La IA al servicio de la sostenibilidad energética
El crecimiento exponencial de la tecnología de la Inteligencia Artificial (IA) conlleva una gran cantidad de datos que son procesados en centros de datos. Sin embargo, este proceso implica el consumo de energía y agua, lo que representa una amenaza para la sostenibilidad energética. Ante esta situación, la empresa CloserStill Media España, organizadora de la feria Big Data & AI World, ha propuesto el uso de energías sostenibles para el mantenimiento de los centros de datos y el procesamiento de datos.
El reto de la sostenibilidad
El presidente de CloserStill Media España, Agustín Torres, ha destacado que el mundo se enfrenta a un reto importante en cuanto a la sostenibilidad energética, ya que el uso de la IA genera un gran volumen de datos que requieren procesamiento en centros de datos. Estos centros necesitan electricidad y agua para su funcionamiento, lo que conlleva un gran consumo energético. Además, los centros de datos son responsables del 3% del consumo mundial de electricidad, una cifra que se espera que aumente al 4% en 2030.
La importancia de la energía sostenible
A pesar de las grandes oportunidades que ofrece la IA para mejorar el mundo, como el impulso de la productividad o la estimulación del crecimiento económico, Torres ha insistido en la importancia de apostar por tecnologías que reduzcan el consumo energético y el uso de energías limpias. Para ello, propone el uso de tecnologías que reduzcan las emisiones de efecto invernadero, el empleo de energías renovables y la reutilización de energías residuales. También sugiere la ubicación de centros de datos en localizaciones con temperaturas moderadas que requieran un menor esfuerzo energético en la refrigeración.
El compromiso de la industria
El directivo de CloserStill Media ha destacado que existe una gran concienciación en el sector y que los principales operadores globales de centros de datos están adheridos a las principales iniciativas de desarrollo sostenible. En enero de 2021 se lanzó el Pacto de Centros de Datos Climáticamente Neutros (CNDCP), un acuerdo que incluye el compromiso de hacer que estos centros de datos sean neutrales para el clima en 2030. Con ello, se espera que la industria de la IA avance en la dirección de la sostenibilidad energética, lo que permitirá seguir disfrutando de los beneficios de esta tecnología sin poner en peligro el medio ambiente.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores