Otros | Energía nuclear

Nuclear Company inicia construcción de reactores para energía sostenible

La revolución nuclear en el horizonte

La industria nuclear está en una encrucijada, y una nueva startup llamada The Nuclear Company está intentando marcar la diferencia con un enfoque que evoca la tradición más que la innovación radical. Fundada en 2023 por tres emprendedores con experiencia, esta compañía busca construir reactores nucleares utilizando diseños existentes en lugar de desarrollar nuevas tecnologías o intentar la producción en masa de reactores más pequeños. Este enfoque podría ser la clave para abordar la creciente demanda de energía, especialmente en un mundo donde los centros de datos requieren cada vez más electricidad.

La estrategia de la compañía se centra en aprovechar infraestructuras ya aprobadas y en funcionamiento. Con una recaudación de fondos de 46,3 millones de dólares en su ronda de financiación Serie A, The Nuclear Company se posiciona como un actor relevante en el sector energético, especialmente en un contexto donde la demanda eléctrica en Estados Unidos se espera que aumente un 16% para 2029.

Inversores en la energía nuclear

La financiación de la startup ha atraído la atención de inversores destacados, como CIV, Goldcrest Capital, MCJ Collective, True Ventures y Wonder Ventures. Aunque no se ha divulgado la cantidad total recaudada, el objetivo era alcanzar los 51,3 millones de dólares. Este respaldo financiero es un indicativo del creciente interés en la energía nuclear como solución a la crisis energética que se avecina.

Los datos muestran que los centros de datos son uno de los principales impulsores de la demanda eléctrica, y se espera que su consumo se multiplique por cuatro para finales de la década.

El enfoque de The Nuclear Company es especialmente relevante en un momento en que las empresas tecnológicas están buscando soluciones para asegurar el suministro de energía. La compañía se centra en lugares que ya tienen permisos o licencias para operar, un proceso que puede ser largo y complicado. Sin embargo, esta estrategia podría permitir a la empresa superar algunos de los obstáculos regulatorios que han plagado a la industria nuclear en el pasado.

El impacto de la demanda de energía

La creciente necesidad de energía en los Estados Unidos es un fenómeno que no se puede ignorar. La demanda de electricidad está aumentando de manera constante, impulsada en gran parte por el crecimiento de los centros de datos y la digitalización de la economía. Según Grid Strategies, se espera que el consumo de electricidad en el país se eleve un 16% en los próximos años, lo que ha llevado a muchas empresas a buscar alternativas para asegurar un suministro constante.

A medida que la demanda crece, las empresas tecnológicas han comenzado a acercarse a las startups y desarrolladores de energía nuclear. Por ejemplo, Google está colaborando con Kairos para desarrollar 500 megavatios de reactores modulares pequeños (SMR), mientras que Amazon ha participado en una ronda de financiación de 700 millones de dólares para respaldar los planes de SMR de X-energy. Este interés por la energía nuclear muestra una clara tendencia hacia la diversificación de las fuentes de energía.

El hecho de que las grandes empresas tecnológicas estén apostando por la energía nuclear es un claro indicador de que esta fuente de energía está ganando terreno en el mercado energético.

Competencia y desafíos del sector nuclear

Sin embargo, la energía nuclear enfrenta desafíos significativos, tanto esperados como inesperados. Uno de los principales obstáculos es la competencia con las energías renovables, especialmente la solar. Las empresas de tecnología y los operadores de centros de datos han estado firmando contratos sustanciales con granjas solares, a menudo combinando estas instalaciones con grandes baterías para proporcionar electricidad continua. La tecnología solar se ha vuelto más económica y, con un plazo de desarrollo de alrededor de 18 meses, se presenta como una alternativa atractiva para muchas empresas.

La competencia con la energía solar no es el único desafío al que se enfrenta la industria nuclear. Recientemente, el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de EE. UU. publicó un borrador de un proyecto de ley de reconciliación que podría eliminar los subsidios para la energía nuclear otorgados bajo la Ley de Reducción de la Inflación. Actualmente, las plantas nucleares son elegibles para créditos fiscales de hasta 15 dólares por megavatio-hora, lo que podría verse amenazado si se aprueba esta legislación.

La incertidumbre regulatoria y financiera podría dificultar aún más el desarrollo de nuevos proyectos nucleares en el futuro.

La combinación de la creciente competencia de las energías renovables y la posible eliminación de subsidios podría tener un impacto significativo en la viabilidad económica de los nuevos proyectos nucleares. Aunque The Nuclear Company se centra en un enfoque más tradicional al utilizar diseños existentes, todavía necesita navegar por un entorno complejo y cambiante para tener éxito.

La mirada hacia el futuro

A pesar de estos desafíos, The Nuclear Company se mantiene optimista sobre su capacidad para contribuir a la solución de la crisis energética. La empresa está enfocada en desarrollar 6 gigavatios de capacidad en su primera flota de reactores, utilizando sitios que ya cuentan con los permisos necesarios para la operación. Esto podría acelerar el proceso de construcción y puesta en marcha de las instalaciones, lo que les permitiría entrar en funcionamiento en un momento en que la demanda de energía está en su punto más alto.

Los planes de la compañía son ambiciosos, pero también reflejan una necesidad urgente de diversificar las fuentes de energía en el mercado. Con una infraestructura energética cada vez más desbordada, la energía nuclear podría jugar un papel crucial en la transición hacia un sistema energético más sostenible.

La llegada de nuevos reactores nucleares al mercado podría no materializarse hasta la década de 2030, pero las decisiones tomadas hoy influirán en la dirección que tomará la industria en el futuro. Mientras tanto, el entorno competitivo seguirá evolucionando, y las empresas tendrán que adaptarse rápidamente para mantenerse relevantes en un sector en constante cambio.

Un camino incierto

La realidad es que la industria nuclear ha sido objeto de críticas y escepticismo a lo largo de los años, y aunque The Nuclear Company presenta un enfoque innovador, el camino hacia el éxito no está exento de obstáculos. La necesidad de asegurar el financiamiento y superar los desafíos regulatorios será crucial para el futuro de la compañía y de la energía nuclear en general.

La pregunta que queda es si el enfoque de The Nuclear Company será suficiente para posicionar a la energía nuclear como una opción viable y competitiva en un mercado cada vez más dominado por las energías renovables. La evolución de esta startup podría marcar un cambio significativo en la forma en que se percibe y se utiliza la energía nuclear en la próxima década.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Investigación algorítmica

Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos

Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...

Producción farmacéutica

Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad

Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...

Preocupación espacial

Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA

Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...

Hidrógeno sostenible

Grupo Techint redescubre proceso sostenible para producir hidrógeno limpio

Ingenieros del Grupo Techint descubrieron accidentalmente un proceso de pirólisis que produce hidrógeno y carbono a partir de metano. Olvidado durante años, ha resurgido en...

Terapia veterinaria

Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas

Gallant, una startup de San Diego, ha recaudado 18 millones de dólares para desarrollar la primera terapia con células madre para mascotas, enfocándose en la...

Acceso sanitario

Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+

El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...

Declive energético

Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes

Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...

Cemento sostenible

Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria

Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...