Empresas | Inversión

Micron Technology invertirá $3.600 millones en Japón para mejorar sus chips de memoria

Micron Technology invertirá hasta 500.000 millones de yenes ($3.600 millones) en Japón en los próximos años con el apoyo del gobierno japonés para mejorar sus chips de memoria de próxima generación. Esta inversión indica que el gobierno japonés está impulsando con ambición el resurgimiento del espacio de semiconductores y llevando la tecnología de chips al país para fortalecer la cadena de suministro de chips en medio de la creciente tensión entre Estados Unidos y China.

Micron instalará la litografía de rayos ultravioleta extrema en Japón para fabricar chips DRAM de próxima generación

El gigante estadounidense de chips planea instalar la litografía de rayos ultravioleta extrema (EUV) en Japón para fabricar la próxima generación de memoria de acceso aleatorio dinámico (DRAM), llamada chips 1-gamma, en su planta de Hiroshima. El nodo 1-gamma, que sigue al nodo 1-beta más avanzado de la industria actual, será el tamaño de célula más pequeño del mundo. Micron espera "aumentar la producción de EUV en el nodo 1-gamma en Taiwán y Japón a partir de 2025", según dijo en un comunicado. En noviembre, Micron comenzó la producción en masa de su DRAM 1-beta en la planta de Hiroshima.

Micron, la única empresa que fabrica DRAM en Japón, será la primera en llevar el equipo de fabricación de chips EUV a Japón. La tecnología EUV con el nodo 1-gamma permitirá que el nodo de próxima generación "proporcione productos de memoria más rápidos, eficientes en energía y de mayor rendimiento". El gigante estadounidense de chips fabrica alrededor de un tercio de los DRAM que utilizan las empresas japonesas en sectores como el automotriz, el centro de datos, la infraestructura 5G y los equipos médicos.

Japón apoya la industria de chips del país

Japón ha estado apoyando la industria de chips del país. El año pasado, el gobierno japonés, con un puñado de empresas tecnológicas, incluyendo Kioxia, SoftBank, Sony, Toyota y NEC, respaldó Rapidus, que tiene como objetivo fabricar chips de 2 nanómetros para 2027. También asignó subsidios para un centro conjunto de investigación de chips y fabricantes de chips como Kioxia, TSMC y Micron para establecer sus plantas en Japón.

Rahm Emanuel, embajador de Estados Unidos en Japón, dijo: "Esta asociación demuestra cómo los aliados, cuando trabajan juntos, pueden crear oportunidades económicas y seguridad en tecnologías de vanguardia". Mientras tanto, Micron ha estado en una investigación de ciberseguridad en curso en China, lanzada hace un mes por el organismo de control de ciberseguridad del país.

Micron, que ahora cuenta con más de 4.000 ingenieros y técnicos en Japón, ha contratado a más de 1.500 trabajadores en el país en los últimos cinco años. La inversión de Micron en Japón es un paso importante para el fortalecimiento de la industria de semiconductores japonesa y un movimiento estratégico para reducir su dependencia de los proveedores de chips chinos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inteligencia artificial

Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora

Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...

Pagos biométricos

Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma

Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...

Diseño innovador

Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa

Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...

Movilidad sostenible

AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables

AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...

Innovación tecnológica

Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora

Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...

Censura digital

Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura

La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...

Reputación tecnológica

Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo

Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...

Mercado profundo

Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM

Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...