La Revolución del Desarrollo de Aplicaciones: La Apuesta de Rocket.new
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la creación de aplicaciones ha sido un terreno tradicionalmente dominado por desarrolladores expertos. Sin embargo, la startup india Rocket.new está desafiando esta noción al ofrecer una plataforma de desarrollo de aplicaciones impulsada por inteligencia artificial. Con una financiación inicial de 15 millones de dólares, liderada por Salesforce Ventures, Rocket.new busca cambiar las reglas del juego al permitir a los usuarios crear aplicaciones completas a partir de simples indicaciones en lenguaje natural.
La Nueva Era de la Programación
La idea de construir aplicaciones a través de comandos de texto simples es un concepto que ha ganado tracción en el ámbito tecnológico. Rocket.new se sitúa en el centro de esta revolución, proporcionando a los usuarios herramientas para crear aplicaciones listas para producción en lugar de limitarlos a prototipos. "Estamos construyendo la primera plataforma de solución de vibra que no solo resuelve problemas inmediatos, sino que se enfoca en resolver los problemas a largo plazo", afirma Vishal Virani, cofundador y CEO de Rocket.new.
Desde su lanzamiento en beta en junio, la plataforma ha atraído a más de 400,000 usuarios en 180 países, con más de 10,000 suscriptores de pago. A medida que la startup crece, sus ambiciones son claras: alcanzar entre 20 y 25 millones de dólares en ingresos anuales para finales de este año y entre 60 y 70 millones para junio del próximo año.
"La creación de aplicaciones ha dejado de ser un proceso exclusivo para programadores, ahora está al alcance de cualquier persona que sepa redactar una frase", dice Virani.
De Surat al Mundo: La Historia Detrás de Rocket.new
Ubicada en Surat, una ciudad india conocida por sus diamantes y textiles, Rocket.new ha surgido como un jugador importante en la escena tecnológica global. Fundada por Virani, Rahul Shingala y Deepak Dhanak, la startup representa un cambio de dirección respecto a su empresa anterior, DhiWise, que se centraba en los flujos de trabajo de desarrollo. La visión de Rocket.new es más ambiciosa: crear un sistema completo que no solo genere código fuente, sino que también permita la investigación competitiva y el desarrollo de productos, eliminando la necesidad de gestores de productos.
Virani describe la plataforma como un "sistema agentic", capaz de construir no solo aplicaciones y sitios web, sino también de ofrecer herramientas para escalar productos. "Nuestra intención es que, a través de simples indicaciones en lenguaje natural, cualquier usuario pueda crear y gestionar su propio ecosistema digital", añade.
La Plataforma en Acción: Características y Usabilidad
Desde su lanzamiento, Rocket.new ha logrado construir medio millón de aplicaciones. Entre sus usuarios se encuentran tanto gerentes de producto como emprendedores individuales y desarrolladores front-end. Aproximadamente el 80% de los usuarios han creado aplicaciones que Virani califica como "serias", lo que implica un enfoque en soluciones más robustas que simples páginas de aterrizaje.
De hecho, cerca del 12% de los usuarios ha desarrollado plataformas de comercio electrónico, mientras que un 10% se ha aventurado en aplicaciones fintech. Además, el 5-6% ha creado herramientas B2B y el 4-5% ha lanzado aplicaciones relacionadas con la salud mental. Esta diversidad de aplicaciones muestra la versatilidad de la plataforma y su capacidad para adaptarse a diferentes necesidades del mercado.
"Los usuarios pueden comenzar un proyecto en Lovable o Replit y luego acudir a Rocket.new para crear una aplicación móvil nativa que se integre con su backend existente", explica Virani.
La Tecnología Detrás de Rocket.new
El éxito de Rocket.new se debe en gran parte a su tecnología avanzada, que combina modelos de lenguaje de grandes dimensiones de Anthropic, OpenAI y Gemini de Google con sistemas de aprendizaje profundo propios. Este enfoque permite que la plataforma ofrezca una experiencia de usuario más completa en comparación con otras herramientas de codificación rápida, aunque el proceso inicial de creación de una aplicación puede tardar aproximadamente 25 minutos, en lugar de los tres minutos que suelen tardar otros competidores.
