El 75% de las empresas españolas eligen Instagram como su red social favorita para darse a conocer
El estudio 'Observatorio de Digitalización GoDaddy 2023' revela que el 29% de las pequeñas empresas españolas afirma generar más de la mitad de su facturación a través de formatos de venta online. Además, el 65% de los emprendedores españoles utilizan un sitio web, una tienda 'online', una plataforma de comercio electrónico o una combinación de ellos como principal canal de ventas. La cantidad de negocios españoles que utilizan la web como principal canal de ventas está por encima de la media global, que es de un 61%.
El uso de redes sociales por las empresas españolas
El estudio realizado por GoDaddy remarca que una de las estrategias más importantes, además de dirigir a sus clientes hacia su página web, es la presencia en Internet a través del uso de las redes sociales. El 44% de las empresas preguntadas utiliza las redes sociales como canal de venta y el 36% otras opciones como las ventas telefónicas.
En este sentido, el estudio concluye que la red social favorita para las empresas españolas es Instagram, con un 75%. Esto, según ha relatado Gianluca Stamerra, posiblemente se deba a que es una plataforma con una "penetración importante" en España. También ha señalado que a las empresas españolas les importa "el componente visual" que puede este servicio de Meta. En segundo lugar se posiciona Facebook, con un 52% de empresas que escogen esta plataforma para darse a conocer. Asimismo, el 44% de las pequeñas empresas en España utiliza TikTok, y YouTube, un 32%. La menos utilizada es Pinterest (un 5%) y Twitter queda en penúltimo lugar, con un 20%.
Retos de las pequeñas empresas
Siguiendo la tendencia global, nueve de cada diez pequeñas empresas españolas creen que es importante optimizar costes y procesos mediante la implementación de la tecnología en todos los ámbitos, no solo en los canales de venta si no también en la logística o la atención al cliente. Igualmente, de cara al futuro el 58% de los negocios encuestados en España considera "crucial" el desarrollo de nuevos productos y servicios. En contraposición, las empresas encuestadas en países como Estados Unidos y Alemania conceden menos importancia a la creación de nuevos productos, con un 45% y 35% respectivamente.
Tal y como ha explicado Gianluca Stamerra, con los datos recabados en este estudio las pequeñas empresas españolas "siguen demostrando su capacidad de adaptación a las nuevas herramientas digitales". Asimismo, ha subrayado que los empresarios españoles "se han dado cuenta de lo importante que es tener una presencia online completa que incluya el uso de una página web o una tienda online y que se complemente con estrategias de marketing digital y redes sociales".
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores