IA | Revisión eficiente

LegalOn Technologies transforma revisión de contratos con IA innovadora

El Auge de la Tecnología Legal en la Era de la Inteligencia Artificial

La revisión de contratos es un proceso que históricamente ha estado marcado por la lentitud y la manualidad. A medida que las empresas buscan optimizar su eficiencia, el campo legal no ha sido una excepción. Con equipos jurídicos que deben desentrañar un lenguaje denso, identificar riesgos y traducir términos legales, es evidente que hay una necesidad apremiante de modernizar estos procedimientos.

En este contexto, surge LegalOn Technologies, una empresa con sede en Tokio que ha sabido aprovechar esta necesidad del mercado. Desde su fundación en 2017 por dos exabogados corporativos, Nozomu Tsunoda y Masataka Ogasawara, LegalOn ha revolucionado la forma en que se gestionan las revisiones de contratos, ofreciendo un software de revisión de contratos basado en inteligencia artificial que promete reducir el tiempo de revisión en un 85%. La compañía asegura que su herramienta, llamada Review, no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la calidad y precisión de las revisiones legales.

Un Mercado en Expansión

LegalOn ha conseguido una notable adopción en el mercado, con 7,000 organizaciones utilizando su software en Japón, Estados Unidos y Reino Unido. Este éxito no es casualidad, ya que la empresa ha logrado captar el interés del 25% de todas las empresas públicas en Japón. Con la reciente recaudación de 50 millones de dólares en una ronda de financiación Serie C, liderada por el fondo de capital de crecimiento de Goldman Sachs, LegalOn se encuentra en una posición privilegiada para expandir sus herramientas y productos de IA.

La financiación no solo permitirá a LegalOn desarrollar más productos de agentes de IA, sino que también fortalecerá sus esfuerzos para penetrar en mercados como el estadounidense y el británico, donde su negocio ha crecido cuatro veces en el último año.

Este auge en la adopción de tecnología legal no es un fenómeno aislado. A nivel global, el sector legal está experimentando una transformación gracias a la inteligencia artificial, que está ayudando a las firmas a ser más eficientes y efectivas. Otras startups como Harvey AI y Clio también han recaudado grandes sumas en financiación, reflejando una tendencia que no muestra signos de desaceleración.

Herramientas Innovadoras para Equipos Legales

La herramienta Review de LegalOn destaca no solo por su capacidad de identificar riesgos, sino también por su adaptación a las normativas legales específicas de cada cliente. Daniel Lewis, CEO global de LegalOn, enfatiza que la empresa se distingue de otras startups de tecnología legal por su base en contenido legal redactado por abogados expertos. Esto asegura que las revisiones de contratos estén alineadas con los estándares legales reales, lo que resulta en un output más preciso y práctico para los equipos legales.

Además de Review, LegalOn ha lanzado recientemente otra herramienta llamada Matter Management. Esta nueva funcionalidad permite a los equipos legales rastrear solicitudes de contratos, asignar propietarios, conectar asuntos con las personas y documentos relevantes, y colaborar con otros departamentos. Esta capacidad de integración y colaboración es esencial en un entorno donde la comunicación entre diferentes sectores es crucial.

“Es una colaboración técnica,” explica Lewis sobre la reciente asociación no accionarial con OpenAI, que proporciona a LegalOn acceso a los avanzados modelos de lenguaje de la compañía. “Esto nos da acceso anticipado a sus últimos modelos, y posiciona a nuestros ingenieros para trabajar junto a los de OpenAI, lo que avanza nuestro objetivo de construir agentes de IA de vanguardia utilizando una gran tecnología, pero fundamentados en nuestro contenido legal y experiencia propios.”

La Colaboración Humano-Máquina

A pesar del entusiasmo que rodea a la inteligencia artificial, Lewis subraya que no se trata de reemplazar a los abogados. "El estado de la tecnología no está ahí todavía, y reemplazar a los abogados ni siquiera es nuestra visión," afirma. En su opinión, los abogados seguirán siendo esenciales en el proceso, ya que hay aspectos que la IA no puede realizar con la misma precisión que un ser humano.

Esto plantea una interesante dinámica: a medida que las herramientas de IA continúan evolucionando, los abogados que se adapten y utilicen estas tecnologías estarán en una posición ventajosa. La clave radica en que estos profesionales lean, editen y ejerzan juicio sobre el trabajo generado por la IA, logrando así un equilibrio que maximice la eficacia de ambos.

Inversión y Futuro

La reciente ronda de financiación Serie C ha llevado la inversión total de LegalOn a más de 200 millones de dólares. Entre sus inversores se encuentran grandes nombres como SoftBank Vision Fund y MUFG Bank. Este respaldo financiero es un claro indicador de la confianza en el modelo de negocio de LegalOn y su potencial para transformar la industria legal.

A medida que el panorama de la tecnología legal sigue cambiando, las empresas deben estar preparadas para adaptarse a estas innovaciones. LegalOn, con su enfoque en la IA y su compromiso con la calidad, se posiciona como un líder en este campo. La combinación de tecnología avanzada y contenido legal experto podría ser el futuro de la revisión de contratos y la gestión legal.

El Impacto de la IA en el Sector Legal

La revolución de la inteligencia artificial está teniendo un impacto profundo en el sector legal a nivel mundial. A medida que más empresas adoptan herramientas basadas en IA, la forma en que se llevan a cabo las tareas legales tradicionales está cambiando. Este cambio no solo se traduce en una mayor eficiencia, sino que también plantea preguntas sobre el futuro del trabajo en el ámbito legal.

Las herramientas de IA, como las que ofrece LegalOn, permiten a los equipos legales centrarse en tareas más estratégicas y menos repetitivas. En lugar de dedicar horas a revisar documentos, los abogados pueden utilizar su tiempo para asesorar a sus clientes y desarrollar estrategias legales más efectivas. La tecnología no está reemplazando a los abogados, sino que les está permitiendo trabajar de manera más inteligente y efectiva.

La Necesidad de Adaptación

Sin embargo, la adopción de tecnología también conlleva desafíos. Las firmas legales deben estar dispuestas a invertir en formación y en la adaptación de sus procesos internos para integrar estas nuevas herramientas de manera efectiva. El éxito de la transformación digital en el sector legal dependerá de la capacidad de los abogados y las firmas para evolucionar junto con la tecnología.

En un entorno cada vez más competitivo, aquellas empresas que no se adapten corren el riesgo de quedarse atrás. LegalOn, al estar a la vanguardia de esta transformación, está demostrando que es posible modernizar el sector legal sin sacrificar la calidad ni la precisión. Con su enfoque en la inteligencia artificial y el contenido legal experto, está cambiando las reglas del juego en la revisión de contratos y la gestión legal.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Publicidad integrada

Koah recauda 5 millones para monetizar IA con publicidad integrada

Koah, una startup que ha recaudado 5 millones de dólares, propone monetizar aplicaciones de IA mediante publicidad integrada, ofreciendo anuncios relevantes que enriquecen la experiencia...

Controversia artística

Fable usa IA para recuperar minutos perdidos de Welles

Fable, una startup respaldada por Amazon, intenta recrear los 43 minutos perdidos de "Los Magníficos Ambersons" de Orson Welles utilizando inteligencia artificial. Este proyecto ha...

Reestructuración ética

OpenAI reestructura equipo para integrar ética en IA

OpenAI está reestructurando su equipo de Model Behavior para integrar mejor la ética en el desarrollo de modelos de IA. La creación de OAI Labs,...

Derechos autorales

Fallo judicial de Anthropic genera inquietudes sobre derechos de autor

El reciente fallo judicial a favor de Anthropic plantea preocupaciones sobre el uso de obras protegidas por derechos de autor en la inteligencia artificial. Los...

Riesgos infantiles

Informe alerta sobre riesgos de IA Gemini para niños

El informe de Common Sense Media sobre la IA Gemini de Google destaca riesgos significativos para la seguridad infantil, incluyendo la exposición a contenidos inapropiados...

Seguridad infantil

Fiscales piden protección infantil ante riesgos de inteligencia artificial

Los fiscales generales de California y Delaware han expresado preocupaciones sobre la seguridad de la inteligencia artificial, especialmente en relación con los menores. Tras incidentes...

Salud mental

Cierre de Dot revela preocupaciones sobre salud mental y chatbots

El cierre de Dot, una aplicación de IA que ofrecía acompañamiento emocional, destaca la preocupación por la salud mental en el uso de chatbots. Los...

Innovaciones digitales

Roblox lanza innovaciones y refuerza la seguridad infantil en línea

Roblox ha lanzado innovaciones como "Roblox Moments", permitiendo a los usuarios compartir vídeos cortos, y ha incrementado la tasa de conversión de Robux para creadores....