Transporte | Ventas eléctricas

GM crece en ventas de eléctricos mientras Ford enfrenta caídas

Contexto del mercado de vehículos eléctricos en EE.UU.

En el segundo trimestre de 2025, General Motors (GM) logró vender 4,508 unidades de su modelo eléctrico Hummer, incluyendo tanto camiones como SUV. Esta cifra es notable, especialmente porque la marca se acerca a las ventas del Ford F-150 Lightning, a pesar de que la diferencia de precio entre ambos modelos es considerable, superando los miles de dólares. Este hito se enmarca en un trimestre excepcional para las ventas de vehículos eléctricos de GM, que se ha posicionado como uno de los pocos fabricantes que han experimentado un aumento real en las ventas de vehículos eléctricos en EE.UU. en comparación con el año anterior.

El crecimiento de GM en el sector de los vehículos eléctricos ha sido impresionante, con un total de 17,420 SUV eléctricos Equinox, 3,056 pickups eléctricos Silverado, 6,549 Blazer EVs, 1,810 Escalade IQ EVs y 1,524 camiones GMC Sierra. La compañía ha demostrado su capacidad para adaptarse a un mercado en rápida evolución, donde los consumidores están cada vez más interesados en alternativas sostenibles.

El ascenso de BrightDrop

Una parte significativa de este crecimiento ha venido de la división comercial de vehículos eléctricos de GM, BrightDrop. Durante el trimestre, BrightDrop vendió 1,318 de sus furgonetas eléctricas, lo que representa un aumento notable respecto a las 490 unidades vendidas en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento en el sector comercial indica una demanda creciente por soluciones de transporte sostenibles, especialmente en un contexto donde las empresas buscan reducir su huella de carbono y mejorar su eficiencia operativa.

La venta de vehículos eléctricos en el sector comercial está tomando un papel crucial en la transición hacia la sostenibilidad.

Comparativa con la competencia

Sin embargo, el éxito de GM contrasta drásticamente con el desempeño de otros fabricantes de automóviles en el mismo periodo. Ford, uno de los competidores más cercanos, reportó una caída del 31% en las ventas de vehículos eléctricos en EE.UU. durante el segundo trimestre de 2025. Esta disminución fue impulsada por una caída en las ventas de sus furgonetas E-Transit y una disminución en la popularidad del F-150 Lightning.

Ford ha vendido solo 38,988 vehículos eléctricos en lo que va del año, lo que representa una caída cercana al 12% en comparación con el mismo periodo de 2024. A pesar de que las ventas generales de la compañía han aumentado, esto se debe en parte a promociones agresivas de precios para empleados en respuesta a las tarifas automotrices.

Desafíos en el sector de vehículos eléctricos

A medida que avanzamos en 2025, se presenta un panorama desafiante para las ventas de vehículos eléctricos en EE.UU. La administración de Trump ha amenazado con eliminar los incentivos fiscales federales y otros subsidios relacionados, lo que podría afectar negativamente la adopción de vehículos eléctricos. Este entorno incierto también ha impactado a otras marcas, como Hyundai, que reportó caídas en las ventas de sus modelos Ioniq 5 y Ioniq 6 del 12% y 8%, respectivamente.

Las amenazas de eliminación de incentivos fiscales pueden frenar la adopción de vehículos eléctricos en el país.

La situación de Ford

Ford ha enfrentado desafíos significativos, con una caída del 20% en las ventas del Mustang Mach-E en comparación con el año anterior, alcanzando solo 10,178 unidades vendidas en el segundo trimestre. Las ventas del F-150 Lightning también se vieron afectadas, con una disminución del 26% y un total de solo 5,842 unidades. Además, las ventas de las furgonetas E-Transit cayeron a 418 unidades, una reducción drástica desde las 3,410 unidades vendidas en el mismo periodo de 2024.

A pesar de estos retos, Ford ha anunciado planes para desarrollar una nueva gama de vehículos eléctricos de menor coste, comenzando por una pequeña camioneta, aunque su lanzamiento no está previsto hasta 2027. Esto refleja la intención de la compañía de adaptarse a las cambiantes demandas del mercado y de los consumidores.

Perspectivas futuras

El mercado de vehículos eléctricos en EE.UU. se encuentra en una encrucijada. Mientras que GM ha demostrado un crecimiento impresionante y ha encontrado formas de adaptarse a las necesidades del mercado, otros fabricantes como Ford están luchando para mantener su cuota de mercado. La transición hacia la electrificación es inevitable, pero el camino no será sencillo para todos.

