Empresas | Inversiones disruptivas

Christian Tooley impulsa inversiones en sectores tabú en SXSW London

La inversión en lo controvertido: una oportunidad ignorada

En el mundo del capital de riesgo, las decisiones de inversión suelen estar marcadas por la búsqueda de la seguridad y la estabilidad. Sin embargo, el inversor y asesor Christian Tooley, durante su intervención en el SXSW London, propuso una reflexión que ha resonado entre los asistentes: ¿Qué pasaría si los inversores dejaran de lado la prudencia social en favor del beneficio económico? Esta pregunta, aparentemente simple, abre la puerta a un debate más profundo sobre las oportunidades perdidas en sectores considerados tabú, como la tecnología sexual y las sustancias recreativas.

Los límites impuestos por la prudencia social

Tooley hizo hincapié en las cláusulas de vice, restricciones que los socios limitados imponen a las firmas de capital de riesgo para proteger sus inversiones de sectores que pueden ser vistos como controvertidos o dañinos. Estas limitaciones son especialmente comunes entre los grandes inversores institucionales, que suelen evitar productos relacionados con el sexo, las sustancias psicotrópicas, el juego y el tabaco. La lógica detrás de estas restricciones radica en el deseo de minimizar riesgos legales y reputacionales.

En este contexto, es crucial entender que las oportunidades de innovación pueden verse obstaculizadas por prejuicios sociales.

Tooley argumenta que esta prudencia está perjudicando la capacidad de los inversores para aprovechar innovaciones que no solo podrían ser rentables, sino que también podrían aportar beneficios culturales y sociales. Según él, la inversión en sectores que enfrentan estigmas sociales puede ser un camino hacia retornos financieros significativos.

El potencial del mercado de la tecnología sexual

Uno de los ejemplos más destacados que Tooley presentó fue el mercado de la tecnología sexual, que se espera que alcance casi los 200.000 millones de dólares para el año 2032. A pesar de este impresionante potencial, la industria ha recibido una cantidad modesta de financiación de capital de riesgo, en su mayoría en el rango de cientos de millones. Aunque existen inversores especializados como Vice Ventures, la respuesta del mercado mainstream ha sido tibia, lo que limita el crecimiento y la innovación en este sector.

El caso de OnlyFans es ilustrativo. A pesar de haber generado miles de millones en ingresos, la plataforma ha tenido dificultades para atraer inversores debido a su asociación con contenido pornográfico. Esto pone de manifiesto que muchas industrias están subfinanciadas no por falta de mérito, sino porque desafían la comodidad de los inversores tradicionales.

La inversión en sustancias: un camino lleno de obstáculos

Cuando se trata de sustancias, el cannabis es un ejemplo relevante de los desafíos que enfrentan los inversores. Aunque la legalización está en marcha en muchos lugares, sigue siendo un producto criminalizado en otros, lo que introduce incertidumbres legales y fiscales. Los inversores que han decidido no apoyar a empresas relacionadas con el cannabis suelen citar preocupaciones sobre las implicaciones legales y el riesgo reputacional que conlleva.

Tooley sostiene que la falta de competencia de los fondos institucionales puede representar una oportunidad única para inversores más pequeños, oficinas familiares y fondos progresistas. "Si solo te concentras en la controversia percibida, te pierdes la innovación y, a menudo, los retornos también," afirma Tooley.

Rompiendo tabúes: la importancia de abordar el estigma

La conversación sobre inversión en sectores tabú no solo se trata de dinero; también se trata de desafiar normas sociales. Tooley subrayó que ciertos temas, como la menstruación, solían ser considerados tabú. Hoy en día, empresas respaldadas por capital de riesgo como Flo, femble y WomanLog han revolucionado la forma en que las personas interactúan con estos temas.

La visión de Tooley es que los inversores pueden y deben respaldar empresas que, aunque actualmente son rechazadas por su naturaleza controvertida, pueden ofrecer herramientas y soluciones innovadoras para la salud sexual, terapias psicodélicas culturalmente matizadas y biohacking que se centre en cuerpos queer y trans. "No solo necesitamos financiadores cómodos con el riesgo," añadió Tooley. "Necesitamos aquellos que estén profundamente incómodos con el statu quo."

La nueva era de la inversión: hacia un futuro inclusivo

La propuesta de Tooley invita a los inversores a reevaluar sus enfoques y considerar las oportunidades que surgen al desafiar las normas establecidas. La inversión en sectores considerados tabú no solo puede ser lucrativa, sino que también puede contribuir a un cambio social significativo. En un momento en que el mundo está cada vez más interconectado y los tabúes están siendo desafiados, la inversión en estos sectores puede ser vista como un acto de valentía y visión de futuro.

Los nuevos enfoques en la inversión podrían llevar a una mayor diversidad de productos y servicios en el mercado, abordando necesidades que durante mucho tiempo han sido ignoradas. A medida que la sociedad evoluciona y las actitudes hacia temas como la sexualidad y las sustancias cambian, los inversores tienen la oportunidad de estar a la vanguardia de esta transformación.

"Las oportunidades de innovación pueden verse obstaculizadas por prejuicios sociales."

La voz de los inversores: un llamado a la acción

La intervención de Tooley no solo es un llamamiento a la acción para los inversores, sino también un recordatorio de que la innovación a menudo surge en los lugares menos esperados. A medida que más personas se sienten cómodas hablando de temas que antes eran considerados tabú, también se abre la puerta a nuevas ideas y enfoques en la inversión.

En este contexto, es vital que los inversores reconozcan su papel como agentes de cambio. La financiación de empresas en sectores controvertidos no solo puede ser una oportunidad financiera, sino que también puede tener un impacto positivo en la sociedad. La clave radica en tener la valentía de desafiar las normas establecidas y abrirse a nuevas posibilidades.

Innovación y rentabilidad: el futuro de la inversión

La visión de un futuro en el que la inversión en sectores tabú se convierta en algo común no es una fantasía lejana. Con la creciente aceptación de temas que antes se consideraban incómodos, como la salud sexual y las sustancias recreativas, los inversores que elijan respaldar estas áreas podrían descubrir un mundo de oportunidades inesperadas.

El camino hacia la aceptación y la normalización de estas inversiones no será fácil, pero es esencial para desbloquear el potencial de innovación en sectores que han sido históricamente ignorados. A medida que más inversores se sumen a esta causa, es probable que veamos un cambio significativo en el panorama de la inversión, uno que valore tanto el beneficio económico como el impacto social.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Crecimiento IA

Google impulsa su crecimiento con innovadoras herramientas de IA

Google ha experimentado un crecimiento notable en sus herramientas de IA, como AI Overviews y Gemini, mejorando la interacción del usuario y la creación de...

Empoderamiento emprendedor

To Do List Summit empodera a fundadores en comunicación y redes

El To Do List Summit, el 9 de agosto, reunirá a 80 fundadores para enseñarles a gestionar su comunicación y redes sociales sin depender de...

Crecimiento regulado

Crecimiento de moda en India enfrenta desafíos regulatorios clave

La industria de la moda en India ha crecido gracias al comercio electrónico, pero enfrenta desafíos regulatorios. Myntra, acusada de violar normas de inversión extranjera,...

Agricultura sostenible

TRIC Robotics transforma la agricultura con robots UV-C sostenibles

TRIC Robotics está revolucionando la agricultura con robots que utilizan luz UV-C para reducir el uso de pesticidas en la producción de fresas. Su modelo...

Fusión innovadora

Avalanche Energy transforma la fusión nuclear con innovadora tecnología eléctrica

Avalanche Energy está revolucionando la fusión nuclear con un enfoque innovador que utiliza corrientes eléctricas en lugar de imanes. Su hito de 300,000 voltios y...

Bacterias sostenibles

Bacterias innovadoras eliminan necesidad de fertilizantes en agricultura

La startup NetZeroNitrogen ha desarrollado bacterias que permiten a las plantas absorber nitrógeno del aire, eliminando la necesidad de fertilizantes sintéticos. Esta innovación promete ser...

Expansión global

Gupshup recibe 60 millones para expandir su liderazgo global

Gupshup, fundada en 2004 en India, ha evolucionado de plataforma de mensajería a líder en mensajería empresarial e inteligencia artificial. Con una reciente financiación de...

Pagos internacionales

PayPal World simplifica pagos internacionales con múltiples opciones integradas

PayPal ha lanzado PayPal World, una plataforma que simplifica los pagos internacionales al integrar diversas opciones de pago en un solo ecosistema. Colaborando con socios...