Empresas | Digitalización financiera

Better Tomorrow Ventures invierte 140 millones en fintechs innovadoras

La revolución digital en el sector financiero

La industria de servicios financieros se encuentra en una encrucijada crucial. A medida que el mundo avanza hacia una digitalización más profunda, la necesidad de innovaciones que optimicen y modernicen el sector se vuelve cada vez más evidente. A pesar de la percepción de que las inversiones en fintech han perdido su atractivo, el potencial de crecimiento sigue siendo inmenso. Sheel Mohnot, cofundador y socio general de Better Tomorrow Ventures (BTV), ha afirmado que el 20% del PIB global corresponde a los servicios financieros y que, sin embargo, el sector aún no está suficientemente digitalizado.

La falta de digitalización en las transacciones financieras es notable. Muchas operaciones continúan realizándose de manera manual, lo que no solo retrasa los procesos, sino que también incrementa el riesgo de errores y fraudes. Better Tomorrow Ventures se ha propuesto ser parte de la solución a este problema, buscando revolucionar la forma en que se gestionan las finanzas a través de la tecnología.

La digitalización del sector financiero no es solo una oportunidad; es una necesidad inminente.

El impulso de Better Tomorrow Ventures

La reciente recaudación de 140 millones de dólares por parte de Better Tomorrow Ventures para su tercer fondo es un testimonio de la confianza en el futuro de las fintech. Este nuevo fondo, que casi iguala los 150 millones del segundo fondo lanzado en 2022, marca un cambio de enfoque. Según Mohnot, en un contexto de inversión frenético como el que se vivió en 2021, el capital fue más abundante, lo que llevó a valoraciones infladas que, en retrospectiva, podrían no haber sido sostenibles.

Mohnot ha indicado que ahora, con un entorno más moderado, no es necesario recaudar tanto capital para seguir participando en las startups más prometedoras. Este cambio de perspectiva también se refleja en la forma en que la empresa se aproxima a las oportunidades de inversión.

Las fintech están empezando a experimentar una recuperación, especialmente en el contexto de las OPI (ofertas públicas iniciales). Con empresas como Chime, Klarna y Wealthfront preparando sus salidas a bolsa, hay una creciente expectativa de que los inversores de etapas tardías se sientan más atraídos por este sector.

Oportunidades en el ámbito contable

Uno de los focos de interés para Better Tomorrow Ventures es el ámbito de la contabilidad, donde existe una escasez masiva de contables. Mohnot ha señalado que muchas firmas contables están rechazando nuevos negocios, lo que crea un espacio ideal para la innovación, particularmente en el uso de la inteligencia artificial (IA).

La contabilidad es un campo donde la automatización puede transformar radicalmente la manera en que se gestionan las finanzas empresariales.

BTV ya ha respaldado a varias startups en este sector, como Basis, que recientemente recaudó 34 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por Khosla Ventures. Otras inversiones incluyen Layer, una plataforma de contabilidad integrada para pequeñas y medianas empresas, e InScope, que se especializa en la automatización de la redacción de estados financieros auditados. Estas iniciativas no solo optimizan el trabajo de los contables, sino que también reducen costos y mejoran la eficiencia.

La influencia de la inteligencia artificial en las fintech

La creencia de Mohnot en las aplicaciones de la IA en el sector financiero va más allá de la contabilidad. El sector de servicios financieros es altamente laborioso, abarcando tareas como la suscripción, el cumplimiento normativo, la detección de fraudes y el soporte al cliente. La implementación de la inteligencia artificial puede abordar todos estos aspectos a un costo significativamente menor.

El uso de IA en la financiación no solo se limita a la contabilidad. Otras startups en la cartera de BTV, como Coast, una plataforma de pagos para conductores de flotas, y Unit, un proveedor de servicios bancarios valorado en 1.200 millones de dólares, están demostrando cómo la tecnología puede transformar el sector en su conjunto.

Perspectivas futuras de inversión

Para su tercer fondo, Better Tomorrow Ventures tiene la intención de invertir en entre 30 y 35 empresas, con chequeos que varían entre 500,000 y 3.5 millones de dólares. Este enfoque diversificado permitirá a BTV adaptarse a las distintas necesidades y oportunidades que surjan en el ecosistema fintech. Con el crecimiento sostenido del sector, la demanda de soluciones innovadoras y eficientes es cada vez más apremiante.

