PhonePe, la startup fintech india respaldada por Walmart, ha recibido una inversión adicional de $100 millones de General Atlantic, cuatro meses después de liderar una inversión de $350 millones en la empresa. La ronda de financiación en curso valora a PhonePe en $12 mil millones y ha recaudado hasta ahora $850 millones en total. General Atlantic también invirtió $100 millones en PhonePe el mes pasado.
Una empresa líder en transacciones UPI
PhonePe se ha separado por completo del gigante del comercio electrónico Flipkart y domina las transacciones en UPI, una red construida por una coalición de bancos minoristas en India. UPI es la forma más popular en la que los indios realizan transacciones en línea y procesa más de 8 mil millones de transacciones al mes. Google Pay y PhonePe procesan actualmente más del 80% de todas las transacciones de UPI.
PhonePe, de siete años de antigüedad, tiene alrededor del 50% de todas estas transacciones por valor y no muestra signos de desaceleración. La empresa dijo a principios de este año que estaba en camino de procesar transacciones por valor de $1 billón anualmente.
Un competidor fuerte
PhonePe compite con Google Pay y Paytm, esta última valorada en casi $5 mil millones. Con una valoración de $12 mil millones, PhonePe es la startup fintech más valiosa de la India.
Expansión agresiva
La inversión llega en un momento en que PhonePe está expandiendo agresivamente su oferta de productos. La startup lanzó a principios de este año una aplicación de comercio hiperlocal llamada Pincode, impulsada por la iniciativa del gobierno indio Open Network for Digital Commerce (ONDC). PhonePe dijo que "invertirá un esfuerzo significativo" en Pincode y en "permitir que cada tendero indio se extienda por cada rincón y esquina en los próximos años".
PhonePe busca capitalizar su base de usuarios registrados de 450 millones al expandirse a servicios financieros adicionales, incluyendo gestión de patrimonio, préstamos, corretaje de acciones, compras basadas en ONDC y agregación de cuentas.
Un panorama favorable
El proyecto de alta perfil que inicialmente estaba previsto para competir con la plataforma UPI, ha sido abandonado por el Banco de la Reserva de la India, lo que representa un desarrollo favorable para PhonePe. Además, la Corporación Nacional de Pagos de la India (NPCI), la organización que supervisa la red UPI, ha extendido el plazo de cumplimiento hasta 2025, lo que permite a PhonePe dos años más de expansión rápida.
General Atlantic, que ha respaldado a varias empresas indias, tiene previsto invertir al menos $2 mil millones a $3 mil millones en la India en los próximos cinco a siete años, según personas familiarizadas con los planes del inversor de crecimiento con sede en Nueva York.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática