Empresas | Vitamina D

Niveles bajos de vitamina D aumentan el riesgo de cáncer de mama, según estudio de la SESPM y Faes Farma

La falta de vitamina D podría aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio reciente

Un nuevo estudio ha revelado que los niveles bajos de vitamina D podrían estar relacionados con un mayor riesgo de cáncer de mama. El documento, titulado 'Estilo de vida y cáncer de mama. Actuaciones antes, durante y después del tratamiento', fue elaborado por la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM) en colaboración con varias compañías, incluyendo Faes Farma. El estudio examina los distintos factores epidemiológicos relacionados con el cáncer de mama y cómo estos factores interactúan para condicionar la aparición y la evolución del cáncer o su interferencia con la calidad de vida de los pacientes tras haberlo padecido.

La relación entre la vitamina D y el cáncer de mama

Uno de los temas que se aborda en el estudio es la relación entre la vitamina D y el cáncer de mama. "Se han desarrollado diversas investigaciones epidemiológicas que relacionan los niveles de la hormona D con el riesgo de aparición del cáncer de mama", señala el documento. "Existen relaciones epidemiológicas serias y con fuerte evidencia que muestran que las mujeres con niveles más altos de vitamina D tienen menos riesgo de desarrollar un cáncer de mama que las que lo tienen deficitario".

La vitamina D y el sistema hormonal

La vitamina D es en realidad un complejo sistema hormonal que ejerce su acción en prácticamente todos los órganos y tejidos, ya que el receptor para la vitamina D (VDR) se halla en casi todas las células del organismo. Esta es la razón por la que la vitamina D y el cáncer mantienen una estrecha vinculación. En concreto, distintos estudios epidemiológicos han demostrado que en zonas con mayor exposición a los rayos UVB existe una menor incidencia y mortalidad en hasta 13 tipos de cáncer, entre ellos mama, colon, ovario y próstata.

La importancia de la determinación de los niveles de vitamina D

El estudio destaca la importancia de la determinación de los niveles de vitamina D en mujeres con cáncer de mama. "La determinación de los niveles de vitamina D deberían formar parte inexcusable del estudio de cualquier mujer con cáncer de mama y actuar, en consecuencia, en base a esos niveles, para suplementar en los casos necesarios y durante todo el tiempo que sea preciso", afirman los autores del estudio. "Al margen del cáncer de mama, téngase en cuenta que, como sucede con otras hormonas esteroideas, su secreción va decreciendo de manera constante más allá de los 40-50 años".

En resumen, el estudio destaca la importancia de la vitamina D en la prevención y tratamiento del cáncer de mama, y subraya la necesidad de realizar pruebas para determinar los niveles de vitamina D en mujeres con cáncer de mama y actuar en consecuencia.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...