IA | Análisis inteligente

Memories.ai recibe 8 millones para revolucionar análisis de vídeo

La evolución de la inteligencia artificial en el análisis de vídeo

La inteligencia artificial (IA) ha transformado numerosos sectores en los últimos años, y el análisis de vídeo no es una excepción. Aunque ya existen herramientas que pueden examinar un vídeo y resumir su contenido, la capacidad de estas herramientas se ve limitada cuando se les solicita que respondan preguntas sobre múltiples vídeos o grabaciones que abarcan varias horas. Esta restricción representa un desafío significativo para empresas de seguridad y marketing que dependen de la información contenida en extensas bibliotecas de vídeo.

La necesidad de un análisis profundo y contextual de los vídeos ha llevado a la creación de nuevas plataformas que buscan mejorar la forma en que se gestionan y comprenden los datos visuales. En este contexto, Memories.ai se destaca como una innovadora startup que ha diseñado una solución capaz de procesar hasta 10 millones de horas de vídeo, proporcionando una capa contextual que incluye indexación, etiquetado, segmentación y agregación de datos.

Innovación en el análisis de vídeo

La empresa, cofundada por el Dr. Shawn Shen y Enmin (Ben) Zhou, ambos ex-empleados de Meta, busca llenar un vacío en el mercado. Shen, quien fue investigador en los Reality Labs de Meta, explicó que "todas las principales empresas de IA, como Google, OpenAI y Meta, están enfocadas en producir modelos de extremo a extremo. Estas capacidades son buenas, pero a menudo tienen limitaciones en la comprensión del contexto del vídeo más allá de una o dos horas."

Este enfoque limitado contrasta con la forma en que los humanos utilizan la memoria visual, donde son capaces de filtrar y procesar grandes cantidades de datos. Inspirados por esta capacidad humana, Shen y Zhou desarrollaron Memories.ai con el objetivo de ofrecer una solución que permita una comprensión más profunda de los vídeos a lo largo de periodos prolongados.

La compañía ha recaudado recientemente 8 millones de dólares en una ronda de financiación inicial, superando su objetivo original de 4 millones debido al gran interés de los inversores.

Inversión y crecimiento

La ronda de financiación fue liderada por Susa Ventures, con la participación de Samsung Next, Fusion Fund, Crane Ventures, Seedcamp y Creator Ventures. Misha Gordon-Rowe, socio de Susa Ventures, destacó que "Shen es un fundador altamente técnico y está obsesionado con llevar los límites de la comprensión y la inteligencia de los vídeos." Además, comentó que la solución de Memories.ai podría desbloquear una gran cantidad de datos visuales de primera mano, lo que representaba una oportunidad en el mercado.

Samsung Next también vio potencial en la plataforma, enfatizando que su capacidad para realizar cálculos en el dispositivo puede ser crucial para los consumidores preocupados por la privacidad. "Una de las cosas que nos gustó de Memories.ai es que puede hacer mucho procesamiento en el dispositivo, lo que significa que no es necesario almacenar datos de vídeo en la nube," explicó Sam Campbell, socio de Samsung Next. Esta característica podría facilitar aplicaciones de seguridad más robustas para quienes temen instalar cámaras en sus hogares.

El proceso de análisis de Memories.ai

Memories.ai utiliza una arquitectura tecnológica propia para llevar a cabo su análisis de vídeo. En primer lugar, la plataforma elimina el ruido de los vídeos, procesando luego la salida a través de una capa de compresión que almacena únicamente los datos importantes. A continuación, se aplica una capa de indexación que permite buscar los datos de vídeo mediante consultas en lenguaje natural, con segmentación y etiquetas. Finalmente, hay una capa de agregación que resume la información del índice, facilitando la creación de informes.

Actualmente, la startup se dirige a dos tipos de empresas: aquellas del sector del marketing y las de seguridad. Las empresas de marketing pueden aprovechar las herramientas de Memories.ai para identificar tendencias relacionadas con sus marcas en redes sociales y determinar qué tipo de contenido audiovisual desean producir. "Memories.ai también proporciona herramientas para que los especialistas en marketing creen esos vídeos," añadió Shen.

Por otro lado, las empresas de seguridad están utilizando las herramientas de Memories.ai para analizar grabaciones y detectar acciones potencialmente peligrosas en los vídeos, lo que les permite razonar sobre patrones de comportamiento.

"En el futuro, nuestros clientes podrán crear una unidad compartida y sincronizar el contenido de forma más sencilla," dijo Shen, añadiendo que los usuarios podrán realizar preguntas específicas sobre su contenido, como "Cuéntame sobre las personas que entrevisté la semana pasada."

La visión futura de la IA y el vídeo

Shen imagina un asistente de IA que pueda comprender el contexto de la vida de un usuario a través de sus fotos o cuando se activan gafas inteligentes. Esta visión se extiende a la capacitación de robots humanoides para realizar tareas complejas y ayudar a los coches autónomos a recordar diferentes rutas.

Con un equipo actual de 15 empleados, Memories.ai planea utilizar los fondos obtenidos para ampliar su equipo y mejorar su tecnología de búsqueda. Sin embargo, la startup no está sola en este camino. De hecho, se enfrenta a competidores similares, como mem0 y Letta, que también buscan proporcionar una capa de memoria para los modelos de IA, aunque con un soporte limitado para el vídeo en este momento. Además, empresas como TwelveLabs y Google han estado trabajando en ayudar a los modelos de IA a comprender los vídeos de manera más efectiva.

Desafíos y oportunidades en el sector

La competencia en el sector del análisis de vídeo es intensa, y aunque Memories.ai tiene una propuesta única, tendrá que diferenciarse continuamente en un mercado en evolución. La capacidad de ofrecer un análisis contextual y una comprensión más amplia de los vídeos podría ser un factor clave para su éxito. Shen está convencido de que su solución es más horizontal, lo que le permitirá trabajar con diferentes modelos de vídeo, una ventaja que podría posicionar a Memories.ai como líder en este espacio emergente.

El potencial de la inteligencia artificial en el análisis de vídeo es vasto y aún está en sus primeras etapas de desarrollo. A medida que las tecnologías continúan evolucionando, la capacidad de las empresas para extraer valor de grandes volúmenes de datos visuales será crucial. Desde la seguridad en el hogar hasta el marketing de productos, la forma en que se analizan y comprenden los vídeos tendrá un impacto significativo en múltiples industrias.

Las inversiones en empresas como Memories.ai son una señal clara de que los inversores están viendo el potencial de la IA en este campo. A medida que más empresas reconozcan la importancia de una comprensión profunda y contextual de los vídeos, la demanda por soluciones innovadoras como las que ofrece Memories.ai solo aumentará. Esto podría dar lugar a un futuro donde el análisis de vídeo no solo sea más efectivo, sino también más accesible y seguro para los usuarios finales.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Reestructuración operativa

Intel reestructura operaciones y reduce plantilla para mejorar eficiencia

Intel, bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan, está reestructurando sus operaciones para mejorar la eficiencia, cancelando proyectos en Europa y consolidando operaciones en Asia. La...

Guía web

Google presenta Web Guide, mejora búsquedas con inteligencia artificial

Google ha lanzado Web Guide, una función de inteligencia artificial que organiza los resultados de búsqueda en grupos temáticos, facilitando el acceso a información relevante....

Herencias simplificadas

Alix revoluciona gestión de herencias con inteligencia artificial accesible

La startup Alix utiliza inteligencia artificial para simplificar la gestión de herencias, automatizando procesos tediosos y costosos. Fundada por Alexandra Mysoor, busca democratizar el acceso...

Búsqueda inteligente

Google presenta Web Guide, la nueva búsqueda inteligente y organizada

Google ha lanzado Web Guide, una nueva función impulsada por inteligencia artificial que organiza los resultados de búsqueda en secciones específicas, mejorando la experiencia del...

Revisión eficiente

LegalOn Technologies transforma revisión de contratos con IA innovadora

LegalOn Technologies, fundada en 2017, ha revolucionado la revisión de contratos mediante un software de inteligencia artificial que reduce el tiempo de revisión en un...

Compra virtual

Google lanza prueba virtual de ropa para mejorar compras online

La nueva función de prueba virtual de ropa de Google permite a los usuarios visualizar prendas en su propia imagen, mejorando la experiencia de compra...

Desafío IA

El K Prize revela limitaciones de la inteligencia artificial actual

El K Prize, un nuevo desafío en inteligencia artificial, ha revelado que los modelos actuales solo resuelven el 7.5% de problemas de programación reales. Este...

Colaboración innovadora

Google y OpenAI transforman la búsqueda con colaboración innovadora

La colaboración entre Google y OpenAI marca un cambio en la competencia de IA, fortaleciendo Google Cloud y desafiando a Google Search. Esta alianza busca...