Swiggy se convierte en rentable en su negocio principal de entrega de alimentos en India
Swiggy, la empresa india de entrega de alimentos, ha anunciado que su negocio principal se ha vuelto rentable en marzo de este año, superando a su rival público Zomato en otra métrica clave. La empresa, con sede en Bengaluru, es respaldada por inversores como Prosus Ventures, SoftBank e Invesco, y se convierte en una de las pocas plataformas de entrega de alimentos globales en lograr la rentabilidad en menos de nueve años desde su inicio.
Un hito para la entrega de alimentos
En una publicación de blog, el cofundador y CEO de Swiggy, Sriharsha Majety, afirmó que "este es un hito para la entrega de alimentos a nivel mundial, no solo para nosotros", y señaló que la empresa había logrado la rentabilidad sin tener en cuenta los costos de opciones de acciones para empleados. Swiggy, sin embargo, aún no es rentable a nivel empresarial, ya que su negocio de entrega de comestibles instantáneos, llamado Instamart, está quemando más de 20 millones de dólares al mes, según dos personas familiarizadas con el asunto.
Ventaja en el mercado indio
El mercado de entrega de alimentos de la India tiene un valor de 20.000 millones de dólares y se encuentra en una posición ventajosa para alcanzar la rentabilidad debido al bajo costo laboral en el país. Ambas empresas, Swiggy y Zomato, podrían coexistir en una estructura de mercado de duopolio, según un informe de Bernstein. Los analistas destacan que el mercado indio de entrega de alimentos ha evolucionado desde antes de 2014, cuando se enfrentaba a muchos problemas de entrega poco fiable, altos pedidos mínimos y una mala selección de restaurantes.
Impulso para Swiggy
El anuncio de Swiggy llega un día antes de que Zomato informe sus ganancias trimestrales y es un impulso muy necesario para Swiggy, que ha visto su valoración reducida por al menos dos de sus inversores en los últimos meses. La compañía ha registrado una fuerte tracción en los mercados de nivel 2 y 3, lo que ha ayudado a impulsar su rentabilidad en el negocio principal de entrega de alimentos.
Inversión en logística y cocinas en la nube
Los agregadores de alimentos han invertido en logística, mejorando el tiempo de entrega, las rutas eficientes y los costos de entrega más bajos, mientras que las cocinas en la nube se han centrado en la evolución de las tendencias de consumo, como la demanda de comidas frescas, higiénicas y saludables. La consolidación y las salidas han sido frecuentes en el mercado indio de entrega de alimentos en los últimos años, con Uber vendiendo su unidad de entrega de alimentos en India a Zomato, mientras que Amazon salió de ese negocio en el país a finales del año pasado.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores