Empresas | Fusión nuclear

Proxima Fusion recauda 130 millones para fusión nuclear sostenible

La carrera hacia la fusión nuclear: Europa toma la delantera

La energía de fusión nuclear ha sido un sueño perseguido por científicos y visionarios durante décadas. Aunque aún no se ha materializado como una realidad comercial, el creciente interés de los inversores en startups que prometen hacer de esta fuente de energía limpia, segura y prácticamente ilimitada un objetivo alcanzable está transformando el panorama energético. La reciente financiación de 130 millones de euros para Proxima Fusion, una startup alemana, subraya la creciente competitividad de Europa en esta carrera tecnológica.

Proxima Fusion, a pesar de ser una empresa relativamente joven, ha logrado captar la atención del mercado al asegurar una ronda de financiación Serie A liderada por Balderton Capital y Cherry Ventures. Este movimiento no solo marca un hito en la financiación de la empresa, sino que también refleja un cambio en la dinámica de la inversión en energía, donde Europa está comenzando a posicionarse como un actor clave en la transición energética global.

La financiación como motor de innovación

El monto total de financiación que Proxima ha recaudado hasta la fecha supera los 185 millones de euros, lo que la coloca en una posición favorable para convertirse en uno de los principales competidores en la carrera por la fusión nuclear en Europa. Esta inversión es especialmente relevante en un contexto donde la seguridad energética se ha convertido en una prioridad en medio de las tensiones geopolíticas. Proxima Fusion no solo busca reconocimiento científico, sino que también está comprometida con el objetivo de proporcionar una alternativa viable a los reactores nucleares convencionales que dependen de materiales fisibles importados.

El CEO de Proxima, Francesco Sciortino, ha expresado su optimismo respecto a la evolución del sector de la fusión nuclear en Europa, afirmando que "esperen a principios de la década de 2030 y verán gigantes de la fusión en cada bloque geopolítico". Este comentario no es casual, ya que la creciente financiación y el interés por parte de inversores reflejan una creencia en el potencial de la fusión como una solución energética del futuro.

La carrera por la fusión nuclear está más viva que nunca en Europa, con startups como Proxima liderando la carga hacia un futuro energético más sostenible.

Un enfoque innovador: Los stellarators

La investigación y desarrollo de tecnologías de fusión nuclear se han centrado tradicionalmente en los tokamaks, que utilizan corrientes de plasma para lograr la fusión. Sin embargo, Proxima ha adoptado un enfoque diferente al proponer el uso de stellarators, un tipo de reactor que emplea campos magnéticos para confinar el plasma caliente. Este diseño ofrece una mayor estabilidad, ya que no requiere una corriente de plasma como los tokamaks, lo que podría hacer que la fusión sea más alcanzable en un futuro cercano.

La publicación de un artículo en una revista revisada por pares que detalla el diseño de su reactor Stellaris ha sido un paso significativo para Proxima. Este logro ha sido crucial para atraer la atención de los inversores, ya que demuestra un progreso tangible en su investigación. La financiación recibida no solo es un voto de confianza en la visión de Proxima, sino que también valida la estrategia de desarrollo centrada en los stellarators.

La influencia del capital de riesgo

El ecosistema de capital de riesgo juega un papel fundamental en el desarrollo de nuevas tecnologías, y la fusión nuclear no es una excepción. La ronda de financiación reciente de Proxima ha sido un éxito, lo que les ha permitido elegir a sus socios estratégicos. Balderton Capital y Cherry Ventures, dos de los fondos que lideraron la ronda, tienen un historial comprobado de inversión en empresas emergentes tecnológicas, lo que sugiere que Proxima cuenta con un respaldo sólido para sus futuros proyectos.

Sciortino estima que Proxima necesitará capital de riesgo para avanzar hacia su objetivo de 2031, momento en el que planea explorar otras formas de financiación. Este enfoque gradual es un reflejo de la naturaleza del capital de riesgo, donde los inversores son a menudo escépticos sobre la viabilidad de tecnologías emergentes, pero están dispuestos a asumir riesgos calculados. Ian Hogarth, un socio en un fondo liderado por fundadores, ha invertido en Proxima en tres ocasiones y lo describe como una "gran apuesta".

La comunidad inversora está comenzando a ver el potencial de la fusión nuclear como una solución viable a largo plazo, a pesar de los riesgos asociados.

