Apps | Cierre servicio

Google Tables cerrará en 2025, usuarios deben migrar datos

La despedida de Google Tables: el final de una era en la gestión de proyectos

En un giro inesperado de los acontecimientos, Google ha decidido cerrar Google Tables, su herramienta de seguimiento de trabajo, lo que ha dejado a muchos usuarios en una situación de incertidumbre y búsqueda de alternativas. Esta noticia, comunicada a través de un correo electrónico a los usuarios de Tables, ha señalado que el servicio dejará de estar disponible a partir del 16 de diciembre de 2025. La recomendación de Google es que los usuarios exporten o migren sus datos a Google Sheets o AppSheet, según sus necesidades.

Un viaje que comenzó en 2020

Lanzada en 2020, Google Tables nació con la misión de hacer más eficiente el seguimiento de proyectos a través de la automatización. Este desarrollo formó parte de Area 120, el incubador de aplicaciones de Google que se dedicaba a crear proyectos experimentales. A lo largo de su corta vida, Tables fue vista como una solución potencial para una amplia variedad de casos de uso, desde la gestión de proyectos hasta el desarrollo de productos.

Los inicios de Google Tables fueron prometedores, y en 2021, el servicio pasó de estar en fase beta a convertirse en un producto oficial de Google Cloud. En aquel momento, la empresa destacó su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes sectores y necesidades. Esto incluía la gestión de operaciones de TI, el seguimiento de servicio al cliente, y la gestión de relaciones con clientes (CRM), entre otros.

El impulso inicial de Google Tables fue alentador, pero la inestabilidad en el entorno de desarrollo de Google ha llevado a su eventual cierre.

El creador y su legado

El responsable de la creación de Google Tables fue Tim Gleason, un empleado de Google con más de una década de experiencia en la empresa. Gleason se convirtió en el líder técnico del proyecto Notebook LM tras su paso por Tables y ha anunciado su retiro para septiembre de 2024. Su contribución al desarrollo de Tables refleja un compromiso con la innovación y la mejora de las herramientas de trabajo.

Sin embargo, el camino de Tables no ha estado exento de obstáculos. La reorganización de Google en 2022 afectó a muchos proyectos dentro de Area 120, lo que resultó en la cancelación de la mitad de ellos. La reducción de personal en el departamento de investigación y desarrollo significó que solo un pequeño número de proyectos continuaran, mientras que el resto se disolvió o se trasladó a otras áreas de Google.

Un cambio en la dirección de Area 120

Area 120, el incubador que albergaba Google Tables, ha experimentado cambios significativos en su estructura y enfoque. En 2022, Google anunció que se reduciría a la mitad el tamaño del equipo de Area 120, centrándose principalmente en proyectos relacionados con la inteligencia artificial. Esta reorientación ha llevado a la desaparición de muchos proyectos, incluido Tables, que, aunque sobrevivió a la reorganización, finalmente se enfrenta a su propio cierre.

Los cambios en la estructura de Google han llevado a que herramientas prometedoras como Tables no encuentren su lugar en el ecosistema actual de la empresa.

Alternativas para los usuarios de Tables

Ante el anuncio del cierre, Google ha proporcionado opciones para que los usuarios de Tables migren sus datos. En el correo electrónico, se aconseja a los administradores de Tables que exporten sus datos a Google Sheets, donde pueden continuar gestionando su flujo de trabajo utilizando tablas y notificaciones condicionales. Además, Google ha lanzado una nueva herramienta de migración que permite importar datos a AppSheet, su plataforma sin código, que conserva formatos y relaciones de los datos originales.

La transición a AppSheet puede resultar una solución viable para muchos usuarios, ya que ofrece una serie de automatizaciones y permisos detallados que permiten una gestión más eficiente del flujo de trabajo. La integración con Google Workspace también facilita la adopción de esta herramienta, aunque muchos usuarios se preguntan si será suficiente para satisfacer sus necesidades.

La evolución de AppSheet y su papel en el futuro

La plataforma AppSheet, lanzada en 2014, ha ganado popularidad como una herramienta de desarrollo de aplicaciones sin código. Desde su adquisición por Google, ha evolucionado para convertirse en una opción atractiva para aquellos que buscan crear aplicaciones personalizadas sin necesidad de conocimientos de programación. La reciente adición de una experiencia de datos para alimentar aplicaciones automatizadas y flujos de trabajo directamente en AppSheet es un indicativo del compromiso de Google con esta plataforma.

La posibilidad de construir modelos de datos para aplicaciones personalizadas dentro de AppSheet puede ser un atractivo para aquellos que se sienten decepcionados por el cierre de Tables. La nueva funcionalidad, lanzada en junio de 2023, proporciona a los usuarios herramientas que les permiten crear soluciones a medida, lo que podría ayudar a mitigar la pérdida de Tables.

Impacto en el ecosistema de herramientas de gestión de proyectos

La decisión de Google de cerrar Tables no solo afecta a sus usuarios directos, sino que también tiene implicaciones más amplias para el ecosistema de herramientas de gestión de proyectos. En un mercado donde Airtable y otras plataformas han ganado terreno, la competencia es feroz. La desaparición de Google Tables deja un vacío que otros competidores podrían aprovechar para atraer a usuarios que buscan soluciones efectivas para la gestión de proyectos.

La competencia en el ámbito de la gestión de proyectos sigue siendo intensa, y la retirada de Google Tables podría significar una oportunidad para otros actores del sector.

La experiencia del usuario ante el cierre

Para muchos usuarios, el cierre de Google Tables representa una pérdida significativa. Aquellos que habían invertido tiempo y recursos en adaptar su flujo de trabajo a esta herramienta se encuentran ahora ante la necesidad de buscar alternativas que puedan igualar su funcionalidad. La incertidumbre sobre cómo migrar datos y la falta de una solución directa pueden generar frustración entre los usuarios.

Google ha hecho esfuerzos por facilitar esta transición, pero no todos los usuarios se sentirán cómodos con los cambios. La posibilidad de perder funcionalidades o enfrentar dificultades en la migración de datos puede llevar a muchos a replantearse su relación con las herramientas de Google.

Reflexiones sobre el futuro de la innovación en Google

La historia de Google Tables es un recordatorio de los riesgos y recompensas asociados con la innovación. Aunque la herramienta logró un éxito inicial y fue reconocida como un producto oficial de Google Cloud, su cierre plantea preguntas sobre la dirección futura de Google en el ámbito de las herramientas de productividad y colaboración.

La capacidad de Google para adaptarse y evolucionar en un mercado en constante cambio será crucial para su éxito continuo. El enfoque en la inteligencia artificial y la automatización podría ofrecer nuevas oportunidades para la creación de herramientas que satisfagan las necesidades de los usuarios, pero también podría significar la desaparición de otros proyectos que no logren encontrar su lugar.

La despedida de Google Tables es un capítulo más en la historia de la innovación tecnológica, un recordatorio de que en el mundo de la tecnología, la adaptabilidad es clave. Mientras los usuarios buscan nuevas soluciones, la atención se centra en cómo Google y otras empresas del sector responderán a las necesidades cambiantes de los usuarios y la competencia que se avecina.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Desinformación digital

Meta lanza Community Notes para combatir la desinformación en redes

La desinformación en redes sociales es un gran desafío. Meta ha lanzado Community Notes para involucrar a la comunidad en la verificación de hechos. A...

Control parental

PlayStation Family: control parental para una experiencia de juego segura

La aplicación "PlayStation Family" de Sony permite a los padres gestionar el tiempo de juego, establecer límites, filtrar contenido y controlar gastos en videojuegos. Esta...

Verificación edad

Bluesky lanza verificación de edad en Dakota del Sur y Wyoming

Bluesky ha implementado una innovadora solución de verificación de edad en Dakota del Sur y Wyoming, adaptándose a normativas locales tras bloquear su servicio en...

Herramientas editoriales

Reddit Pro lanza herramientas para editores y mejora interacción

Reddit ha lanzado herramientas gratuitas para editores en Reddit Pro, permitiendo rastrear el rendimiento de artículos y sugerir comunidades para su distribución. También se mejorará...

Adquisición estratégica

Bending Spoons compra Vimeo por 1.38 mil millones de dólares

Bending Spoons adquiere Vimeo por 1.38 mil millones de dólares, buscando revitalizar la plataforma tras su caída de valor. Aunque promete inversiones y mejoras, persiste...

Innovaciones citas

Tinder presenta "Doble Cita" y "Modo Universitario" para Gen Z

Tinder ha lanzado nuevas características como el modo "Doble Cita" y "Modo Universitario" para mejorar la experiencia de citas y fomentar conexiones auténticas. Estas innovaciones...

Streaming mejorado

Spotify lanza streaming sin pérdidas para cuentas premium FLAC

Spotify lanza su servicio de streaming de música sin pérdidas para cuentas premium, ofreciendo audio en calidad FLAC. A pesar de retrasos por problemas de...

Contenido privado

Bluesky lanza "Publicaciones Guardadas" para mayor privacidad y personalización

Bluesky ha introducido la funcionalidad de "Publicaciones Guardadas", permitiendo a los usuarios almacenar contenido de forma privada. Esta característica mejora la privacidad y personalización en...