OpenFin, la empresa que ofrece una plataforma de sistemas operativos basada en la web para el sector financiero, ha asegurado una ronda de financiación de la Serie D por valor de $35 millones, liderada por el Bank of America. Con esta inversión, la compañía ha recaudado un total de $82 millones hasta la fecha. También han participado en la ronda Pivot Investment Partners e ING Ventures, junto con otros inversores como CME Ventures, CTC Venture Capital, SC Ventures y Tribeca Early Stage Partners.
Una plataforma para mejorar la productividad en el sector financiero
OpenFin ha creado una plataforma que mejora la experiencia de usuario en el sector financiero. Esta plataforma ha permitido a los usuarios acceder a información relevante de manera más rápida y sencilla. La compañía afirma que su sistema operativo basado en la web es utilizado por más de 3.800 bancos, empresas de gestión de patrimonio y de gestión de activos en más de 60 países.
La competencia principal de OpenFin es Island, que se presenta como un navegador web seguro para empresas. Island ha recaudado hasta la fecha $285 millones de dólares de inversores como Insight Partners y Sequoia Capital, entre otros.
El "impuesto del interruptor" y su impacto en el sector financiero
OpenFin ha encontrado una solución al "impuesto del interruptor" que afecta al sector financiero, que consiste en cambiar de una aplicación a otra cientos de veces al día. Esta acción consume una cantidad considerable de tiempo y, en el mundo financiero, el tiempo es dinero.
Mazy Dar, CEO de OpenFin, explicó en una entrevista: "Nos dimos cuenta de que el problema que estábamos resolviendo no era un problema financiero específico. Es realmente un problema empresarial... donde tienes escritorios que están bloqueados. Piensa en esto como Spotlight Search en esteroides. Una única interfaz de búsqueda que puede conectarse a todas las aplicaciones que estás usando. Con una búsqueda puedes buscar en todas las aplicaciones y obtener resultados muy ricos que pueden impulsar el flujo de trabajo".
Inversores en OpenFin
Además del Bank of America, otros inversores en OpenFin incluyen a Barclays, CME Ventures, DRW Venture Capital, HSBC, ING Ventures, J.P. Morgan, SC Ventures y Wells Fargo Strategic Capital. Entre los inversores de capital de riesgo se encuentran Bain Capital Ventures y NYCA Partners.
OpenFin ha ampliado su presencia en el sector gubernamental de los Estados Unidos a través de una asociación estratégica y una inversión de In-Q-Tel, la rama de inversión de la CIA. La compañía también ha llegado a un acuerdo con la Bolsa de Londres para utilizar su plataforma de sistemas operativos basada en la web.
En resumen, OpenFin ha logrado asegurar una ronda de financiación de la Serie D por valor de $35 millones, liderada por el Bank of America, con la participación de otros inversores. La compañía ha creado una plataforma que mejora la experiencia de usuario en el sector financiero, permitiendo a los usuarios acceder a información relevante de manera más rápida y sencilla. Además, ha encontrado una solución al "impuesto del interruptor" que afecta al sector financiero.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática