Empresas | Finanzas

OpenFin recauda $35 millones liderados por Bank of America para su plataforma de sistemas operativos financieros

OpenFin, la empresa que ofrece una plataforma de sistemas operativos basada en la web para el sector financiero, ha asegurado una ronda de financiación de la Serie D por valor de $35 millones, liderada por el Bank of America. Con esta inversión, la compañía ha recaudado un total de $82 millones hasta la fecha. También han participado en la ronda Pivot Investment Partners e ING Ventures, junto con otros inversores como CME Ventures, CTC Venture Capital, SC Ventures y Tribeca Early Stage Partners.

Una plataforma para mejorar la productividad en el sector financiero

OpenFin ha creado una plataforma que mejora la experiencia de usuario en el sector financiero. Esta plataforma ha permitido a los usuarios acceder a información relevante de manera más rápida y sencilla. La compañía afirma que su sistema operativo basado en la web es utilizado por más de 3.800 bancos, empresas de gestión de patrimonio y de gestión de activos en más de 60 países.

La competencia principal de OpenFin es Island, que se presenta como un navegador web seguro para empresas. Island ha recaudado hasta la fecha $285 millones de dólares de inversores como Insight Partners y Sequoia Capital, entre otros.

El "impuesto del interruptor" y su impacto en el sector financiero

OpenFin ha encontrado una solución al "impuesto del interruptor" que afecta al sector financiero, que consiste en cambiar de una aplicación a otra cientos de veces al día. Esta acción consume una cantidad considerable de tiempo y, en el mundo financiero, el tiempo es dinero.

Mazy Dar, CEO de OpenFin, explicó en una entrevista: "Nos dimos cuenta de que el problema que estábamos resolviendo no era un problema financiero específico. Es realmente un problema empresarial... donde tienes escritorios que están bloqueados. Piensa en esto como Spotlight Search en esteroides. Una única interfaz de búsqueda que puede conectarse a todas las aplicaciones que estás usando. Con una búsqueda puedes buscar en todas las aplicaciones y obtener resultados muy ricos que pueden impulsar el flujo de trabajo".

Inversores en OpenFin

Además del Bank of America, otros inversores en OpenFin incluyen a Barclays, CME Ventures, DRW Venture Capital, HSBC, ING Ventures, J.P. Morgan, SC Ventures y Wells Fargo Strategic Capital. Entre los inversores de capital de riesgo se encuentran Bain Capital Ventures y NYCA Partners.

OpenFin ha ampliado su presencia en el sector gubernamental de los Estados Unidos a través de una asociación estratégica y una inversión de In-Q-Tel, la rama de inversión de la CIA. La compañía también ha llegado a un acuerdo con la Bolsa de Londres para utilizar su plataforma de sistemas operativos basada en la web.

En resumen, OpenFin ha logrado asegurar una ronda de financiación de la Serie D por valor de $35 millones, liderada por el Bank of America, con la participación de otros inversores. La compañía ha creado una plataforma que mejora la experiencia de usuario en el sector financiero, permitiendo a los usuarios acceder a información relevante de manera más rápida y sencilla. Además, ha encontrado una solución al "impuesto del interruptor" que afecta al sector financiero.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inteligencia artificial

Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora

Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...

Pagos biométricos

Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma

Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...

Diseño innovador

Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa

Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...

Movilidad sostenible

AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables

AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...

Innovación tecnológica

Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora

Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...

Censura digital

Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura

La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...

Reputación tecnológica

Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo

Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...

Mercado profundo

Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM

Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...