Apps | Crecimiento explosivo

Crecimiento explosivo de aplicaciones de IA generativa en 2025

Crecimiento Exponencial de las Aplicaciones de IA Generativa en 2025

El auge de las aplicaciones de inteligencia artificial generativa ha sido notable en el primer semestre de 2025, según un reciente informe de una firma de inteligencia de mercado. Los datos revelan que los usuarios descargaron aplicaciones de IA generativa un asombroso total de 1.7 mil millones de veces, lo que representa un incremento significativo en comparación con el total de 1 mil millones de descargas registradas en la segunda mitad de 2024. Este crecimiento no solo se ha visto reflejado en las descargas, sino también en los ingresos generados dentro de las aplicaciones, que alcanzaron los 1.87 mil millones de dólares, duplicando los 932 millones de dólares obtenidos en el segundo semestre del año anterior.

La proliferación de estas aplicaciones ha llevado a los usuarios a dedicar más de 15.6 mil millones de horas a interactuar con ellas durante el primer semestre de 2025, un aumento notable respecto a las 8.5 mil millones de horas contabilizadas en la segunda mitad de 2024. Este tiempo se traduce en 426 mil millones de sesiones, lo que demuestra la creciente popularidad y el uso constante de estas herramientas digitales.

El Mercado Asiático Lidera el Crecimiento

Uno de los hallazgos más significativos del informe es que Asia se ha convertido en el mercado de más rápido crecimiento para las aplicaciones de IA generativa. Con un impresionante 42.6% de la cuota de mercado en términos de descargas, países como India y China han impulsado este fenómeno. El crecimiento de descargas en Asia fue del 80% en el primer semestre de 2025, superando ampliamente el 51% de Europa y el 39% de América del Norte.

En este contexto, es crucial observar cómo el auge de la IA generativa está transformando no solo la forma en que interactuamos con la tecnología, sino también el mercado global de aplicaciones.

Por otro lado, América Latina ha registrado el crecimiento más alto en términos de compras dentro de las aplicaciones de IA generativa. A pesar de este auge en América Latina, América del Norte sigue manteniendo la delantera en cuota de mercado con un 40%.

La Dominancia de ChatGPT

Dentro del ecosistema de aplicaciones de IA generativa, ChatGPT ha destacado como la aplicación líder en ingresos generados a través de compras in-app en todos los países, excepto en China, donde la aplicación Deepseek ha superado en número de descargas en las semanas posteriores a su lanzamiento. Este fenómeno refleja no solo la popularidad de ChatGPT, sino también su capacidad para atraer y retener usuarios.

Los usuarios han demostrado un compromiso notable con ChatGPT, utilizando la aplicación más de 12 días al mes en promedio durante el primer semestre. Otras aplicaciones populares en este espacio incluyen Character AI, PolyBuzz, DeepSeek y Perplexity, aunque ninguna ha alcanzado el nivel de uso de ChatGPT.

Un Cambio en los Patrones de Uso

La evolución en los patrones de uso de ChatGPT es un aspecto que no debe pasarse por alto. Según el informe, el uso de la aplicación ha sido comparable al de plataformas como X y Reddit. Solo Google tiene una tasa de uso mensual superior en términos de días utilizados. Además, el informe señala que el uso de ChatGPT durante los fines de semana ha aumentado, lo que sugiere que los usuarios están recurriendo a esta herramienta más allá del ámbito laboral.

Este desarrollo convierte los patrones de uso de la aplicación en algo más similar a Google, una herramienta de búsqueda que los consumidores utilizan tanto durante como fuera del horario laboral.

A lo largo del tiempo, la brecha entre el uso de ChatGPT y las aplicaciones en las categorías de motores de búsqueda y navegadores ha disminuido. En el primer semestre de 2025, ChatGPT registró un promedio de 16 minutos de uso diario en comparación con los 18.2 minutos de la principal aplicación de búsqueda y navegador.

Ampliando el Uso Más Allá de la Búsqueda

Los usuarios no solo utilizan ChatGPT para búsquedas, sino que también recurren a él para obtener consejos sobre salud y bienestar, compras, finanzas personales y preparación de comidas. De hecho, más de un tercio de las consultas realizadas en ChatGPT durante el segundo trimestre de 2025 estaban relacionadas con estilo de vida y entretenimiento.

