Empresas | Inversión

Mayfield Fund recauda 955 millones de dólares para invertir en empresas en etapas tempranas y promover la diversidad

Mayfield Fund, uno de los principales inversores de Silicon Valley, ha anunciado la recaudación de un total de 955 millones de dólares en dos fondos de capital de riesgo. El fondo Mayfield XVII, de 580 millones de dólares, se centrará en financiar empresas en etapas tempranas, mientras que el fondo Mayfield Select III, de 375 millones de dólares, se enfocará en empresas en etapas intermedias. La firma ha invertido en más de 550 empresas en su historia, incluyendo Poshmark, Lyft y SolarCity, entre otras.

A pesar del aumento en la recaudación de fondos, Navin Chaddha, el inversor principal de Mayfield Fund, asegura que su objetivo sigue siendo el mismo: respaldar a unas 30 empresas por fondo y centrarse principalmente en las empresas en etapas tempranas. La consistencia es una de las razones por las que cree que no han perdido ningún inversor en esta recaudación de fondos, a pesar de la difícil situación económica actual que ha llevado a algunos inversores a tener dificultades para cerrar acuerdos.

El momento es bueno: Mayfield solo realizó seis inversiones en 2020, mientras que en lo que va de año ya ha realizado seis, cuatro de las cuales son en empresas de inteligencia artificial. El capital se utilizará para aumentar el ritmo de inversión de la firma en un mercado más realista. Chaddha admite que Mayfield ha perdido muchas oportunidades debido a las altas valoraciones, pero que está bien con ello.

Mayfield destina el 1% de sus honorarios para ayudar a patrocinar a estudiantes de antecedentes históricamente ignorados para conseguir pasantías en empresas de tecnología. La firma también tiene un programa de becas de verano. Estos dos programas muestran un enfoque en la diversidad, pero la firma aún tiene trabajo por hacer en ese ámbito. Mayfield aún no tiene una socia femenina, por ejemplo. "Creo que la diversidad de edad, origen y género es muy, muy importante. Pero al final del día, no puedes simplemente hacer que alguien sea socio. Estamos atrasados en los últimos años debido a COVID. Ha sido difícil", dijo Chaddha.

"La historia ha demostrado que cuando los mercados públicos están en su punto máximo, los fondos de capital de riesgo son los peor desempeñados", dijo Chaddha. "Cuando los mercados públicos bajan, y cuando se invierte en esos años, el período en el que nos encontramos ahora, son los años dorados. Es hora de avanzar".

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...