Builder.ai cierra una ronda de financiación de 250 millones de dólares liderada por el Fondo Soberano de Qatar
Builder.ai, una plataforma de desarrollo de aplicaciones sin código, ha cerrado una ronda de financiación de la Serie D por valor de 250 millones de dólares, liderada por el Fondo Soberano de Qatar (QIA), según ha anunciado la empresa. La ronda de financiación también ha contado con la participación de inversores existentes como Iconiq Capital, Jungle Ventures e Insight Partners, así como de nuevos inversores. Con esta ronda de financiación, Builder.ai ha recaudado más de 450 millones de dólares en total.
Enfoque en la conversación humana
La empresa tiene como objetivo emplear la conversación humana para permitir a las personas construir aplicaciones en su plataforma, en lugar de utilizar sistemas de lienzo en blanco cargados de expertos que son típicos del espacio sin código/low-code. La empresa dice que se centrará en el desarrollo de una tecnología que permita a las personas crear aplicaciones en su plataforma mediante una conversación natural en lugar de tener que depender de conocimientos técnicos.
Impulso para el crecimiento
Builder.ai afirma que su enfoque innovador y su método probado posicionan a la empresa para un futuro de crecimiento sustancial. Ahmed Ali Al-Hammadi, CIO para QIA Europa, dijo: "Estamos seguros de que la tecnología innovadora y el enfoque probado de Builder.ai posicionan a la empresa para un futuro de crecimiento sustancial. Esta inversión está alineada con la estrategia de QIA de apoyar a las empresas innovadoras que están dando forma al futuro de la economía global".
Un futuro en el que el software se basa en conversaciones
Fundada en 2016, Builder.ai ofrece a las pequeñas y grandes empresas la capacidad de construir aplicaciones web o móviles nativas de forma modular. Tiene asociaciones con JP Morgan & Chase, Etisalat UAE y otras empresas tecnológicas y financieras. Builder.ai se encuentra en un momento emocionante de la historia en el que la noción misma de software está cambiando, desde algo que tenía una vida útil de años hasta algo que finalmente tendrá una vida útil de una conversación, y el volumen de lo que se está creando sólo va a crecer exponencialmente.
Planes de expansión
La empresa tiene oficinas en el Reino Unido, EE.UU., Emiratos Árabes Unidos, Singapur y Francia, y ha sido incluida en la lista de Empresas Más Innovadoras de Fast Company en 2023 y ha ganado el premio Scale Up del Año en los Europas en 2022. Con el nuevo capital, la empresa planea expandirse aún más y aumentar su presencia global. La plataforma se ha convertido en una de las más utilizadas en el mercado y ha atraído a empresas y startups de todo el mundo que buscan una forma más fácil de crear aplicaciones personalizadas. Con la inversión de QIA, Builder.ai está bien posicionada para mantener su posición como líder en el mercado de las aplicaciones sin código.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores