecimiento en los próximos dos años. La empresa ya ha lanzado su solución en Europa y planea hacer lo mismo en Asia en 2023. Además, planea expandir su presencia en Europa, Israel y Estados Unidos, donde ya tiene su sede en Austin. Incredo también está invirtiendo en su equipo de investigación y desarrollo para mejorar y lanzar nuevas versiones de su producto. Con la demanda de edulcorantes naturales en aumento, Incredo tiene un futuro prometedor por delante.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática