Empresas | Instagram

El 75% de las empresas españolas prefieren Instagram y el 29% genera más de la mitad de su facturación en línea

El 75% de las empresas españolas eligen Instagram como su red social favorita para darse a conocer

El estudio 'Observatorio de Digitalización GoDaddy 2023' revela que el 29% de las pequeñas empresas españolas afirma generar más de la mitad de su facturación a través de formatos de venta online. Además, el 65% de los emprendedores españoles utilizan un sitio web, una tienda 'online', una plataforma de comercio electrónico o una combinación de ellos como principal canal de ventas. La cantidad de negocios españoles que utilizan la web como principal canal de ventas está por encima de la media global, que es de un 61%.

El uso de redes sociales por las empresas españolas

El estudio realizado por GoDaddy remarca que una de las estrategias más importantes, además de dirigir a sus clientes hacia su página web, es la presencia en Internet a través del uso de las redes sociales. El 44% de las empresas preguntadas utiliza las redes sociales como canal de venta y el 36% otras opciones como las ventas telefónicas.

En este sentido, el estudio concluye que la red social favorita para las empresas españolas es Instagram, con un 75%. Esto, según ha relatado Gianluca Stamerra, posiblemente se deba a que es una plataforma con una "penetración importante" en España. También ha señalado que a las empresas españolas les importa "el componente visual" que puede este servicio de Meta. En segundo lugar se posiciona Facebook, con un 52% de empresas que escogen esta plataforma para darse a conocer. Asimismo, el 44% de las pequeñas empresas en España utiliza TikTok, y YouTube, un 32%. La menos utilizada es Pinterest (un 5%) y Twitter queda en penúltimo lugar, con un 20%.

Retos de las pequeñas empresas

Siguiendo la tendencia global, nueve de cada diez pequeñas empresas españolas creen que es importante optimizar costes y procesos mediante la implementación de la tecnología en todos los ámbitos, no solo en los canales de venta si no también en la logística o la atención al cliente. Igualmente, de cara al futuro el 58% de los negocios encuestados en España considera "crucial" el desarrollo de nuevos productos y servicios. En contraposición, las empresas encuestadas en países como Estados Unidos y Alemania conceden menos importancia a la creación de nuevos productos, con un 45% y 35% respectivamente.

Tal y como ha explicado Gianluca Stamerra, con los datos recabados en este estudio las pequeñas empresas españolas "siguen demostrando su capacidad de adaptación a las nuevas herramientas digitales". Asimismo, ha subrayado que los empresarios españoles "se han dado cuenta de lo importante que es tener una presencia online completa que incluya el uso de una página web o una tienda online y que se complemente con estrategias de marketing digital y redes sociales".


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...