Las iniciativas gubernamentales, la evolución de la tecnología y la competencia en el mercado serán factores clave que determinarán el futuro de los vehículos eléctricos en Estados Unidos. A medida que más consumidores opten por vehículos eléctricos, será esencial que las empresas respondan a estas tendencias con innovación y adaptabilidad.

La influencia de las políticas gubernamentales

Las decisiones políticas jugarán un papel crucial en el futuro del sector de vehículos eléctricos. Las promesas de la administración Trump de imponer tarifas en el sector automotriz han tenido un efecto temporal en las ventas, ya que los consumidores intentaron adelantarse a posibles aumentos de precios. Sin embargo, esta dinámica ha cambiado y ahora se enfrenta a un entorno donde la eliminación de incentivos fiscales podría disuadir a los compradores.

El contexto actual exige que los fabricantes de automóviles se mantengan al tanto de las políticas gubernamentales y ajusten sus estrategias en consecuencia. La presión para reducir las emisiones y adoptar prácticas más sostenibles está aumentando, y aquellos que no se adapten a esta nueva realidad pueden quedar rezagados en un mercado cada vez más competitivo.

La importancia de la innovación

La innovación seguirá siendo un factor determinante en la capacidad de las empresas para competir en el mercado de vehículos eléctricos. GM ha demostrado su compromiso con la electrificación a través del lanzamiento de nuevos modelos y la expansión de su oferta de vehículos eléctricos. Por otro lado, Ford necesita revitalizar su línea de productos eléctricos para recuperar la confianza de los consumidores.

El futuro del mercado de vehículos eléctricos dependerá de la capacidad de las empresas para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores. Aquellos que logren anticiparse a las tendencias del mercado y ofrecer soluciones efectivas estarán mejor posicionados para capitalizar el crecimiento de este sector.

Reflexiones finales sobre el mercado de vehículos eléctricos

El sector de vehículos eléctricos en EE.UU. se encuentra en un momento crítico, donde las decisiones de los fabricantes de automóviles, las políticas gubernamentales y las preferencias de los consumidores convergen. La competencia es feroz y los desafíos son significativos, pero el potencial de crecimiento es innegable. La electrificación del transporte está en marcha, y aquellos que puedan navegar con éxito en este nuevo paisaje estarán en una posición privilegiada para liderar el camino hacia un futuro más sostenible.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Robotaxis premium

Uber invierte 300 millones en robotaxis eléctricos y autónomos

Uber ha invertido 300 millones de dólares en Lucid y Nuro para lanzar un servicio premium de robotaxis. Esta colaboración busca integrar vehículos eléctricos y...

Reciclaje sostenible

General Motors y Redwood Materials impulsan reciclaje de baterías eléctricas

General Motors y Redwood Materials colaboran para reciclar y reutilizar baterías de vehículos eléctricos, creando sistemas de almacenamiento de energía sostenibles. Esta asociación busca transformar...

Ventas disminuyen

Caen ventas del Cybertruck mientras Tesla enfrenta creciente competencia

Las ventas del Cybertruck de Tesla han caído drásticamente, alcanzando solo 4,306 unidades en el segundo trimestre de 2024. La competencia, problemas de marca relacionados...

Construcción autónoma

Bedrock Robotics revoluciona construcción con vehículos autónomos innovadores

Bedrock Robotics, una startup de robótica, busca revolucionar la construcción con vehículos autónomos adaptados a entornos difíciles. Con una financiación de 80 millones de dólares,...

Fraude empresarial

Faraday Future bajo investigación por fraude tras fusión SPAC

Faraday Future enfrenta acusaciones de fraude y una investigación de la SEC por declaraciones engañosas tras su fusión con una SPAC. A pesar del lanzamiento...

Conducción autónoma

Lucid Motors lanza actualización para conducción autónoma sin manos

Lucid Motors lanzará una actualización de software el 30 de julio que permitirá la conducción autónoma en autopistas sin manos, posicionándose en la vanguardia del...

Fusión estratégica

Pronto.ai adquiere Safe AI y refuerza su liderazgo en autonomía

Pronto.ai ha adquirido Safe AI, fortaleciendo su posición en el sector de vehículos autónomos para minería y construcción. Esta fusión busca integrar talento y tecnología,...

Navegación eléctrica

Rivian y Google lanzan navegación personalizada para vehículos eléctricos

Rivian y Google han colaborado para desarrollar un sistema de navegación personalizado que integra Google Maps en los vehículos eléctricos de Rivian. Esta innovación mejora...