El interés por la digitalización y la automatización de procesos en el ámbito financiero se ha intensificado, y esto es solo el comienzo. A medida que más empresas reconozcan la necesidad de modernizar sus operaciones, la inversión en tecnología financiera seguirá siendo una prioridad.

Retos y oportunidades en el camino

Sin embargo, el camino hacia la digitalización completa del sector financiero no está exento de desafíos. A medida que más startups emergen en el ecosistema fintech, la competencia se intensifica. La capacidad de diferenciarse y ofrecer soluciones únicas será clave para el éxito de estas empresas. Además, las regulaciones y el cumplimiento normativo representan otro obstáculo que las nuevas empresas deben navegar.

La clave estará en la capacidad de las startups para adaptarse a un entorno en constante cambio y para innovar en sus ofertas. La colaboración entre empresas consolidadas y startups emergentes también podría ser un factor determinante para facilitar esta transición hacia un sector financiero más digital y eficiente.

El papel de los inversores en el futuro de fintech

Los inversores juegan un papel crucial en el desarrollo del ecosistema fintech. Su apoyo no solo proporciona capital, sino que también aporta experiencia y conexiones que pueden ayudar a las startups a crecer y escalar rápidamente. La confianza de los inversores en el potencial de las fintech es fundamental para que estas empresas puedan alcanzar sus objetivos y transformar el sector.

Better Tomorrow Ventures, con su enfoque en la innovación y la digitalización, está bien posicionada para aprovechar estas oportunidades. Su compromiso con la inversión en tecnología que transforma los servicios financieros es un claro indicativo de la dirección que tomará el sector en los próximos años.

La historia de Better Tomorrow Ventures es solo un ejemplo de cómo la inversión en fintech puede abrir nuevas puertas y oportunidades. Con el respaldo adecuado, las startups de este sector tienen el potencial de revolucionar la manera en que las personas y las empresas manejan sus finanzas, llevando al sector financiero a una nueva era de eficiencia y accesibilidad.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Adquisición estratégica

Gusto compra Guideline por 600 millones para fortalecer su oferta

Gusto ha adquirido Guideline, una startup de planes de jubilación, por aproximadamente 600 millones de dólares. Este movimiento busca consolidar su posición en el sector...

Salud personalizada

Mike Prytkov lanza app de salud personalizada con IA

Mike Prytkov, tras luchar con el estrés y el sobrepeso, fundó Simple, una app de salud con inteligencia artificial que ofrece coaching personalizado. Con 700,000...

Productos asequibles

Amazon lanza Amazon Grocery con productos económicos y de calidad

Amazon ha lanzado Amazon Grocery, una nueva línea de productos de marca propia que ofrece más de 1.000 artículos a menos de 5 dólares. Este...

Desarrollo innovador

Salesforce presenta Agentforce Vibes para revolucionar el desarrollo de software

Salesforce ha lanzado Agentforce Vibes, una herramienta de desarrollo que utiliza "vibe coding" y un agente de IA, Vibe Codey, para facilitar la creación de...

Gestión residuos

CommanderAI revoluciona gestión de residuos con tecnología innovadora

David Berg ha creado CommanderAI, una plataforma CRM específica para la gestión de residuos, buscando modernizar un sector anclado en métodos tradicionales. Con una inversión...

Financiación exitosa

Cerebras Systems recauda 1.100 millones y se expande globalmente

Cerebras Systems ha recaudado 1.100 millones de dólares, alcanzando una valoración de 8.100 millones. La empresa se centra en hardware especializado para IA y ha...

Inteligencia artificial

Startup utiliza IA para agilizar consensos en negociaciones

La startup Complex Chaos utiliza inteligencia artificial para facilitar el consenso en negociaciones, como las climáticas. Su herramienta, basada en el modelo Habermas Machine, ha...

Análisis revolucionario

Polars lanza Cloud y Distributed, desafiando a Apache Spark

Polars, fundada por Ritchie Vink durante la pandemia, ha revolucionado el análisis de datos con su motor de consultas eficiente en Rust. Tras recaudar 18...