La arquitectura subyacente de Rocket.new es completamente diferente a la de sus rivales, lo que le permite ofrecer un valor añadido a sus usuarios. La plataforma ofrece una prueba gratuita que está limitada a un millón de tokens, después de la cual los usuarios pueden suscribirse a partir de 25 dólares al mes por cinco millones de tokens. Este modelo, que limita la participación de aficionados, permite a Rocket.new mantener un margen bruto saludable del 50-55%, con la intención de aumentarlo al 60-70% en los próximos meses.
La Expansión de Rocket.new y sus Objetivos Futuros
Rocket.new ha identificado Estados Unidos como su mercado más grande, representando el 26% de sus ingresos, seguido de Europa con un 15-20% e India con un 10%. Para atender mejor a su creciente base de usuarios estadounidenses, la startup está estableciendo una sede en Palo Alto. Esta expansión no solo facilitará un mejor servicio al cliente, sino que también permitirá a Rocket.new profundizar su presencia en mercados clave.
Con la reciente financiación, la startup planea optimizar su estrategia de entrada al mercado, ampliar su presencia en áreas estratégicas y acelerar el desarrollo de modelos propios y la investigación y desarrollo. "Vimos una clara brecha entre la magia de la generación de código con inteligencia artificial y la realidad de hacer que ese código esté listo para producción", dice Kartik Gupta, inversor en Salesforce Ventures.
La Fuerza Laboral de Rocket.new y su Visión a Largo Plazo
Actualmente, Rocket.new cuenta con un equipo de 58 miembros, la mayoría de los cuales se encuentran en Surat. La empresa espera duplicar su personal de ingeniería y producto en India en los próximos 12 meses para respaldar su crecimiento. Esta ampliación de personal es crucial para alcanzar los objetivos ambiciosos que la startup se ha propuesto.
El enfoque de Rocket.new en la inteligencia artificial no solo se limita a la creación de aplicaciones, sino que también se extiende a la optimización de procesos y la mejora de la experiencia del usuario. Con el desarrollo continuo de su plataforma, la startup se posiciona para convertirse en un actor clave en la industria del desarrollo de software.
En resumen, Rocket.new está no solo innovando en el desarrollo de aplicaciones, sino que está democratizando el acceso a la tecnología. Con un enfoque claro en la experiencia del usuario y la capacidad de escalar, la startup está preparada para redefinir lo que significa crear software en el siglo XXI.
Otras noticias • Empresas
Earthmover pivotó a predicción meteorológica con financiamiento de 7,2 millones
Earthmover, cofundada por Ryan Abernathey y Joe Hamman, ha pivotado de la observación climática a la predicción meteorológica, ofreciendo datos en tiempo real. Su enfoque...
Tide alcanza estatus de unicornio tras financiarse con 120 millones
Tide, la fintech británica, se convierte en unicornio tras una ronda de financiación de 120 millones de dólares, valorándola en 1.500 millones. Con más de...
Nvidia invierte £2 mil millones en IA y conducción autónoma
Jensen Huang, CEO de Nvidia, anunció una inversión de £2 mil millones en el ecosistema de IA del Reino Unido, destacando a Wayve, una startup...
Sam Ross revoluciona la gestión de impuestos con Numeral
Sam Ross, cofundador y CEO de Numeral, transformó la gestión de impuestos sobre las ventas con su startup, surgida tras su experiencia en Airbnb. Numeral...
Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad
Atlassian ha adquirido DX, una plataforma de análisis de productividad, por 1.000 millones de dólares. Esta compra refuerza su suite de herramientas y responde a...
Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación
El ecosistema de startups en Europa está en auge, impulsado por la inversión en sectores como la inteligencia artificial y fintech. Inversores estadounidenses muestran creciente...
Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas
Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...
Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA
Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...
Lo más reciente
- 1
Stellantis cancela Jeep Gladiator eléctrico por baja demanda
- 2
Meta lanza asistente de IA en Facebook Dating para emparejar
- 3
Oracle nombra a Clay Magouyrk y Mike Sicilia co-CEOs
- 4
Gemini de Google TV mejora la experiencia de visualización
- 5
NASA elige a Blue Origin para misión lunar VIPER de 190 millones
- 6
Bluesky refuerza moderación ante críticas sobre censura y claridad
- 7
Shield busca transformar pagos internacionales para pymes con criptomonedas