Un enfoque europeo hacia la transición energética

Proxima Fusion representa no solo un avance tecnológico, sino también una oportunidad para que Europa lidere la transición energética global. La startup se ha rodeado de un cap table muy europeo, con participación de fondos de inversión como Bayern Kapital, Club degli Investitori y otros. Esto subraya el enfoque colaborativo de Proxima, que busca consolidar la experiencia y los recursos de diversas instituciones en el continente.

El headquarters de Proxima se encuentra en Múnich, donde surgió como una escisión del Instituto Max Planck de Física de Plasma. Sin embargo, su alcance va más allá de Alemania, con equipos trabajando en el Instituto Paul Scherrer en Suiza y en el Centro Culham para la Energía de Fusión en el Reino Unido. Esta red de colaboración transnacional no solo refuerza la capacidad de Proxima para innovar, sino que también establece un precedente para futuras iniciativas en el ámbito de la fusión en Europa.

Un líder con visión

Francesco Sciortino, cofundador y CEO de Proxima, es un físico de formación que ha trabajado en investigación sobre fusión en diversas instituciones en el Reino Unido, Suiza y Estados Unidos. Su decisión de regresar a Europa se basa en un deseo personal de contribuir al futuro del continente. "Soy un europeo bastante orgulloso y siempre quise pensar que hay un futuro en este continente que alguien tiene que construir", ha afirmado Sciortino, reflejando un compromiso con el desarrollo sostenible en Europa.

Este sentimiento de responsabilidad hacia el futuro energético de Europa resuena con los inversores y colaboradores de Proxima, quienes ven en la fusión nuclear una oportunidad para descarbonizar la economía y proporcionar una base energética estable para las necesidades energéticas del mundo. La visión de Sciortino y su equipo va más allá de la mera búsqueda de financiación; se trata de crear un legado para las generaciones futuras.

La apuesta por la fusión nuclear en Europa está en pleno auge, y con iniciativas como Proxima Fusion liderando la carga, el sueño de una fuente de energía limpia y abundante puede estar más cerca de convertirse en realidad.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inversión sostenible

Victor Lazarte lanza nueva práctica de inversión en sostenibilidad

Victor Lazarte, exmiembro de Benchmark, inicia su propia práctica de inversión tras cofundar Wildlife Studios. Con experiencia en identificar oportunidades tecnológicas, busca financiar startups innovadoras,...

Crecimiento IA

Google impulsa su crecimiento con innovadoras herramientas de IA

Google ha experimentado un crecimiento notable en sus herramientas de IA, como AI Overviews y Gemini, mejorando la interacción del usuario y la creación de...

Empoderamiento emprendedor

To Do List Summit empodera a fundadores en comunicación y redes

El To Do List Summit, el 9 de agosto, reunirá a 80 fundadores para enseñarles a gestionar su comunicación y redes sociales sin depender de...

Crecimiento regulado

Crecimiento de moda en India enfrenta desafíos regulatorios clave

La industria de la moda en India ha crecido gracias al comercio electrónico, pero enfrenta desafíos regulatorios. Myntra, acusada de violar normas de inversión extranjera,...

Agricultura sostenible

TRIC Robotics transforma la agricultura con robots UV-C sostenibles

TRIC Robotics está revolucionando la agricultura con robots que utilizan luz UV-C para reducir el uso de pesticidas en la producción de fresas. Su modelo...

Fusión innovadora

Avalanche Energy transforma la fusión nuclear con innovadora tecnología eléctrica

Avalanche Energy está revolucionando la fusión nuclear con un enfoque innovador que utiliza corrientes eléctricas en lugar de imanes. Su hito de 300,000 voltios y...

Bacterias sostenibles

Bacterias innovadoras eliminan necesidad de fertilizantes en agricultura

La startup NetZeroNitrogen ha desarrollado bacterias que permiten a las plantas absorber nitrógeno del aire, eliminando la necesidad de fertilizantes sintéticos. Esta innovación promete ser...

Expansión global

Gupshup recibe 60 millones para expandir su liderazgo global

Gupshup, fundada en 2004 en India, ha evolucionado de plataforma de mensajería a líder en mensajería empresarial e inteligencia artificial. Con una reciente financiación de...