Esta tendencia destaca la versatilidad de ChatGPT y su capacidad para adaptarse a las necesidades de los usuarios, convirtiéndose en una herramienta multifuncional en la vida cotidiana. La popularidad de esta aplicación no solo se debe a su funcionalidad, sino también a su capacidad para conectar con los intereses y necesidades de los usuarios.

Sensor Tower ha señalado que ChatGPT está ganando usuarios en plataformas móviles y en la web, con más del 15% de los usuarios de ChatGPT en EE. UU. accediendo a través de la web y móvil, cifra que supera a otras plataformas como Temu y Threads. Sin embargo, a pesar de estos avances, ChatGPT todavía se encuentra por detrás de otras plataformas como Google, Facebook, YouTube, Google Docs y Amazon, que tienen más del 25% de los usuarios accediendo al servicio tanto en la web como en dispositivos móviles.

La Incorporación del Término "IA" en las Aplicaciones

El informe también destaca un fenómeno interesante en el mercado de aplicaciones: el uso del término "IA" en las descripciones de aplicaciones ha aumentado significativamente. Actualmente, el término aparece más de 100,000 veces en las descripciones de aplicaciones en la App Store y Google Play. En el primer semestre de 2025, los usuarios descargaron aplicaciones que mencionaban "IA" un total de 7.5 mil millones de veces, lo que representa alrededor del 10% de todas las descargas.

En el último año, un número creciente de aplicaciones en categorías como asistentes de IA, generación de contenido, edición de fotos, nutrición y dieta, preparación para exámenes, tutoría y traducción, entre otros, ha incorporado términos relacionados con la IA en sus nombres y descripciones. Este cambio ha resultado en un notable aumento en las descargas de estas aplicaciones.

La Eficacia de Incluir "IA" en Nombres de Aplicaciones

Sin embargo, es importante señalar que esta adición de "IA" en los nombres de las aplicaciones suele tener un impacto a corto plazo en el aumento de descargas. Según Sensor Tower, "no es sorprendente que las aplicaciones que añadieron términos como 'IA' o 'LLM' a sus nombres o descripciones experimentaron un notable aumento en las descargas en los meses siguientes".

Este fenómeno plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del interés del consumidor en aplicaciones que se etiquetan con la palabra "IA". A medida que el mercado se satura de aplicaciones que reclaman la inteligencia artificial como su característica principal, será interesante observar cómo evolucionan las preferencias de los usuarios y si estas aplicaciones logran mantener su relevancia a largo plazo.

Con la IA generativa en el centro de atención, el futuro del desarrollo de aplicaciones y la interacción del usuario promete ser emocionante y lleno de oportunidades.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Modificación políticas

Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India

Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....

Mensajería encriptada

Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad

Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...

Edición innovadora

Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos

Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...

Seguridad digital

TikTok refuerza la seguridad y bienestar de sus usuarios

TikTok ha mejorado la seguridad y el bienestar de sus usuarios con nuevas funciones, como controles parentales avanzados, herramientas para creadores que filtran comentarios ofensivos...

Verificación comunitaria

TikTok introduce Footnotes para combatir la desinformación comunitaria

TikTok lanza Footnotes, un sistema de verificación de hechos comunitario que permite a los usuarios añadir y evaluar notas sobre vídeos. Este enfoque busca combatir...

Fuga datos

Incidente en app de citas expone 72,000 imágenes sensibles

La app de citas Tea sufrió una violación de datos que expuso 72,000 imágenes sensibles, generando preocupaciones sobre la privacidad. Tras un segundo incidente, deshabilitaron...

Mensajería Bluetooth

Bitchat: la app de mensajería sin internet que preocupa

Bitchat, la nueva app de mensajería de Jack Dorsey, permite comunicarse sin internet mediante Bluetooth. Aunque su interfaz minimalista es atractiva, surgen preocupaciones sobre la...

Innovaciones creativas

Adobe revoluciona Photoshop con nuevas herramientas de inteligencia artificial

Adobe ha lanzado innovaciones en Photoshop, como Generative Upscale y Harmonize, que mejoran la edición de imágenes mediante inteligencia artificial. Estas herramientas optimizan flujos de...