Figorr, la startup nigeriana de cadena de frío, lidera una ronda de financiación de 1,5 millones de dólares para expandir sus soluciones IoT en el mercado africano. La empresa se dedica a ofrecer soluciones a negocios que necesitan controlar la temperatura, la humedad y la ubicación de productos altamente perecederos, especialmente en los sectores de la salud y la agricultura. Con la ayuda de datos clave, los empresarios pueden reducir las pérdidas que surgen de la falta de visibilidad. La startup ha recaudado un total de 1,7 millones de dólares en financiación de capital y 275.000 dólares en subvenciones de diversas entidades.
Expansión y nuevos mercados
La financiación permitirá a Figorr expandirse a nuevos mercados, con un enfoque especial en el sector agrícola. La empresa ya ha introducido sus soluciones en países como Etiopía, Ghana, Kenia, Sudáfrica, Tanzania y Uganda. El fundador y CEO de Figorr, Oghenetega Lortim, cree que Kenia es un mercado interesante para ellos, debido a su creciente sector agrícola. Además, Lortim espera que Figorr lance una plataforma de gestión de riesgos a finales de año para proporcionar a las compañías de seguros los datos necesarios para introducir productos a medida para sus clientes.
Soluciones para la industria de la salud
En Nigeria, Figorr se utiliza principalmente en el sector de la salud para monitorear productos sensibles a la temperatura como las vacunas y la insulina. La empresa ayuda a prevenir pérdidas de productos altamente perecederos que son cruciales para el sector de la salud. Lortim espera que Figorr pueda seguir creciendo gracias a las oportunidades en el sector de la salud en África.
Lucha contra el desperdicio de alimentos
En África subsahariana, el 37% de los alimentos producidos, o 120-170 kg por año per cápita, se pierde o se desperdicia debido a un almacenamiento y manejo inadecuado. Startups como Figorr están ayudando a prevenir estas pérdidas causadas por un almacenamiento inadecuado y la falta de monitoreo. Se estima que la mitad de las vacunas del mundo se desperdician principalmente debido a incumplimientos en la cadena de frío. Con la ayuda de Figorr, los negocios pueden prevenir estas pérdidas y mejorar la accesibilidad a la atención médica y los ingresos en la agricultura.
Perspectivas de crecimiento
Con el éxito de la ronda de financiación de 1,5 millones de dólares, Figorr se prepara para expandirse a nuevos mercados y ofrecer soluciones innovadoras a negocios en el sector de la salud y la agricultura. Lortim cree que su empresa puede cambiar la forma en que se hacen los negocios, especialmente para los pequeños agricultores. Al proporcionar soluciones de monitoreo y datos clave, Figorr ayuda a reducir las pérdidas y los costos para los negocios, lo que se traduce en productos más baratos y accesibles para los consumidores finales.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática